
Trato de favor al PSOE en el caso Montoro: accedió al sumario antes del levantamiento del secreto
El partido de Pedro Sánchez se personó en la causa antes de que fuera pública y recibió 18 tomos de documentación antes que otras partes
«Gibraltar es un territorio colonizado ilegalmente por el Reino Unido y, por tanto, cualquier acuerdo que no contemple su devolución a España es ilegal, ilegítimo e injusto»
Politica12 de junio de 2025El partido político español VOX ha manifestado su rechazo rotundo al acuerdo alcanzado entre el Reino Unido y la Unión Europea para regular el estatus de Gibraltar tras el Brexit. Según la formación liderada por Santiago Abascal, el pacto representa una cesión inaceptable de soberanía y supone, en sus palabras, una traición al interés nacional español.
Un acuerdo tras cinco años en el limbo post-Brexit
Desde la salida del Reino Unido de la Unión Europea en 2020, la situación de Gibraltar había permanecido en una especie de limbo jurídico y político. Durante más de cinco años, se han mantenido negociaciones entre Bruselas y Londres, con la mediación del Gobierno español, para definir un marco estable para la circulación de personas y mercancías entre el Peñón y el Campo de Gibraltar.
El nuevo acuerdo, cuyo contenido aún no ha sido publicado en su totalidad, incluiría medidas para facilitar el tránsito entre ambos lados de la Verja, con controles conjuntos en el aeropuerto y el puerto de Gibraltar, además de una cooperación reforzada en áreas como la seguridad, la fiscalidad y el medio ambiente.
VOX mantiene su postura tradicional: "Gibraltar es español"
En respuesta a la firma del pacto, fuentes de VOX han asegurado que mantienen «la misma postura» que han defendido desde la fundación del partido. Para la formación, Gibraltar sigue siendo un territorio colonizado ilegalmente por el Reino Unido, y cualquier solución que no incluya su reintegración total bajo soberanía española es inaceptable.
«Gibraltar es un territorio colonizado ilegalmente por el Reino Unido y, por tanto, cualquier acuerdo que no contemple su devolución a España es ilegal, ilegítimo e injusto», afirman desde VOX.
Esta posición responde a una interpretación maximalista de la soberanía española sobre el Peñón, en la que no se contemplan fórmulas de cogestión, cosoberanía o acuerdos bilaterales que mantengan el control británico, aunque sea compartido o limitado.
Críticas al Gobierno de Sánchez
La reacción de VOX ha sido especialmente dura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de ser «el peor Gobierno de nuestra historia» y de actuar con «complicidad» con los intereses británicos.
Según la formación de ultraderecha, el Ejecutivo socialista ha renunciado a defender la integridad territorial de España y ha optado por una política exterior débil y complaciente, priorizando relaciones diplomáticas sobre la soberanía nacional.
«El Gobierno de Pedro Sánchez, con su actitud entreguista, está traicionando a España. También con Gibraltar está demostrando su carácter servil ante intereses extranjeros», ha declarado VOX.
La crítica no se limita al contenido del acuerdo, sino también al proceso de negociación, que según VOX ha sido opaco, sin el debido control parlamentario ni participación suficiente de la sociedad civil o de las fuerzas políticas que defienden una posición firme sobre la soberanía del Peñón.
Gibraltar: enclave estratégico o foco de ilegalidad
VOX también ha reiterado su habitual retórica respecto a Gibraltar, presentando al territorio como un enclave marcado por la ilegalidad y como base para actividades ilícitas que, a su juicio, perjudican tanto a España como a los propios ciudadanos del Peñón.
El partido ha afirmado que Gibraltar y sus habitantes se han convertido en «víctimas de la ilegalidad y de actividades ilícitas de todo tipo que tienen su origen o destino en el Peñón», refiriéndose implícitamente a presuntas prácticas como el contrabando de tabaco, ventajas fiscales que califican de parasitarias, o la falta de transparencia financiera.
Desde esta perspectiva, VOX considera que el acuerdo recién firmado no mejorará la seguridad ni la prosperidad de Gibraltar ni del Campo de Gibraltar, ya que consolida un statu quo que consideran perjudicial para la región.
«Este acuerdo, con la necesaria colaboración del Gobierno socialista y corrupto, no traerá ni seguridad ni prosperidad a la zona, sino más sumisión a intereses ajenos a los de los españoles», concluyen.
Una postura aislada en el espectro político
Si bien otros partidos han expresado críticas o reservas sobre algunos aspectos del acuerdo, la posición de VOX destaca por su radicalidad. La mayoría de formaciones políticas en España han optado por un enfoque más pragmático, reconociendo la complejidad del caso Gibraltar y la necesidad de mantener un clima de cooperación, especialmente en beneficio de los ciudadanos del Campo de Gibraltar, una de las zonas con mayores tasas de desempleo del país.
VOX, por el contrario, se desmarca por completo de esta visión y continúa impulsando una narrativa de recuperación total del territorio, lo que lo sitúa en una posición aislada tanto en el ámbito nacional como en el europeo.
El acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea para Gibraltar marca un punto de inflexión en las relaciones pos-Brexit en el sur de Europa. Mientras el Gobierno español celebra un pacto que considera positivo para la cooperación y la estabilidad de la región, VOX ha aprovechado la ocasión para reforzar su discurso soberanista y crítico con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
La postura de VOX refleja su línea ideológica firme en cuestiones de integridad territorial, aunque también subraya su dificultad para integrarse en consensos internacionales más amplios. Lo que está claro es que, a pesar del acuerdo, Gibraltar seguirá siendo un tema altamente sensible en la política española.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El partido de Pedro Sánchez se personó en la causa antes de que fuera pública y recibió 18 tomos de documentación antes que otras partes
“Quien tiene que perseguir delitos está siendo investigado por presuntamente cometerlos”. “Lo que distingue a un delincuente común de la mafia es quela mafia delinque con impunidad y con chulería"
Desde La Moncloa se vende esta nueva subdirección como una apuesta por la “seguridad digital”, pero en la práctica se configura como una suerte de policía política en internet, al margen del control civil
Pedro Sánchez ha resaltado que «el Consejo de Ministros ha manifestado la posición. Nosotros respaldamos la acción del fiscal, creemos en su inocencia y cuenta con el aval del Gobierno de España»
Este especialista deberá garantizar que tanto la preparación de la escena como la toma se hacen con respeto y consentimiento, protegiendo y velando por la seguridad y la integridad personal de los actores que en ella participan
Pedro Sánchez, ha presumido de que «España es casi el país más seguro del mundo» a pesar de que los datos indican un incremento notable en las violaciones, con un aumento del 7,6%, y también de delitos de narcotráfico, un 4,9%, y los intentos de homicidio, un 19,9%
Se ha demostrado en modelos animales y líneas celulares que las NPs conteniendo metales como los encontrados en el agua de lluvia se absorberían fácilmente por piel, mucosas, tubo digestivo y principalmente por sistema respiratorio
Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros
Desde La Moncloa se vende esta nueva subdirección como una apuesta por la “seguridad digital”, pero en la práctica se configura como una suerte de policía política en internet, al margen del control civil
Cabe recordar que la APIF pide que García Ortiz sea condenado a 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum