
La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación
Nacional10 de julio de 2025El campo español está de luto. David Lafoz, joven agricultor de 27 años y rostro visible de las protestas agrarias en Aragón durante 2024, se ha suicidado. Su cuerpo fue hallado en su explotación agrícola, colgado de su propia cosechadora, según han confirmado diversas fuentes del entorno rural y medios regionales. Su muerte ha provocado una profunda conmoción entre agricultores y ganaderos de todo el país.
David se convirtió en símbolo de la resistencia agraria tras conducir su tractor hasta las puertas del parlamento aragonés, en la Aljafería de Zaragoza, en plena oleada de movilizaciones del campo. Su imagen frente al edificio institucional, gritando “¡Salvemos el campo!”, se volvió viral y lo convirtió en el rostro joven de un sector históricamente olvidado.
Hoy, su fallecimiento revela la otra cara de esa lucha: la soledad, la presión institucional, el acoso burocrático y el silencio ante el sufrimiento emocional del mundo rural.
El grito de un joven agricultor: “¡Salvemos el campo!”
En febrero de 2024, David protagonizó un acto de protesta que marcaría un punto de inflexión en la visibilidad del campo aragonés. Sin permiso ni escolta, condujo su tractor hasta la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, para denunciar la situación límite que vivía el sector agrario. Lo hizo en nombre de miles de agricultores que enfrentaban precios injustos, normativas inasumibles y una PAC cada vez más restrictiva.
Ese gesto, espontáneo y pacífico, fue celebrado por muchos como un acto valiente. Para otros, sin embargo, supuso una provocación. A partir de ese momento, la vida de David cambió para siempre.
Multas, inspecciones, retirada de ayudas: una espiral de presión
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación. También recibió presiones veladas por parte de instituciones locales y fue objeto de una campaña de criminalización en algunos medios de comunicación.
Desde su entorno denuncian que se sintió perseguido y desbordado. “Se le castigó por alzar la voz”, afirman desde la asociación AEGA (Aragón es Ganadería y Agricultura), que ha sido una de las primeras en reaccionar tras su fallecimiento.
“David fue un joven comprometido con su tierra. Lo arrinconaron económica, moral y emocionalmente. Su muerte no es solo una tragedia personal, es el reflejo del abandono del campo”, señalaron en un emotivo comunicado.
El suicidio: una verdad que el campo no puede seguir ignorando
La noticia de que David se quitó la vida ha sido un golpe brutal para la comunidad rural. La forma en la que lo hizo —colgándose de su cosechadora— es, a la vez, profundamente simbólica y dolorosa. La herramienta con la que intentó construir su futuro fue también la que presenció su final.
Aunque su caso ha sido especialmente visible por su papel en las protestas, no es un hecho aislado. El suicidio entre agricultores, aunque poco visibilizado en España, es una realidad creciente. En países como Francia, se ha legislado para ofrecer atención psicológica a trabajadores del campo, mientras que en España el tema sigue siendo tabú.
El aislamiento, el estrés financiero, la burocracia opresiva y la falta de respaldo institucional configuran un entorno emocional muy hostil para muchos agricultores. En el caso de David, la suma de estos factores parece haber conducido a una desesperación silenciosa, que terminó en tragedia.
El campo no olvida: reacción y dolor colectivo
La muerte de David ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, colectivos agrarios y medios independientes. Agricultores de todo el país han expresado su indignación y su dolor. En muchos perfiles se comparte su imagen frente a la Aljafería con un nuevo lema:
“A David lo mató el sistema”.
Numerosas asociaciones rurales están organizando vigilias, tractoradas en homenaje y peticiones formales para que se investigue el hostigamiento que sufrió tras su protesta.
“Lo dejaron solo. Se convirtió en el enemigo de un sistema que no tolera la rebeldía desde abajo”, declaró un ganadero que lo conocía personalmente.
¿Y ahora qué?: la deuda con David y con el campo
La muerte de David Lafoz no puede ser en vano. Su caso debe abrir un debate urgente sobre:
El acoso institucional a los agricultores críticos.
La necesidad de apoyo psicológico rural.
La criminalización de la protesta campesina.
El rediseño de políticas agrarias más humanas y sostenibles.
Es momento de reconocer que el campo no solo necesita tractores o subvenciones: necesita escucha, respeto y cuidado humano. David lo pidió en vida. Hoy, su muerte lo grita aún más fuerte.
El símbolo y la herida
David Lafoz fue mucho más que un agricultor. Fue un joven que quiso cambiar las cosas, que usó su tractor como altavoz y su voz como escudo. No buscó fama, solo justicia. Y terminó pagando el precio más alto.
Su imagen en la Aljafería no es solo recuerdo: es advertencia. Su suicidio no es solo tragedia: es síntoma. Y su legado no es solo dolor: es llamado a actuar.
Que su muerte despierte la conciencia que su vida clamó.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018
La entidad advierte que este tipo de escenarios puede repetirse si no se actualiza el marco regulatorio para enfrentar los retos específicos de las energías renovables. Entre las medidas propuestas, destacan la inversión en inversores sincronizadores, el refuerzo de la capacidad de almacenamiento mediante baterías
España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas
La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"
En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación
El Servicio de Vigilancia Aduanera desmanteló en febrero una fábrica ilegal de tabaco localizada en la vivienda de la dirigente socialista en Roquetas de Mar. El padre de la responsable política fue arrestado y está siendo investigado por contrabando y delitos contra la salud pública
El procedimiento de custodia en el que se produjo la declaración del menor no solo ha implicado a altos funcionarios del Ministerio, sino que también ha tenido la participación del fiscal Manuel Javato, esposo de Sofía Puente y hermana del ministro Oscar Puente
Los contenidos abordan aspectos como la construcción social del género, la sensibilización en diversidad afectivo-sexual y de género, y estrategias prácticas para prevenir y abordar situaciones de discriminación y LGBTI-fobia
La denuncia de la Fundación Española de Abogados Cristianos apunta a Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, por adjudicar contratos por 600.000 euros a una empresa sancionada. El juez de Instrucción n.º 38 de Madrid ya ha iniciado diligencias