EEUU planta cara a UNICEF por corromper a la infancia

Entre las principales preocupaciones expresadas por sus detractores se encuentran la incorporación de conceptos vinculados a la llamada “ideología de género”, la promoción de los denominados “derechos sexuales y reproductivos” y la inclusión de programas de educación sexual

Internacional06 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP
UNICEF

UNICEF, la agencia de las Naciones Unidas encargada de proteger los derechos y el bienestar de la infancia, ha sido objeto de crecientes críticas en los últimos tiempos.

Diversos sectores sostienen que la organización se ha desviado de sus principios fundacionales y que, bajo la influencia de corrientes ideológicas globales, estaría promoviendo políticas contrarias a los valores tradicionales y a la ley natural.

Entre las principales preocupaciones expresadas por sus detractores se encuentran la incorporación de conceptos vinculados a la llamada “ideología de género”, la promoción de los denominados “derechos sexuales y reproductivos” y la inclusión de programas de educación sexual integral desde edades muy tempranas. Según estas voces, tales iniciativas no protegen a los niños, sino que los exponen a contenidos inapropiados y confusos, alejándolos de una formación basada en la familia y en la biología humana.

La polémica se intensificó recientemente cuando la representación de Estados Unidos ante la ONU manifestó su rechazo al nuevo Plan Estratégico 2026-2029 de UNICEF. El gobierno estadounidense argumentó que dicho plan incorpora términos y políticas incompatibles con su marco legal y sus principios éticos, en particular aquellos que hacen referencia a la ideología de género, a la educación sexual infantil y a los derechos sexuales y reproductivos.

 Pedro Sánchez “Sánchez financia con dinero público la ‘resiliencia socioecológica’ de mujeres pastoras en Etiopía mientras los españoles sufren recortes”

El delegado estadounidense señaló que su país apoya firmemente la asistencia humanitaria y el desarrollo de la niñez en todo el mundo, pero que no puede respaldar iniciativas que, en su opinión, atentan contra la integridad y el bienestar de los menores. Asimismo, reafirmó que no existe un consenso internacional que reconozca el aborto como un derecho, ni que avale procesos de cambio de sexo en niños y adolescentes.

Desde la administración norteamericana se ha insistido en que la prioridad debe ser el fortalecimiento de la familia, la promoción de la salud materna y la protección integral del niño desde la concepción hasta su desarrollo pleno. También se ha advertido que cualquier programa que contradiga estos principios podría derivar en la suspensión o revisión de los fondos que Estados Unidos aporta a la agencia de Naciones Unidas.

En este contexto, la discusión sobre el rumbo que debe tomar UNICEF continúa abierta. Mientras unos defienden la necesidad de adaptar sus programas a los nuevos debates sociales, otros reclaman un retorno a su misión original: garantizar el bienestar físico, emocional y moral de todos los niños del mundo, sin imposiciones ideológicas ni experimentos sociales.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
pedro-sanchez-coche

El Gobierno te obligará a sacarte el carnet de conducir cada 10 años

MD
Internacional16 de noviembre de 2025

El cambio, que forma parte del paquete comunitario para la “seguridad vial sostenible”, supondrá un encarecimiento notable de los trámites: las tasas de renovación, las pruebas médicas obligatorias y la digitalización completa del permiso —que pasará a ser un documento plenamente electrónico— elevarán los costes

Lo más visto
descargar

El Supremo condena a García Ortiz

Impacto España Noticias
Noticias20 de noviembre de 2025

«Debemos condenar y condenamos a D. Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, como autor de un delito de revelación de datos reservados, art. 417.1 del Código Penal a la pena de multa de 12 meses con una cuota diaria de 20 euros e inhabilitación especial para el cargo de Fiscal General del Estado, por tiempo de 2 años»

Suscribete a Impacto España Noticias