
La fuga de la inversión extranjera en España se duplica
España está experimentando una salida masiva de inversiones y una fuerte desaceleración en la entrada de nuevos recursos
Aunque muchos lo ignoran, los regalos que reciben los novios —ya sean en efectivo, transferencias o incluso bienes físicos— están sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, por lo que deben ser comunicados formalmente a la Agencia Tributaria
Economia28 de mayo de 2025 Gac IbHacienda ha dado un paso más para perseguir cualquier movimiento de dinero sospechoso y pondrá el cerco sobre las bodas, un evento cada vez más caro y, por tanto, más vigilado fiscalmente. Aunque muchos lo ignoran, los regalos que reciben los novios —ya sean en efectivo, transferencias o incluso bienes físicos— están sujetos al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, por lo que deben ser comunicados formalmente a la Agencia Tributaria.
Desde el punto de vista legal, un regalo de boda se considera una donación: alguien entrega dinero o bienes a otra persona sin recibir nada a cambio. Y eso, según la normativa tributaria española, tiene implicaciones fiscales claras. Las parejas deben presentar el modelo 651, en el que deben incluirse tanto el valor del obsequio como el grado de parentesco con quien lo entrega.
Algunas comunidades autónomas contemplan bonificaciones o exenciones en función de esa relación familiar, o del régimen económico de la pareja (gananciales o separación de bienes), pero no declarar esos ingresos conlleva un riesgo evidente de sanción.
Las multas por no cumplir con esta obligación pueden alcanzar hasta el 150% del importe no declarado, en los casos más graves. Si la cantidad no comunicada no supera los 3.000 euros, la sanción mínima sería del 50%. Pero si se trata de cifras mayores o se detecta intento de fraude, el castigo económico se endurece considerablemente.
En este sentido, la digitalización ha facilitado enormemente la labor de vigilancia fiscal. Es cada vez más común que los novios abran cuentas bancarias específicas para recibir allí los regalos de sus invitados mediante transferencia. Esto permite a Hacienda tener un seguimiento directo de las operaciones, ya que las entidades financieras están obligadas por ley a notificar movimientos que levanten sospechas: ingresos en efectivo superiores a los 1.000 euros, transferencias de más de 3.000 o el uso de billetes de 500 euros, por ejemplo.
La Agencia Tributaria, en colaboración con los bancos, puede rastrear fácilmente estos ingresos, especialmente si se hacen en masa y en fechas próximas al enlace. Aunque en la mayoría de los casos los regalos individuales no superan los límites establecidos para activar una alerta, los ingresos acumulados sí pueden resultar llamativos.
Y no se trata sólo del dinero. También los regalos materiales —electrodomésticos, joyas, muebles o cualquier bien físico con valor económico— deben ser tenidos en cuenta como parte del patrimonio recibido por los novios. No hacerlo podría derivar en sanciones si se descubre que se ha eludido el pago del impuesto correspondiente.
Todo esto ocurre en un contexto en el que casarse se ha convertido en un desembolso importante. En 2025, el coste medio de una boda en España se sitúa en torno a los 24.600 euros, con una media de 212 euros por invitado, según el portal especializado bodas.net.
El banquete, la indumentaria, la decoración, la fotografía y el resto de servicios han disparado el presupuesto hasta superar, en muchos casos, la entrada de una vivienda. Ante este panorama, casi la mitad de las parejas financia el evento con el dinero recibido en regalos, mientras que otro 26% recurre a sus ahorros, y una parte significativa opta incluso por solicitar créditos personales.
Pero lo que muchas parejas no saben es que, al ingresar ese dinero —aunque sea para cubrir los gastos de su propia boda—, están generando una obligación fiscal. «El plazo para presentar la autoliquidación es de seis meses desde que se recibe el regalo», recuerda Esmeralda Gómez López, experta en tributación y profesora de la Universidad Internacional de La Rioja.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
España está experimentando una salida masiva de inversiones y una fuerte desaceleración en la entrada de nuevos recursos
El Gobierno evita un discurso frontal sobre inmigración y sostenibilidad del sistema, aunque en la opinión pública y en ciertos sectores políticos se repite una idea: los inmigrantes no van a sostener las pensiones
A esta asfixia alimentaria se suma el encarecimiento de la electricidad, que en julio subió un 17,3%, elevando la inflación general al 2,7%, el nivel más alto desde febrero
Bajo el mandato de Pedro Sánchez, la deuda ha escalado de manera acelerada, sostenida en un modelo de gasto público sin control, basado en anuncios rimbombantes y medidas de alto impacto mediático, pero escaso rigor económico
En 1966 se aprobó una ley que empezó a integrar poco a poco las mutualidades en el sistema público de Seguridad Social. Muchos trabajadores de sectores como el metal, la banca, la industria o los funcionarios pasaron al sistema general o al de autónomos (RETA)
Si se analiza la evolución desde julio de 2018, fecha en la que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, el IPC acumula un incremento del 23%. La escalada es aún más notable en los productos alimenticios, cuyo precio ha subido un 37% en el mismo periodo
En ese contexto, apuntó directamente contra Open Arms, asegurando que sus barcos habrían actuado en coordinación con traficantes mediante comunicaciones vía satélite para recoger a inmigrantes en embarcaciones que no estaban en peligro inmediato
“La población homosexual sexualmente activa sufre desproporcionadamente de VIH, cáncer anal, clamidia trachomatis, criptosporidio, microsporidios, gonorrea, sífilis, herpes, hepatitis B y C, verrugas genitales, sarna, VPH y otras afecciones”
La estrategia del Estado español, que se ha negado siempre a cumplir las sentencias, ha derivado en una 'bolsa' de deuda que deja al país en un mal lugar a ojos de los inversores
La sección sindical de la CNT en el Puerto de Barcelona le acusó de «reducir los salarios de sus trabajadores» y de «reducir el tamaño de las plantillas, haciendo que algunos de sus trabajadores trabajasen durante «jornadas de 10 horas diarias sin descanso»
Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez llama a la invasión. «España va a necesitar 3,5 millones de migrantes para compensar las jubilaciones que se van a producir en la próxima década»