Trump y Putin exhiben sintonía tras una reunión crucial para el futuro de la guerra en Ucrania

El líder ruso ha afirmado haber intentado iniciar un diálogo con el demócrata Joe Biden, pero que éste se negó

Internacional16 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
Donald Trump, Vladímir Putin

El presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, no han logrado un acuerdo de paz sobre Ucrania tras casi dos horas y media de reunión este viernes. Trump ha afirmado haber mantenido una reunión «productiva» con el líder ruso, pero no se ha alcanzado un acuerdo.

 «No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo», ha declarado Trump en una conferencia de prensa en la Base Militar Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage (Alaska). La reunión entre Trump y Putin ha terminado así sin llegar a un pacto de alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso, pero no hemos llegado ahí», ha reconocido Trump.

Trump ha destacado que después de la rueda de prensa hablaría por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el secretario general de la OTAN y otros líderes de Europa. Trump ha señalado a Putin de forma directa: «Espero verte pronto». «Next time in Moscow (La próxima vez en Moscú)», ha contestado Putin en inglés con una sonrisa. El resto de la rueda de prensa Putin la ha pronunciado en ruso.

Los dos líderes no han aceptado preguntas de los periodistas. Tampoco han ofrecido detalles. «No hemos llegado allí, pero tenemos opciones de llegar», ha reconocido Trump, que  no ha ofrecido detalles de las dos horas y media de reunión. Trump ha afirmado que persisten algunos desacuerdos entre ambas partes, «uno de ellos, el más significativo».

Vladímir Putin ha sido el primero en dirigirse a los periodistas durante la conferencia de prensa. Donald Trump le ha escuchado en un podio contiguo a través de un traductor. Putin ha hablado en ruso y ha revelado lo que le dijo a Trump tras desembarcar de su avión en Alaska: «Al bajar del avión, le dije: ‘Buenas tardes, querido vecino, me alegra verte con salud y con vida. Me parece un gesto muy amable’».

El presidente ruso ha rendido homenaje a la historia militar conjunta de Estados Unidos y Rusia durante la Segunda Guerra Mundial. «Siempre recordaremos otros ejemplos históricos en los que nuestros países derrotaron juntos a enemigos comunes con espíritu de lucha», ha afirmado Putin.

javier-lamban_97Muere Javier Lambán, expresidente de Aragón, a los 67 años

Putin ha añadido que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia se han deteriorado a su nivel más bajo desde la Guerra Fría, y ha afirmado: «Creo que eso no beneficia a nuestros países ni al mundo en su conjunto». El ruso se ha referido a Ucrania como una «nación hermana, por extraño que suene en estas circunstancias: compartimos las mismas raíces, y todo lo que está sucediendo es una tragedia para nosotros».

Trump y Putin se han reunido en Alaska este viernes para intentar poner fin a la guerra en Ucrania. Ambos líderes mantuvieron un encuentro durante dos horas y media. Estuvieron acompañados por dos asesores cada uno: Trump por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial de EEUU, Steve Witkoff. Putin estuvo acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el asesor de política exterior, Yuri Ushakov.

Reproches a Biden
En un comentario dirigido únicamente a halagar al presidente estadounidense, Putin ha afirmado que la guerra con Ucrania nunca habría empezado si Trump hubiera sido presidente en ese momento.

El líder ruso ha afirmado haber intentado iniciar un diálogo con el demócrata Joe Biden, pero que éste se negó. Putin ha reiterado así la afirmación de que el conflicto no habría ocurrido si Trump hubiera sido el presidente cuando invadió Ucrania, destacando que «estoy bastante seguro de que así sería».

AA1KzQU0 (1)Feijóo pide el despliegue del Ejército en los incendios y más medios ante una "crisis nacional": "Queda lo peor"

Guiño a Moscú
Donald Trump ha afirmado que podría reunirse con Vladímir Putin para futuras conversaciones en Moscú. Como se ha destacado con anterioridad, el presidente ruso, hablando en inglés al final de la conferencia de prensa, ha afirmado que vería a Trump «la próxima vez en Moscú» cuando se volvieran a reunir. Trump no ha aceptado la invitación, pero la ha calificado de «interesante». «Me van a criticar, pero creo que es posible», ha destacado antes de que terminara la conferencia de prensa.

 ¿Qué quieren Rusia y Ucrania?
Putin exige que Kiev ceda las regiones que Moscú se anexionó en 2022, aunque Rusia no las controle por completo, y que reconozca a Crimea, anexionada de forma ilegal en 2014, como parte de Rusia.

El ruso también quiere que Ucrania renuncie a su intento de unirse a la OTAN, limite sus fuerzas armadas y reconozca el ruso como idioma oficial junto con el ucraniano.

Zelenski insiste en que cualquier acuerdo de paz debe ser aceptable para su pueblo e incluir sólidas garantías de seguridad contra futuras agresiones rusas.

Ucrania no estaba invitada
La exclusión de Zelenski supone un duro golpe para la política occidental de «nada sobre Ucrania sin Ucrania». Trump sugirió que podría llevar a Zelenski a Alaska para una posterior reunión tripartita, aunque Rusia no ha accedido a ello.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
a64ba2b7-f546-4477-b746-e68dcf6df0b4

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

Impacto España Noticias
Noticias15 de agosto de 2025

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal

Suscribete a Impacto España Noticias