El informe forense que sacude a José Luis Ábalos: «maltrato», «abuso» y «vejaciones» a su exmujer

Según el informe, Ábalos habría incurrido en conductas de desprecio, abandono afectivo, humillaciones, amenazas y relaciones extramatrimoniales, todo ello agravado por un contexto de poder y notoriedad pública

Nacional07 de septiembre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
th
José Luis Ábalos, Carolina Perles

La vida personal de José Luis Ábalos, exministro de Transportes y una de las figuras más relevantes del socialismo español en la última década, ha quedado expuesta tras la revelación de un informe forense que detalla episodios de maltrato psicológico, abuso emocional y situaciones vejatorias sufridas por su exesposa, Carolina Perles. El documento, fechado el 1 de abril de 2022 y elaborado por un reconocido catedrático de Psiquiatría de una de las universidades públicas más prestigiosas de Madrid, fue presentado como prueba en el proceso de divorcio que ambos mantuvieron en los tribunales.

 Un informe demoledor
El peritaje forense, de carácter clínico y judicial, concluye que Perles fue víctima de un patrón sostenido de violencia psicológica durante su matrimonio con el exministro. Según el informe, Ábalos habría incurrido en conductas de desprecio, abandono afectivo, humillaciones, amenazas y relaciones extramatrimoniales, todo ello agravado por un contexto de poder y notoriedad pública tras su ascenso político en 2018.

El catedrático que firma el documento describe en su evaluación un cuadro de sufrimiento emocional intenso y un “miedo paralizante” en la víctima, fruto de una relación marcada por la asimetría de poder, el control psicológico y el menosprecio constante. Las conclusiones del informe hablan de un comportamiento «narcisista y psicopático», señalando que la dinámica matrimonial se transformó en una sucesión de episodios de vejación y abuso emocional.

PERICIAL.CAROLINA-PARALISIS-1111x1536

 Del amor al abandono
La investigación forense reconstruye la vida conyugal de Ábalos y Perles, destacando cómo las tensiones aumentaron en paralelo al crecimiento político del entonces dirigente socialista. A partir de 2018, coincidiendo con su entrada en el Consejo de Ministros, Ábalos habría intensificado un estilo de vida alejado del núcleo familiar: viajes constantes, fiestas, ausencias prolongadas y relaciones extramatrimoniales.

El testimonio recogido en el peritaje describe un escenario de abandono en momentos cruciales, como enfermedades o dificultades personales de Carolina Perles, que se sintió relegada y humillada en su propio entorno familiar. Este distanciamiento no solo afectó a la estabilidad emocional de la víctima, sino que también impactó en la convivencia con los dos hijos menores del matrimonio.

OIPEl narcotráfico se expande en Andalucía tras el desmantelamiento del OCON-Sur ordenado por Sánchez

 El divorcio y la renuncia a denunciar
Con estos elementos sobre la mesa, en julio de 2022 Carolina Perles interpuso una demanda de divorcio contencioso en el juzgado de primera instancia número 8 de Valencia, aportando el informe pericial como prueba documental. No obstante, aunque los abogados de la víctima valoraron la posibilidad de presentar una denuncia por violencia de género, finalmente se desestimó esa vía judicial.

PERICIAL-PERLES-3-840x1536

La razón fue clara: proteger a los hijos del impacto personal y mediático que una causa penal contra un exministro con gran proyección pública habría acarreado. En lugar de ello, las partes alcanzaron un acuerdo de divorcio en octubre de 2022, transformando el proceso contencioso en uno de mutuo acuerdo y evitando la exposición pública del informe.

 La revelación mediática en 2025
El informe permaneció en silencio hasta el 7 de septiembre de 2025, cuando el digital The Objective lo hizo público, provocando un auténtico terremoto político y mediático. Otros medios, se sumaron a la difusión del caso, destacando los términos más duros del peritaje: “maltrato”, “abuso” y “situaciones vejatorias”.

La noticia ha reabierto el debate sobre la relación entre poder político y vida privada, y sobre cómo los silencios judiciales pueden influir en la opinión pública. Mientras algunos sectores exigen explicaciones inmediatas al exministro, otros señalan el delicado equilibrio entre el derecho a la intimidad y el interés público cuando se trata de figuras con relevancia institucional.

 Contexto político y repercusiones
Ábalos, que ya había visto su imagen pública erosionada por otras polémicas durante su etapa en el Gobierno —como el polémico “Delcygate” o las tensiones internas en el PSOE—, enfrenta ahora una nueva sombra que compromete no solo su reputación, sino también la percepción ciudadana sobre los estándares éticos de la clase política.

si-lo-piensas.-seccion-jmpa¡Qué asco de país le vamos a dejar a los magrebís!

Aunque el proceso de divorcio quedó resuelto en términos privados hace tres años, la aparición de este informe en la prensa añade un nuevo capítulo a la trayectoria de un político que pasó de ser hombre fuerte del sanchismo a un referente cuestionado por su gestión y su vida personal.

 Una historia de silencios
El caso de Carolina Perles refleja también una realidad frecuente en España: mujeres que, aun contando con informes médicos y jurídicos que certifican el maltrato psicológico, deciden no dar el paso de la denuncia penal por temor a la exposición pública o por la necesidad de proteger a sus hijos.

La elección de transformar un proceso contencioso en un divorcio de mutuo acuerdo permitió cerrar legalmente la relación sin mayores daños mediáticos en 2022, pero no evitó que, tres años después, el informe saliera a la luz y pusiera en entredicho la figura pública de José Luis Ábalos.

 El informe forense de 2022 sobre Carolina Perles constituye un documento clave que revela una cara hasta ahora oculta de José Luis Ábalos: la de un marido señalado por la justicia pericial como autor de un maltrato psicológico continuado. Aunque no derivó en una causa penal, el relato clínico aporta un retrato devastador de la intimidad del exministro y reabre preguntas sobre la relación entre ética personal y responsabilidad pública.

El silencio de los últimos años se ha roto, y el debate está servido: ¿deben estos episodios formar parte del escrutinio político, o pertenecen exclusivamente al ámbito privado?

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias