
Senado urge a incluir a cartel de los Soles en lista europea de grupos terroristas
Pedro Sánchez, no quiso apoyar la iniciativa al considerar que lo que se pretende con la moción es "diluir" el crimen organizado con el terrorismo
Esta medida, promovida por el rector Javier Lafuente, refleja una deriva ideológica y aberrante que no solo trivializa la identidad, sino que impone un marco de pensamiento sectario en una universidad que debería centrarse en la excelencia académica
Nacional19 de septiembre de 2025 AELa Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y el cambio de género se han convertido en una triste y esperpéntica noticia tras anunciarse que los alumnos podrán modificar su identidad en los expedientes académicos sin explicaciones y tantas veces como quieran.
Esta medida, promovida por el rector Javier Lafuente, refleja una deriva ideológica y aberrante que no solo trivializa la identidad, sino que impone un marco de pensamiento sectario en una universidad que debería centrarse en la excelencia académica.
El rectorado lo ha presentado como un avance en libertad, pero en realidad supone la consolidación de la llamada ideología de género dentro del ámbito universitario, imponiendo una visión política que desprecia la verdad biológica y natural del ser humano.
Una universidad al servicio del separatismo y la ideología de género
Durante la última década, la Universidad Autónoma de Barcelona se ha significado políticamente a favor de la independencia catalana. Ahora, con esta medida la UAB profundiza en el mismo camino: convertir las aulas en laboratorios de ingeniería social.
El rector Lafuente lo explicó con claridad: «Hasta ahora teníamos unos procedimientos que tenían que hacerse personalmente, tenían que explicarse a otras personas y eso impedía seguramente que algunas personas por A, por B o por C no lo hicieran.»
Este discurso revela la estrategia de despojar cualquier trámite de seriedad, transformando un tema tan delicado como la identidad en un simple clic digital. El resultado será una universidad sometida al capricho ideológico del momento.
La UAB y el cambio de género: el lema de la “Unidiversitat”
El plan se enmarca en una campaña bajo el lema “Unidiversitat”. Según la universidad, pretende ensalzar las “diversidades”, las “formas de ser y hacer” y las “singularidades de cada individuo” como una riqueza.
Sin embargo, el verdadero objetivo es imponer la ideología de género en la vida académica, obligando a profesores y compañeros a aceptar cambios constantes en el género de los estudiantes. Si un alumno decide cambiar cada semana, el sistema lo permitirá y los docentes deberán adaptarse.
En realidad, esta medida no busca proteger a nadie, sino adoctrinar a toda la comunidad universitaria en la visión posmoderna de que la verdad biológica no existe y que todo depende de la subjetividad del individuo.
El impacto del cambio de género en la educación universitaria
La UAB y el cambio de género no es un asunto menor. Afecta directamente a la libertad educativa y a la verdad científica. Obligar a un profesor a dirigirse de una forma u otra según las decisiones de cada estudiante significa coartar su libertad de expresión y obligarlo a aceptar postulados contrarios a la realidad.
Además, introduce una inseguridad jurídica evidente: ¿qué valor tendrán los expedientes si se manipulan tantas veces como cada alumno desee? ¿Cómo garantizar el rigor administrativo cuando la propia institución promueve la inestabilidad documental?
El resultado será una pérdida de credibilidad en el ámbito académico, donde lo que debería primar es el esfuerzo y la excelencia, no la manipulación ideológica de la identidad.
Ideología de género frente a la familia y la verdad biológica
Esta medida de la UAB choca frontalmente con los valores que defendemos: la familia natural, la verdad biológica del hombre y la mujer, y la defensa de la libertad frente a la imposición ideológica.
El rectorado presenta esta política como un paso hacia la inclusión, pero en realidad es un paso hacia la imposición cultural de la agenda globalista, que busca destruir la identidad natural y sustituirla por un relativismo extremo.
Como ocurrió en otras universidades occidentales, la introducción de estas medidas solo provoca mayor división, intolerancia hacia quienes piensan distinto y una pérdida de confianza en la institución académica.
La UAB y su deriva: de la independencia catalana a la ingeniería social
La UAB y el cambio de género no se entiende de forma aislada. Forma parte de una estrategia más amplia en la que las universidades catalanas, marcadas por el separatismo, buscan imponer un marco ideológico radical.
Primero fue la independencia, después la imposición del catalán como única lengua en la docencia, y ahora la consolidación de la ideología de género. Cada paso aleja a la universidad de su misión principal: formar en conocimiento, ciencia y verdad.
El lema de la “Unidiversitat” no representa la riqueza de la diversidad real, sino una uniformidad ideológica disfrazada de pluralidad. En la práctica, significa que solo se aceptará la visión posmoderna y que cualquier discrepancia será tachada de intolerancia.
Es un ejemplo claro de cómo la ideología de género avanza en las instituciones educativas, imponiendo un marco artificial que destruye la verdad natural y restringe la libertad.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Pedro Sánchez, no quiso apoyar la iniciativa al considerar que lo que se pretende con la moción es "diluir" el crimen organizado con el terrorismo
Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión
La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
"Me duele la degradación del PSOE, la pérdida de unos valores fundamentales y de la vocación de partido nacional, con una posición común en toda España. Me entristece la deriva de un partido que hizo la Transición y que ahora apuesta por romper los consensos básicos, propiciando el peligroso resurgimiento de las dos Españas."
Según documentación oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Begoña Gómez, esposa del presidente, estuvo dada de alta como trabajadora en el Instituto de Empresa desde el 1 de agosto de 2018 hasta el 27 de mayo de 2022
La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente
Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión