
“‘Sánchez S.A.’: el documental que desnuda el negocio político y mediático del sanchismo”
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota
La reacción del presidente, con una auditoría de las cuentas del PSOE y cambios en la dirección, es vista como tardía e insuficiente por la firma estadounidense, que también observa con inquietud el malestar creciente entre los socios parlamentarios
Nacional21 de junio de 2025JP Morgan, el mayor banco de inversión del mundo, ha emitido un informe con un veredicto demoledor para Pedro Sánchez. Alerta del grave deterioro institucional que sufre España tras el estallido del último escándalo de corrupción en el PSOE, con Santos Cerdán como epicentro de una trama de mordidas que ha hecho tambalear los cimientos del Ejecutivo socialista. La entidad ve «insuficientes» los intentos del presidente por frenar la sangría, y advierte de un escenario político «cada vez más inestable», en el que gana fuerza la posibilidad de elecciones anticipadas.
Según el informe remitido a sus clientes, JP Morgan cree que los esfuerzos de Sánchez no están logrando contener la crisis, mientras el PSOE pierde apoyo en las encuestas y se incrementa la desconfianza interna y externa. La entidad considera que si se convocaran elecciones hoy, una coalición entre el PP y Vox tendría muchas más posibilidades de gobernar con estabilidad.
«El escándalo ha dañado la imagen del Gobierno, y su capacidad para sacar adelante reformas se ha visto seriamente comprometida», advierte el documento. Y aunque no lo descartan del todo, JP Morgan aclara que un adelanto electoral todavía no es su escenario base, pero «ya se contempla como una posibilidad creciente».
La corrupción acosa al Gobierno
El informe no ahorra críticas. Considera que la «incertidumbre política ha aumentado considerablemente» tras la dimisión de Cerdán, a quien la UCO vincula con una trama de comisiones ilegales de más de 650.000 euros relacionadas con contratos públicos durante la pandemia. El exnúmero tres del PSOE renunció el pasado 12 de junio como secretario de Organización y como diputado, reconociendo que el daño causado al partido era “irreparable”, aunque niega los hechos que le atribuye la investigación judicial.
La Audiencia Nacional ha citado a declarar a Cerdán como investigado el 25 de junio, un día después de que lo hagan el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, también señalados en la trama. JP Morgan califica la situación de “grave” y asegura que el escándalo ha desgastado severamente el liderazgo de Sánchez, tanto dentro de su partido como en la coalición de Gobierno.
La reacción del presidente, con una auditoría de las cuentas del PSOE y cambios en la dirección, es vista como tardía e insuficiente por la firma estadounidense, que también observa con inquietud el malestar creciente entre los socios parlamentarios. ERC, Junts, PNV y Sumar han empezado a distanciarse del PSOE, condicionando su apoyo a futuras iniciativas legislativas.
La banca internacional pide un cambio
El mensaje de JP Morgan es claro: la deriva del PSOE ha hecho que aumente el atractivo de un cambio de ciclo político. “Una posible coalición entre PP y Vox sería percibida por los mercados como una opción más predecible y estable”, sostiene el informe. Una afirmación que refleja la pérdida de credibilidad del actual Ejecutivo, en un momento en que la economía necesita precisamente estabilidad para afrontar un entorno global complejo.
Desde Ferraz, Pedro Sánchez intenta resistir, pero los inversores internacionales ya han puesto el foco en la debilidad de su Gobierno y en el descrédito provocado por la corrupción. A juicio de JP Morgan, el deterioro institucional amenaza con trasladarse al ámbito económico, y los riesgos para la inversión y el crecimiento aumentan conforme se agudiza la crisis política.
El banco advierte de que España “podría entrar en una fase de mayor parálisis legislativa”, y de que la incertidumbre podría arrastrarse durante meses si no se toman decisiones contundentes. En resumen: la banca internacional ha sentenciado al PSOE, y los mercados ya contemplan un cambio de Gobierno como escenario preferente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota
«Si queréis que frenemos a la derecha, si queréis que frenemos el lawfare, si queréis que en este país no se sientan tranquilos e impunes los que incumplen su propia ley, para reventar a adversarios políticos que ya no son sólo los de Podemos, podéis contar con nosotros»
El nuevo Museo Memoria navarro busca romper con los valores católicos y patrióticos que inspiraron su construcción. En su lugar, se pretende imponer una visión revisionista de la historia, diseñada por sectores ideológicos de la extrema izquierda y proetarra
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto
Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
Para sufrir lo indecible en las maniobras y quedarte acuartelado cuando tus compatriotas más te necesitan, como en Valencia
Maíllo acusa a Sánchez de "utilizar" a las víctimas de la dana para "victimizarse" por comparecer un día después del funeral
La estrategia del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo es llevar el debate político sobre el cumplimiento de la Ley ELA más allá de las Cortes Generales, trasladando la disputa a la esfera local