
Jupol se concentra este miércoles ante Interior para denunciar la «oleada de agresiones» a policías y exigir la dimisión de Marlaska
«La pasividad del ministro no es sólo mala gestión: es abandono deliberado, por eso exigimos su dimisión inmediata»
Tras su arresto, el joven fue trasladado a dependencias policiales. Allí declaró residir en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Tentegorra, bajo régimen abierto, lo que le obligaba únicamente a pernoctar en el centro
Noticias Policiales09 de agosto de 2025
Impacto España Noticias
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Cartagena a un joven de 23 años, de nacionalidad guineana, acusado de intentar agredir sexualmente a una mujer de 19 años en un puente peatonal de la ciudad. Los hechos, que generaron una rápida movilización ciudadana, se produjeron en una zona de paso habitual para peatones, lo que permitió que varios transeúntes intervinieran para socorrer a la víctima.
El ataque en el puente peatonal
Según el testimonio recogido por los investigadores, la víctima —una joven de nacionalidad marroquí— caminaba por un puente peatonal cuando fue interceptada por un desconocido. El individuo, que presuntamente actuó de forma violenta, la intimidó y le exigió que entregara su teléfono móvil. Ante la negativa, el agresor la forcejeó, la empujó hasta derribarla al suelo y comenzó a arrancarle parte de la ropa con claras intenciones sexuales.
La joven comenzó a gritar pidiendo auxilio, lo que alertó a varias personas que transitaban por la zona. Su intervención, según fuentes policiales, fue determinante para que el agresor desistiera momentáneamente y huyera del lugar.
Localización del sospechoso
Minutos después, una patrulla de la Policía Nacional recibió el aviso y comenzó la búsqueda. Los agentes localizaron a un hombre que coincidía plenamente con la descripción aportada por la víctima: se encontraba sobre el capó de un vehículo, golpeándolo y discutiendo con el conductor.
En el momento de la detención, el individuo opuso una fuerte resistencia, llegando a lesionar a uno de los cuatro policías que intervinieron, fracturándole un dedo.
Residencia en un CETI y orden de expulsión previa
Tras su arresto, el joven fue trasladado a dependencias policiales. Allí declaró residir en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Tentegorra, bajo régimen abierto, lo que le obligaba únicamente a pernoctar en el centro.
Fuentes oficiales han confirmado que sobre el detenido pesa una orden de expulsión vigente emitida en 2024 por Suiza, en el marco de procedimientos internacionales de control migratorio.
Posibles cargos y situación judicial
El arrestado podría enfrentarse a varios cargos penales, entre ellos agresión sexual en grado de tentativa, robo con violencia o intimidación, resistencia grave a la autoridad y lesiones a agente de la autoridad.
De forma paralela, la Delegación del Gobierno podría iniciar o reactivar un procedimiento de expulsión, si bien este solo se ejecutaría una vez finalizados los trámites judiciales en España o en caso de que el juez acuerde su expulsión como sustitución de la pena.
Relevancia de la respuesta ciudadana
Fuentes policiales han subrayado la importancia de la rápida reacción de los testigos, que intervinieron para ayudar a la víctima y alertar a las autoridades. “Sin esa intervención, el ataque podría haber tenido consecuencias mucho más graves”, señaló un portavoz.
El caso, que se encuentra en fase de investigación judicial, ha reavivado el debate en la ciudad sobre la seguridad en zonas de paso peatonal y la gestión de personas con antecedentes o expulsiones previas que se encuentran en régimen abierto.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

«La pasividad del ministro no es sólo mala gestión: es abandono deliberado, por eso exigimos su dimisión inmediata»

Dos guardias civiles murieron en febrero de 2024 cuando su pequeña embarcación fue embestida por una narcolancha en el puerto gaditano

Las políticas pro inmigración islamista de los gobiernos locales, en manos de la izquierda separatista y del globalista, han desmantelado el orden público

El "Tren de Aragua" está considerada una estructura criminal con capacidad desestabilizadora, que se dedica a la comisión de diferentes tipologías de delitos de extrema gravedad, como asesinatos, extorsiones, tráfico de armas y de drogas

La trampa: Abuso sexual (sin violencia) y violación (con penetración) se cuentan como agresión sexual con lo que desaparece la violación

El sindicato considera "inaceptable que una diputada utilice su posición institucional para difundir mensajes que alimentan el odio hacia la Policía Nacional"

Mateo Pérez-Castejón sirvió inicialmente en el Ejército de la República durante la Guerra Civil Española. Más tarde, habría pasado a formar parte de la Legión, integrándose como voluntario en las fuerzas franquistas

En algunos colegios públicos el porcentaje de alumnos no españoles alcanza ya el 90%, lo que ha obligado a los centros a incorporar clases de árabe para facilitar la comunicación

La medida, impulsada por la DGT, llega acompañada de un importante beneficio recaudatorio para Hacienda, que según diversas estimaciones ingresará más de 300 millones de euros gracias al nuevo sistema

El informe policial sostiene que Saura era el funcionario con capacidad para activar declaraciones de emergencia, validar tramitaciones aceleradas y retirar obstáculos administrativos en obras de gran valor económico

«Debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, art. 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado, por tiempo de 2 años»