
“‘Sánchez S.A.’: el documental que desnuda el negocio político y mediático del sanchismo”
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota
María Jesús del Barco, ha recriminado en declaraciones que Sánchez "desconoce el respeto al Poder Judicial y los principios básicos de un Estado de Derecho"
Nacional03 de septiembre de 2025La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI) han criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por afirmar que "hay jueces haciendo política", unas declaraciones que consideran de gravedad y una falta de respeto a los tribunales.
De esa forma, han reaccionado en declaraciones después de que el jefe del Ejecutivo asegurara este lunes que cree que "hay jueces haciendo política", "afortunadamente" la minoría, y "políticos que tratan de hacer justicia".
Lo hizo durante una entrevista en 'TVE', en la que aseguró que eso hace un "daño terrible" al Poder Judicial y apeló a una reflexión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre "cómo poder defenderse ante procesos que claramente son muy defectuosos tanto en el fondo como la forma", al ser preguntado por las investigaciones judiciales que afectan a su entorno familiar.
Tras ello, la presidenta de la mayoritaria APM, María Jesús del Barco, ha recriminado en declaraciones que Sánchez "desconoce el respeto al Poder Judicial y los principios básicos de un Estado de Derecho".
"Posiblemente, exprese así su desesperación porque su círculo más cercano está asediado presuntamente por la corrupción: su hermano, su esposa, su mano derecha en el partido, su otra mano derecha en el partido... Le cuesta entender que los jueces aplicamos la ley también cuando el presunto delincuente es de la familia del presidente del Gobierno. Es lo normal en una democracia", ha señalado.
Estrategia de deslegitimación
El portavoz de AJFV, Sergio Oliva, ha defendido que "los jueces en España cumplen con la ley y trabajan con profesionalidad", y ha subrayado que "el Estado de Derecho exige respeto a la independencia judicial y confianza entre instituciones".
"Si alguien cree que un juez actúa mal, hay cauces legales. Lo que es inaceptable son las críticas genéricas a la judicatura, porque generan desconfianza social y dañan nuestra democracia. Y es especialmente grave que estas críticas vengan del presidente del Gobierno, al quien debe exigirse mayor prudencia y respeto a la justicia", ha reprochado.
En la misma línea, el presidente de FJI, Fernando Portillo, ha calificado de "muy graves" y "populistas" las palabras de Sánchez, "por ser quien las dijo y donde las dijo". En su opinión, se trata de una "estrategia política de deslegitimación del Poder Judicial" que es "bastante dañina" porque "cala en la sociedad".
Ha querido recordar que es algo que ya se había escuchado "por desgracia en palabras de ministros" y ha criticado que "supone un salto cualitativo que el propio presidente lo diga en la televisión pública".
Por su parte, el portavoz de Jueces y Juezas para la Democracia (JJpD), Edmundo Rodríguez, ha sostenido que "quizá no le corresponda al presidente del Gobierno hacer estas manifestaciones", pero ve "indudable la instrumentalización de ciertos procesos judiciales por razones partidistas".
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Casi mil personas han disfrutado este sábado del preestreno del documental, que se publicará íntegro el próximo lunes 20 en el canal de Youtube de Terra Ignota
«Si queréis que frenemos a la derecha, si queréis que frenemos el lawfare, si queréis que en este país no se sientan tranquilos e impunes los que incumplen su propia ley, para reventar a adversarios políticos que ya no son sólo los de Podemos, podéis contar con nosotros»
El nuevo Museo Memoria navarro busca romper con los valores católicos y patrióticos que inspiraron su construcción. En su lugar, se pretende imponer una visión revisionista de la historia, diseñada por sectores ideológicos de la extrema izquierda y proetarra
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
Con esa maniobra, Sánchez busca construir una base electoral futura, ya que muchos de los regularizados podrán acceder a la nacionalidad española y, en consecuencia, al derecho al voto
Los presidentes de México, Brasil y Colombia, Claudia Sheinbaum, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, respectivamente, junto al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han optado por el silencio cómplice o la ambigüedad, posicionándose de facto en favor de Maduro
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
Para sufrir lo indecible en las maniobras y quedarte acuartelado cuando tus compatriotas más te necesitan, como en Valencia
Maíllo acusa a Sánchez de "utilizar" a las víctimas de la dana para "victimizarse" por comparecer un día después del funeral
La estrategia del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo es llevar el debate político sobre el cumplimiento de la Ley ELA más allá de las Cortes Generales, trasladando la disputa a la esfera local