
La CNMV aprueba la OPA de BBVA sobre Sabadell
Así, autoriza la opa por el 100% del Sabadell al precio ya conocido de una acción de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco de Sabadell
Ha sido el peor agosto desde 2019, con casi 200.000 puestos menos y 21.905 parados más. Los datos confirman el fracaso de la política económica de Sánchez
Economia09 de septiembre de 2025Según el Ministerio de Trabajo, el número de parados en España aumentó en 21.905 personas durante agosto, lo que representa un repunte del 0,9%.
El total de desempleados se situó en 2.426.511 personas que muestra un mercado laboral incapaz de consolidar empleos estables.
El fin de los contratos de verano en el sector servicios explica la mayor parte de la caída. Solo este sector sumó 21.692 desempleados más en agosto.
La estacionalidad marca el pulso del mercado laboral. Cuando llega el final del verano, España destruye empleo de manera masiva, lo que refleja una economía frágil y ficticio.
El paro golpea con fuerza a jóvenes
Entre los hombres, el número de desempleados subió en 10.157, situando la cifra en 954.780. Aunque se mantiene por debajo del millón, la tendencia vuelve a ser negativa. Especialmente preocupante es el caso del paro juvenil. Durante agosto, 3.485 menores de 25 años perdieron su empleo, lo que supone un incremento del 2,1%.
El paro juvenil no solo significa falta de oportunidades. También es sinónimo de fuga de talento, frustración social y pérdida de futuro para miles de familias.
Cataluña, Madrid y País Vasco lideran la subida del paro
La subida del paro afectó a 12 comunidades autónomas, siendo Cataluña, con 7.942 desempleados más, la región más golpeada.
Madrid registró 4.214 parados adicionales y el País Vasco otros 4.178. Estas tres regiones concentraron buena parte del repunte nacional.
El desequilibrio territorial en materia de empleo demuestra que España destruye empleo de manera desigual, lo que agrava la brecha económica entre comunidades.
Temporalidad y precariedad: las claves del fracaso laboral
En agosto se firmaron poco más de un millón de contratos, prácticamente la misma cifra que en 2024. Pero lo preocupante es la composición de esa contratación. Los contratos indefinidos bajaron un 1% y apenas representan el 37,1% del total. Mientras tanto, la temporalidad subió hasta el 62,9%.
Esto significa que España destruye empleo indefinido mientras multiplica la precariedad. Las reformas laborales impulsadas por el Gobierno han fracasado y no han servido para mejorar la calidad del empleo.
El modelo económico sigue basado en contratos cortos, empleo estacional y escasa protección para los trabajadores. La consecuencia es un mercado laboral inestable, incapaz de sostener el crecimiento.
España destruye empleo y aumenta la dependencia de las ayudas públicas, lo que incrementa el déficit y carga aún más sobre las espaldas de los contribuyentes.
Un mercado laboral marcado por la fragilidad estructural
El balance de agosto confirma lo que muchos expertos y economistas vienen señalando desde hace años: el mercado laboral español es débil, estacional y precario.
El Gobierno insiste en vender datos maquillados y falsificados, pero la realidad es tozuda: cada fin de temporada, España destruye empleo de manera masiva, y los jóvenes son los principales damnificados.
Los contratos temporales siguen dominando. La industria y la construcción pierden fuerza. Los servicios dependen de la temporada turística. Y los ciudadanos pagan el precio de la improvisación.
España necesita un cambio real
El peor agosto desde 2019 deja claro que España destruye empleo porque carece de una política laboral seria, sólida y orientada al futuro.
El paro juvenil crece, la temporalidad domina y los servicios siguen marcando el destino de millones de trabajadores.
Mientras el Gobierno siga apostando por la propaganda en lugar de soluciones reales, España seguirá destruyendo empleo y condenando a generaciones enteras a la precariedad.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Así, autoriza la opa por el 100% del Sabadell al precio ya conocido de una acción de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco de Sabadell
Otra de las paradojas que muestra esta situación es la desconexión entre la evolución del PIB y el número de compañías activas
El informe coloca a España en el puesto 16 del ranking mundial, por debajo de Francia (28.928 $) e Italia (27.981 $), y muy lejos de países de referencia como Irlanda (45.200 $) o Países Bajos (44.411 $)
No solo controlará lo que facturan los establecimiento sino lo que consumimos o compramos. Es el control total
España está experimentando una salida masiva de inversiones y una fuerte desaceleración en la entrada de nuevos recursos
El Gobierno evita un discurso frontal sobre inmigración y sostenibilidad del sistema, aunque en la opinión pública y en ciertos sectores políticos se repite una idea: los inmigrantes no van a sostener las pensiones
«Recuerdo que Pedro le pidió si le apoyaría en las primarias. Yo a Pedro lo veía un candidato en su momento muy acertado y José le dijo que sí»
Resulta paradójico que se justificara la anulación de derechos fundamentales en base a modelos matemáticos manipulables y consensos médicos improvisados. La ciencia real nunca avala el autoritarismo, sino la búsqueda de la verdad
La exmujer del exministro confirma en sede judicial que trasladó a dirigentes socialistas sus sospechas sobre relaciones con prostitutas y excesos vinculados a su entorno más cercano
Ahora Macron deberá buscar a un primer ministro que pueda lograr la confianza de la cámara, para lo que se especula podría intentar presentar a un candidato del Partido Socialista
Además de los espacios hasta ahora ya contenido en la norma vigente, la nueva la ley amplía los espacios donde está prohibido fumar e incorpora nuevos entornos de uso colectivo, tanto interiores como al aire libre