
Verano 2025 del Sanchismo: pérdida de 235 autónomos cada día
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
De este modo, aunque padre e hijo sean ambos titulares de la cuenta compartida, si el progenitor ingresa dinero y el descendiente lo utiliza libremente sin que exista un préstamo formalizado, la Agencia Tributaria podría considerar que se trata, precisamente, de una donación fraudulenta
Economia10 de junio de 2025Es habitual que muchos padres opten por compartir una cuenta bancaria con sus hijos antes de que tengan independencia financiera para ayudarles a administrar su dinero de forma consciente. Y aunque no está prohibido ni es ilegal, hacerlo podría levantar sospechas en la Agencia Tributaria si se dan ciertas condiciones.
Cabe recordar que los bancos están obligados a informar a Hacienda cuando detecte comportamientos sospechosos para prevenir el fraude fiscal, por ejemplo, donaciones encubiertas.
Es por esto que, amparándose en la Ley 29/1987, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, así como en la Ley General Tributaria, Hacienda puede sancionarnos por compartir la cuenta con nuestro hijo si considera que existen indicios de delito y/o donaciones fraudulentas, ya que puede entender que se ha realizado una transmisión patrimonial sin declarar. Ocurriría, por ejemplo, cuando nuestro hijo utiliza el dinero que, como padres, hemos ingresado en una cuenta compartida sin formalizar un préstamo por ello.
"La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento".
Estaríamos incurriendo así en un delito fiscal sin darnos cuenta, algo que nos puede traer graves consecuencias económicas, todo porque el Código Civil establece en su artículo 6.1. que no conocer la ley no exime de su cumplimiento.
Cuándo podría ocurrir
A grandes rasgos, la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones dispone que existirá transmisión lucrativa cuando el patrimonio de una persona disminuya al tiempo que el de sus hijos aumente de forma correlativa. Será precisamente esto lo que hará que Hacienda considere que exista una donación encubierta, dado que no se ha tributado por ese dinero, pudiendo iniciar una liquidación por donación si así lo requiere.
De este modo, aunque padre e hijo sean ambos titulares de la cuenta compartida, si el progenitor ingresa dinero y el descendiente lo utiliza libremente sin que exista un préstamo formalizado, la Agencia Tributaria podría considerar que se trata, precisamente, de una donación fraudulenta.
Según la normativa establecida para estos casos, para declarar ese dinero como donación habría que presentar el modelo 651 ante la comunidad autónoma correspondiente.
Sanciones por saltarse la ley
Por tanto, que padre e hijo compartan una cuenta bancaria no es en sí un delito, lo sería el hecho de que la transmisión de patrimonio se considerase una donación no declarada, pudiendo entonces aplicarse una sanción económica que oscilaría entre el 50% y el 150% de la cantidad defraudada según el grado de ocultación o intencionalidad.
De esta forma, en caso de que un descendiente utilice grandes cantidades de dinero de la cuenta compartida sin justificarlo como préstamo o donación, Hacienda podría exigir el pago del impuesto correspondiente y añadir intereses por no haberlo hecho correctamente desde el primer momento. En total, la sanción podría alcanzar los 3.000 euros para casos de entre 5.000 y 6.000 euros, por ejemplo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad
El confinamiento forzado no solo privó a millones de españoles de su libertad, sino que eliminó de un plumazo a miles de comerciantes que vivían al día. Muchos de ellos jamás pudieron reabrir
La denominada jubilación demorada rentable es una trampa: solo compensa si vives 25 años tras retirarte. En la lógica del Gobierno, cuanto menos tiempo vivas tras jubilarte, mejor para las cuentas públicas
El aumento del SMI no ha venido acompañado de una reducción de la presión fiscal. Al contrario: mientras los trabajadores ganan más en bruto, también pagan más impuestos y soportan un mayor coste de vida
Parte del mal comportamiento tiene que ver con la composición sectorial, dado que el peso de la industria ha pasado del 22% del total del empleo al 12,5%
Un aspecto relevante de la propuesta es impedir que se utilice la nacionalización acelerada como herramienta de captación electoral. Los inmigrantes acogidos no podrían obtener el derecho a voto hasta cumplir con los plazos y requisitos establecidos por la ley, sin procedimientos exprés
Quienes corean «Pedro Sánchez hijo de puta» lo hacen porque ven cómo su Gobierno avanza hacia un golpe institucional encubierto. Sánchez ha pactado con separatistas, blanqueado a filoetarras y cedido soberanía a intereses extranjeros
La mayoría de la población cree saber qué es la corrupción, incluso creen ser expertos, pero casi nadie sabe realmente lo que es la corrupción, porque no leen la documentación de las organizaciones internacionales
Los fanáticos del cambio climático están poniendo nubes de ácido de batería en la atmósfera para salvar el planeta. Esto no parece muy inteligente
Los terrenos de Camorritos son considerados por el Ayuntamiento como una parte esencial de su patrimonio inmobiliario, con un valor no solo medioambiental, sino también socioeconómico. El municipio argumenta que la recuperación de estos espacios es clave para la protección de su entorno natural