
VOX sigue al alza y se abre paso entre las mujeres jóvenes por la inseguridad
Los de Santiago Abascal destacan por su ascenso entre el electorado más joven y femenino, mientras que los socialistas sufren una caída notable en esa misma franja
No estamos ante un caso aislado. Es la enésima vez que el Partido Popular se pone de perfil en un asunto esencial para millones de castellanohablantes
Politica21 de julio de 2025La tibieza del PP ha quedado de nuevo en evidencia. En el pleno del distrito de Sants-Montjuïc, en Barcelona, el Partido Popular se abstuvo en una votación crucial para defender el uso del español en la administración local. La moción fue presentada por VOX con el respaldo de Convivencia Cívica Catalana, y contenía medidas concretas para garantizar la igualdad lingüística y la visibilidad del español.
Lejos de posicionarse a favor, el PP optó por una postura cobarde: la abstención. Un gesto que, más que neutralidad, ha sido interpretado como sumisión ante el separatismo catalán y una nueva claudicación frente a la izquierda.
Medidas concretas para la igualdad lingüística
La moción no era simbólica. Proponía acciones claras y valientes:
Uso igualitario del español y el catalán en toda la documentación municipal.
Informar a los ciudadanos de sus derechos lingüísticos.
Talleres de asertividad lingüística para funcionarios del Ayuntamiento.
Cumplimiento estricto de la Ley de Banderas, incluyendo la bandera de España en los plenos del distrito.
Estas medidas apuntaban directamente al corazón del problema: la exclusión del español en Barcelona, una ciudad oficialmente bilingüe donde el nacionalismo impone su hegemonía ideológica sin oposición efectiva.
No estamos ante un caso aislado. Es la enésima vez que el Partido Popular se pone de perfil en un asunto esencial para millones de castellanohablantes.
Reacciones ante una traición política
La abstención del PP ha provocado un terremoto entre las entidades constitucionalistas. Organizaciones como Hablamos Español y Convivencia Cívica Catalana han expresado su desconcierto y rechazo.
“La administración no tiene derechos lingüísticos; los ciudadanos sí”, recordó Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica Catalana. “El castellano es oficial en Cataluña y debe estar presente, sin complejos, en todas las comunicaciones públicas”.
La tibieza del PP no solo deslegitima su discurso nacional, sino que lo alinea, de facto, con el catalanismo institucional. En un momento crítico, opta por el silencio en lugar de la firmeza.
El contexto: el español relegado en Cataluña
Barcelona vive una ofensiva ideológica permanente contra el español. Desde la educación hasta la cartelería institucional, el español es invisibilizado de forma sistemática. La Generalidad ha impuesto el catalán como lengua vehicular prioritaria y única en todos los ámbitos.
Convivencia Cívica Catalana ha documentado cómo ayuntamientos, centros educativos y servicios sociales excluyen el español de forma deliberada. Esta política de exclusión vulnera derechos fundamentales y genera ciudadanos de primera y segunda categoría.
En este escenario, la moción se convertía en una respuesta necesaria. Pero la tibieza del PP ha convertido una oportunidad en una decepcionante traición.
La tibieza del PP como estrategia permanente
No es la primera vez que el Partido Popular decepciona a quienes defienden la unidad de España. Bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, el PP se ha mostrado cada vez más dispuesto a pactar con nacionalistas, moderar sus discursos y evitar «polémicas» que incomoden al separatismo.
Pero en política, la tibieza no es neutralidad. Es complicidad. Y cada abstención del PP refuerza el relato del independentismo y debilita a los que luchan por una España unida y sin complejos.
Hoy es el idioma; mañana será la enseñanza, la bandera o la justicia. Cada vez que el PP se desmarca de la defensa firme de los principios constitucionales, allana el camino a la izquierda y al secesionismo.
La tibieza del PP tiene consecuencias
La tibieza del PP en Barcelona no es un gesto aislado. Es una señal preocupante de su deriva ideológica. Quien no defiende el español, no defiende a millones de ciudadanos. Quien se abstiene ante la exclusión lingüística, traiciona a España..
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los de Santiago Abascal destacan por su ascenso entre el electorado más joven y femenino, mientras que los socialistas sufren una caída notable en esa misma franja
La coalición Ahora Repúblicas, que agrupaba a ERC, Bildu, BNG y Ara Mès fue la cuarta candidatura más votada en las europeas del año pasado, que, como todas, se celebraron mediante circunscripción única
"Espero que Sánchez no lleve el proceso antidemocrático que está llevando en España a Chile"
«Los centros de menas en Marrakech. Y queremos que esos que llaman niños y no son niños estén en sus países de vuelta cuanto antes»
Por poco tiempo —ha añadido— porque «acabaremos ganando las elecciones en España» pese al «llamamiento a la ilegalización de VOX por parte de los partidos de la coalición de gobierno y con una manipulación brutal de nuestras palabras para lograrlo en los medios de comunicación»
"¡Qué me van a equiparar los viajes a República Dominicana, que son centenares, los cuatro palacios durante siete años, todos los gastos de 15 ministros con dos días con el táper de mi casa! Van apañados"
Además del gran refuerzo militar, propaganda, presión fronteriza e invasión demográfica con total pasividad del Gobierno español, un comité marroquí propone el 17S como fecha para reivindicar la «marroquinidad» de Ceuta y Melilla
Manos Limpias ha decidido transformar y ampliar la denuncia presentada este 24 de junio contra la titular de Instrucción 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, que dirige el caso de la DANA, en una querella por los presuntos delitos de prevaricación judicial y coacciones
La izquierda basura firma un manifiesto en defensa de Sánchez y con ataques a los jueces, a la prensa y a la Iglesia
José Luis Ábalos continúa recibiendo una retribución destacada como diputado, a pesar de haber perdido gran parte de su influencia parlamentaria desde que fue apartado del Grupo Socialista hace más de un año
El menor al fin ha pasado a manos de su padre, con quien tiene según la Justicia italiana un vínculo "fuerte y sincero", y deja de estar con Rivas, quien constantemente, según tres sentencias civiles italianas, le pide que denuncie abusos falsos de su progenitor