España está parada por culpa de Sánchez: 609 días sin Presupuestos y 33 leyes a la cola ahuyentan la inversión

Los grandes inversores perciben este caos. Lo califican como inseguridad jurídica y falta de fiabilidad. España, un país con enorme potencial, se convierte en un lugar poco atractivo por culpa del desgobierno socialista

08 de septiembre de 2025 AE
6CJN36JLURHA7KFCFCWXGIFYSI-2048x1152
Pedro Sanchez

España está parada por Sánchez. Ese es el titular que define la situación actual: 609 días sin Presupuestos Generales del Estado aprobados y una economía que avanza a la deriva. España funciona con cuentas prorrogadas.

La ausencia de Presupuestos significa improvisación e inestabilidad. El gasto público no se ajusta a la realidad. El reparto de recursos se decide al capricho de los pactos de Sánchez con sus socios radicales. No existe planificación económica.

Los grandes inversores perciben este caos. Lo califican como inseguridad jurídica y falta de fiabilidad. España, un país con enorme potencial, se convierte en un lugar poco atractivo por culpa del desgobierno socialista.

33 leyes bloqueadas en el Congreso
La parálisis no se reduce a las cuentas públicas. En el Congreso hay 33 leyes atascadas desde hace meses. El curso político arranca con una montaña legislativa que el PSOE no tiene capacidad de afrontar.

Para ponerse al día, Sánchez tendría que aprobar dos leyes por semana antes de fin de año. Una tarea imposible para un gobierno sin apoyos sólidos.

Entre esas leyes bloqueadas está la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, obsesión de Yolanda Díaz. Los empresarios calculan que esta medida aumentaría sus costes en más de un 10%. Una iniciativa que amenaza la competitividad y la creación de empleo.

La incapacidad para aprobar leyes clave envía un mensaje demoledor: España está parada por Sánchez y atrapada en cálculos electoralistas.

Reforma laboral y trabas que ahuyentan capital
La llamada “medida estrella” de Yolanda Díaz no se negocia con los empresarios, sino en los pasillos del Congreso. La reforma laboral plantea un aumento de costes unilaterales y sin diálogo social. Los empresarios lo saben. Los inversores internacionales también.

La inseguridad crece. Al acabar el primer trimestre, la inversión extranjera en España cayó un 45% respecto a los niveles prepandemia. El retroceso se debe al capital estadounidense y europeo, que busca mercados más estables.

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) confirma que España ha perdido dos puestos en el Índice Kearney de Confianza para la Inversión Extranjera Directa. Ahora ocupa el puesto 11 de 25. Una caída que refleja la desconfianza hacia un gobierno que extiende trabas en lugar de alfombras.

Incluso la CEOE denuncia que pagar impuestos en España es tan complejo como hacerlo en Armenia o Turquía. El mensaje es claro: España está parada por Sánchez, bloqueada por la ineficacia socialista.

Condonación de deuda y privilegios para Cataluña
A la parálisis económica se suma la cesión política. Sánchez negocia con la Generalidad la condonación de la deuda autonómica y la imposición de un cupo catalán. Decisiones que aumentan la inseguridad jurídica y castigan a las comunidades leales.

El capital internacional observa con desconfianza. La falta de igualdad entre regiones, el trato de favor al separatismo y el desprecio a la unidad nacional son factores que espantan inversiones.

video_2025-09-08_06-24-34Un concejal del PSOE lanza una patada voladora a un grupo de jóvenes por insultar a Pedro Sánchez

España necesita seguridad, estabilidad y reglas claras. Lo que ofrece Sánchez es lo contrario: improvisación, cesiones y privilegios. Resultado: España está parada por Sánchez, convertida en un país poco fiable.

Empresarios en alerta: incertidumbre y legislatura agotada
Los empresarios nacionales ya han hecho sus cálculos. Saben cuánto costará la reducción de jornada. Calculan también el efecto de los impuestos crecientes y de las trabas administrativas. Concluyen que el futuro no es prometedor bajo Sánchez.

El otoño político se presenta cargado de incertidumbre. La pregunta que domina la escena es: ¿cuándo acabará la legislatura? Nadie lo sabe. La respuesta depende de cuánto más esté dispuesto a ceder Sánchez para seguir en el poder. Y ya ha demostrado que está dispuesto a cederlo todo.

La falta de rumbo político se convierte en un factor económico. La inversión necesita estabilidad, seguridad y confianza. Ninguno de esos elementos existe hoy.

La realidad es evidente: España está parada por Sánchez.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Lo más visto
si-lo-piensas.-seccion-jmpa

¡Qué asco de país le vamos a dejar a los magrebís!

Juan Mariano Pérez Abad
Opinion 07 de septiembre de 2025

Y para que se ahuyenten a tiempo y busquen futuro donde lo haya, ahora acogemos delincuentes indultados magrebís para que las “violinicen” a ellas y los “apalicen” a ellos. Luego decimos a la Policía que proteja al agresor

Suscribete a Impacto España Noticias