Isidoro Román Cuesta, el twittero que se dedica a acosar cuentas de derechas saca un cuchillo y Puente lo apoya

“No se trata de ideologías, sino de la protección de la ciudadanía. Nadie debería ser respaldado por portar un cuchillo en un contexto de acoso”

El Tonto del dia28 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
Isidoro Román Cuesta

En un giro que ha generado indignación en diversos sectores políticos y mediáticos, Óscar Puente, ministro de Transportes, se ha visto envuelto en una polémica por su defensa pública de un individuo vinculado a movimientos antifascistas y señalado por portar un cuchillo durante un altercado reciente. El incidente, que ya ha causado revuelo en redes sociales y espacios de opinión, plantea serias preguntas sobre la postura del Gobierno ante la violencia política y el acoso callejero.

Según diversos testimonios, el hombre en cuestión, descrito por testigos como un activista de extrema izquierda, fue sorprendido con un arma blanca en el momento en que ciudadanos intentaban recriminarle por presunto acoso y amenazas. En lugar de condenar la acción, Puente emitió declaraciones que han sido interpretadas por críticos como un respaldo al individuo, calificando la situación de un malentendido o relativizando el peligro que representaba.

photo_2025-08-28_12-48-45 (2)

Este episodio no solo ha generado alarma entre quienes exigen firmeza frente a cualquier forma de violencia, sino que también ha encendido un debate sobre la responsabilidad de los representantes públicos al abordar conflictos de carácter político. La defensa de Puente ha sido percibida por muchos como un gesto que podría normalizar conductas agresivas en la esfera pública y socavar la confianza en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad ciudadana.

Organizaciones de víctimas de violencia y asociaciones vecinales han criticado duramente la posición del ministro, subrayando que la defensa de un individuo armado contradice principios básicos de seguridad y convivencia. “No se trata de ideologías, sino de la protección de la ciudadanía. Nadie debería ser respaldado por portar un cuchillo en un contexto de acoso”, declaró un portavoz de una de estas organizaciones.

photo_2025-08-28_12-48-45

La polémica también ha abierto un debate más amplio sobre la relación entre el Gobierno y determinados colectivos de extrema izquierda. Los críticos sostienen que la postura de Puente podría interpretarse como una forma de complicidad política frente a actos de intimidación y violencia, generando un clima de impunidad para ciertos sectores radicales.

v2-santaolalla1--635x358Sarah Santaolalla: candidata socialista en Salamanca y tertuliana de TVE

Por su parte, los defensores del ministro argumentan que la intervención de Puente buscaba contextualizar los hechos y evitar una criminalización inmediata del individuo, asegurando que se deben respetar los procesos judiciales antes de emitir juicios definitivos. Sin embargo, esta postura no ha logrado aplacar las críticas, y muchos analistas consideran que un funcionario público debe mostrar firmeza frente a situaciones de riesgo físico para la población.

En definitiva, la defensa de Óscar Puente a un presunto agresor armado ha abierto un debate crucial sobre seguridad, responsabilidad política y la forma en que los representantes públicos deben enfrentar la violencia en la esfera política. La controversia sigue creciendo, y las redes y medios de comunicación continúan reflejando la indignación y preocupación de ciudadanos que exigen claridad y medidas contundentes para proteger a la sociedad.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
descargar

La Guardia Civil, ¿una organización criminal?

Galo Dabouza
Opinion 28 de agosto de 2025

El código penal considera organización criminal a la agrupación formada por más de dos personas, con carácter estable o por tiempo indefinido, que de manera concertada y coordinada se repartan diversas tareas o funciones con el fin de cometer delitos

Suscribete a Impacto España Noticias