Las 48 horas de Issam B. en Torre Pacheco antes de la paliza a Domingo: cortó en la mano a otro anciano, robó una bici y fue condenado a prisión por atentar contra un policía

En apenas 48 horas, Issam B., un joven de origen magrebí, encadenó tres delitos violentos en Torre Pacheco: intentó robar un reloj a un anciano y le causó un corte en la mano, robó una bicicleta de un garaje y agredió a un agente de la Policía que acudió a detenerlo. Pocas horas después, protagonizó una brutal paliza a Domingo

Inmigración Ilegal19 de julio de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
photo_2025-07-19_00-26-50
Issam B.

En apenas 48 horas, Issam B., un joven de origen magrebí, encadenó tres delitos violentos en Torre Pacheco (Murcia): intentó robar un reloj a un anciano y le causó un corte en la mano, robó una bicicleta de un garaje y agredió a un agente de la Policía Local que acudió a detenerlo. Pocas horas después, protagonizó una brutal paliza a otro anciano, Domingo, un vecino octogenario del municipio.

El caso ha conmocionado a la población local y ha vuelto a encender un debate incómodo pero necesario: ¿están fallando los mecanismos de control sobre los delincuentes reincidentes, especialmente cuando se trata de personas extranjeras con historial delictivo?

 Un historial en apenas dos días
Los hechos son difíciles de digerir. El primero ocurrió cuando Issam B. intentó robarle un reloj a un anciano, causándole una herida en la mano. Poco después, entró en un garaje y sustrajo una bicicleta. Cuando fue localizado por la Policía Local, se resistió y agredió a un agente. Fue detenido y condenado por este último delito.

Sin embargo, apenas unas horas después, protagonizó un nuevo episodio violento: una agresión brutal a Domingo, un anciano de 84 años, que quedó malherido.

A pesar de sus antecedentes recientes, Issam B. ya estaba en libertad, y la Fiscalía ha tenido que pedir otra pena de prisión por el intento de robo con violencia del reloj. Este nuevo juicio se celebrará el próximo 29 de julio en Cartagena.

 Reincidencia, impunidad y frustración ciudadana
Los vecinos de Torre Pacheco expresan indignación, impotencia y miedo. "No entendemos cómo alguien que ha hecho todo eso puede seguir por la calle", señala Juan Manuel, un comerciante del centro. La sensación de impunidad ante la reincidencia alimenta una creciente desconfianza en el sistema judicial y en las políticas migratorias.

Este no es un caso aislado. La reincidencia entre ciertos grupos de delincuentes —muchos de ellos jóvenes de origen magrebí en situación irregular o con expedientes abiertos— ha sido documentada por sindicatos policiales y asociaciones de víctimas. La ausencia de mecanismos ágiles para expulsiones o internamientos cautelares contribuye a un círculo vicioso de delitos sin consecuencias proporcionales.

 La frontera entre inmigración y criminalidad
Es fundamental no caer en la criminalización de un colectivo entero por los actos de unos pocos. La mayoría de inmigrantes —incluidos los de origen magrebí— viven, trabajan y contribuyen de forma honesta a la sociedad española. No obstante, es igualmente irresponsable ignorar el perfil delictivo de algunos reincidentes por temor a acusaciones de xenofobia.

descargarEl juez del caso del novio de Ayuso, un ex alto cargo del Gobierno de Sánchez bajo las órdenes de Dolores Delgado

Las cifras oficiales muestran que un porcentaje significativo de las detenciones por hurtos, robos con violencia y agresiones en algunas zonas urbanas y rurales de España está protagonizado por jóvenes extranjeros sin arraigo y con múltiples antecedentes. Muchos de ellos entran y salen del sistema judicial sin que se ejecute su expulsión ni se active un seguimiento eficaz.

 ¿Hacen falta reformas legales?
Expertos en Derecho Penal y asociaciones de jueces coinciden en que la legislación actual presenta lagunas a la hora de responder con eficacia ante la reincidencia. Los procedimientos de expulsión son lentos, y la saturación de juzgados impide una respuesta inmediata.

Los sindicatos policiales, por su parte, exigen más medios y una legislación que permita aplicar medidas de internamiento en centros de extranjeros en cuanto se detecte una amenaza real de reincidencia. También reclaman una mayor colaboración internacional con países de origen, especialmente del Magreb, para hacer efectivas las repatriaciones.

 Entre la seguridad y el respeto a los derechos
La sociedad española enfrenta un reto complejo: garantizar la seguridad ciudadana y proteger a los más vulnerables, como ancianos y menores, sin renunciar a los valores democráticos ni caer en discursos de odio.

Casos como el de Issam B. exigen una respuesta seria del Estado. No se trata de estigmatizar, sino de distinguir con firmeza entre quien viene a construir y quien elige destruir. El respeto a los derechos humanos no puede ser excusa para la tolerancia con la violencia ni para la pasividad institucional.

Mientras tanto, Domingo, el anciano agredido, sigue recuperándose de la paliza. La pregunta que muchos se hacen es: ¿cuántos Domingos más tendrán que pagar el precio de una justicia que no llega a tiempo?

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias