Los espejismos de Oriente Medio

En España la posible paz trastoca la agenda de Sánchez, cuyo teatrero protagonismo antiisraelí siempre ha respondido a burdas razones electoralistas y no al interés nacional o a la defensa de unos valores de los que el amoral personaje se ríe constantemente

Opinion 07 de octubre de 2025 Fernando del Pino Calvo-Sotelo
OIP
El 7 de octubre de 2023

Los espejismos típicos de los desiertos son una buena metáfora de la política y la guerra en Oriente Medio, donde nada es lo que parece.

En una tierra donde la paz es sólo una sucesión de treguas cuya brevedad impide que el perdón germine; una tierra de corazones endurecidos, odios atávicos y fronteras artificiales decididas por extranjeros arrogantes; una tierra de desconfianzas y heridas nunca cicatrizadas, donde los victimismos compiten entre sí y los yonquis de la guerra entremezclan política y religión mientras ondean falsas banderas de justicia para engañar a los incautos; en una tierra, en fin, convertida en un avispero en el que luchan las armas, pero también la propaganda, resulta muy difícil juzgar con ecuanimidad lo que ocurre.

Por otra parte, desde tiempos del Acuerdo Sykes-Picot (1916) los poderes regionales y globales siempre han utilizado la región como un tablero de ajedrez en el que los palestinos han sido simples peones cuyo destino no le importaba mucho a nadie: ni al mundo musulmán ni a la hipócrita izquierda occidental, que se envuelve en la kufiya fingiendo perder el sueño por la causa palestina.

El mundo árabe desconfía de los palestinos desde que en 1970 intentaran dar un golpe de Estado en Jordania y derrocar al rey Hussein, que les había acogido hospitalariamente. Naturalmente, lo hicieron como peones de un poder global (la URSS), pero su traición no quedó en el olvido. El grueso del mundo musulmán, por otro lado, está preocupado por sus propios asuntos: Indonesia, Pakistán, Bangladés o Malasia quedan muy lejos y se mantienen al margen salvo que la situación enardezca a sus ciudadanos.

En este sentido, tanto en julio como tras el ataque israelí a Catar (séptimo país que Israel bombardea impunemente), la Liga Árabe y Turquía (el mayor ejército de la región) condenaron el ataque terrorista de Hamas y la matanza de civiles en Gaza, pero sin decidir ninguna acción clara[1] salvo el significativo acuerdo de ayuda militar mutua suscrito entre Arabia Saudí y Pakistán (potencia nuclear).

Del mismo modo, el apoyo árabe al plan de paz de Trump —una frágil llama de esperanza— corrobora que su prioridad siempre ha sido evitar el desestabilizador desplazamiento forzoso de dos millones de personas, más que salvar a sus «hermanos» palestinos.

Fieles-musulmanes-rezando-en-una-mezquita-catalana-2La islamización de España avanza con rapidez: ya cuenta con 2.000 mezquitas, el doble que en 2011

En España la posible paz trastoca la agenda de Sánchez, cuyo teatrero protagonismo antiisraelí siempre ha respondido a burdas razones electoralistas y no al interés nacional o a la defensa de unos valores de los que el amoral personaje se ríe constantemente.

Sin embargo, lo importante no es quién apoya qué postura, sino dónde está la verdad. ¿Qué ha ocurrido en Gaza? ¿Se ha producido un genocidio?

El 7 de octubre de 2023
Hace justo dos años Hamas realizó un ataque terrorista en el que asesinó cruelmente a 815 civiles, incluidos 38 niños, y mató a 379 soldados israelíes. Hamas también tomó como rehenes a 251 personas (incluyendo 42 menores de edad[2]) manteniéndoles en cautividad en condiciones inhumanas. Algunos no sobrevivieron.

Nada más producirse el ataque, las hordas antisemitas parecieron alegrarse, lo que me llevó a llamar a un viejo amigo judío para solidarizarme con él. En aquella conversación compartimos la extrañeza de que la eficaz inteligencia israelí hubiera cometido semejante fallo y comentamos cómo este ataque podía tener como objetivo paralizar los Acuerdos Abrahámicos por los que varios países musulmanes suníes estaban normalizando relaciones diplomáticas con Israel y aislando a la chií Irán, uno de los países financiadores de Hamas. En cualquier caso, el ataque convenía a los yonquis de la guerra de la región.

De forma premonitoria, también compartimos la preocupación de que Netanyahu, que presidía una coalición de derechas con nacionalistas radicales y ultraortodoxos, aprovechara el ataque para alargar su permanencia en el poder mediante una guerra perpetua, pues se encontraba acosado por casos de corrupción y por el entonces fallido intento de socavar la independencia del poder judicial. Hoy, el 54% de los israelíes cree que la guerra continúa exclusivamente por razones políticas[3].

Debo añadir que ya entonces pensé que Netanyahu y Sánchez parecían almas gemelas. Ambos exhibían rasgos psicopáticos y estaban dispuestos a todo con tal de permanecer en el poder, aunque perjudicara los intereses de su país. Ambos gobernaban gracias a una coalición con nacionalistas radicales; y ambos estaban rodeados de casos de corrupción y querían hacerse con el control del poder judicial, y tenían, por tanto, un incentivo para utilizar la guerra como cortina de humo.

La respuesta de Israel
El mismo 7 de octubre el ejército israelí mató a más de mil terroristas de Hamas que permanecían en su territorio y comenzó su ofensiva en Gaza con bombardeos masivos, de modo que lo que debía ser una respuesta proporcionada de escasa duración se convertiría en una guerra que ha durado dos años (por el momento).

Gaza ha sido reducida a escombros. Según datos por satélite citados por fuentes israelíes, más del 70% de los edificios de la Franja han sido completamente destruidos, cifra que alcanza el 90% en ciudades como Rafah[4]. Estos bombardeos masivos sobre un lugar con tan alta densidad de población como Gaza (5.500 hab./km2, parecida a la de Madrid o Londres) han multiplicado las víctimas civiles.

cartel-HO (1)«Sánchez S.A. una historia de corrupción»: el documental que no quieren que veas llega a la gran pantalla

Fuentes internas israelíes mencionadas por un periódico británico estimaban que más del 80% de las víctimas iniciales de los bombardeos en Gaza habrían sido civiles[5]. Más tarde, Trump ha deslizado la cifra de 20.000 militantes de Hamas muertos, lo que significaría que al menos el 70% de las víctimas de los bombardeos israelíes habrían sido civiles, proporción similar a la reconocida por el propio Netanyahu[6].

En mayo, el poco sospechoso Washington Institute avalaba que las bombas israelíes habían matado a 53.000 personas en Gaza, de los que 10.000 serían mujeres y 16.000 niños[7], cifras hoy superadas. Esta espantosa proporción de niños muertos es consecuencia del elevadísimo porcentaje de población infantil que había en Gaza, donde casi el 40% de la población tenía menos de 14 años[8]. Por otro lado, la revista Nature cuantificaba en 80.000 los muertos en Gaza, de los que la mitad habrían sido menores de edad, mujeres y mayores de 65[9].

Esto significa que los bombardeos israelíes habrían acabado con más del 3% de la población de Gaza, el equivalente a que en España hubiera habido 1.500.000 muertos, de los que más de 1.000.000 serían civiles.

Semejantes cifras descartan que las víctimas civiles hayan sido víctimas colaterales accidentales, sino que más bien sugieren, como poco, indiferencia. Un estudio estadístico publicado en una revista científica a mediados del 2024 iba más allá: «La naturaleza distintiva del conflicto está caracterizado por un elevado número de víctimas civiles, que incluso fueron identificadas como el objetivo principal del conflicto. Los resultados sugieren un cambio en las reglas de combate de Israel hacia una mayor aceptación de las bajas entre la población civil»[10]. Hoy, un 40% de los norteamericanos piensa que Israel está matando civiles intencionadamente[11].

La sesgada cobertura mediática
Puede que estos datos le sorprendan, pues la cobertura mediática ha estado dominada por la propaganda. En efecto, el enfrentamiento entre Israel y sus enemigos siempre ha entrado de lleno en el debate político derecha-izquierda, como si la Guerra Fría no hubiera terminado. Los medios de izquierdas tienden a pasar de puntillas sobre el terrorismo de Hamas y los de derechas (y algún partido político) tienden a apoyar a Israel, haga lo que haga, de forma acrítica, tachando de antisemita cualquier oposición. Naturalmente, esto es una falacia.

Vean, por ejemplo, el siguiente titular aparecido en un medio: «Una base de datos con miles de vídeos, fotos, testimonios, informes e investigaciones documenta los horrores cometidos por Israel en Gaza: una mujer con un niño es asesinada a tiros mientras ondea una bandera blanca; niñas hambrientas mueren aplastadas en la cola para conseguir pan; un hombre esposado de 62 años es atropellado por un tanque; un ataque aéreo tiene como blanco a personas que intentan ayudar a un niño herido»[12].

Este párrafo no pertenece a un panfleto de Hamas, sino al Haaretz, periódico israelí de izquierdas fundado en 1919 y que se publica en hebreo con una versión resumida en inglés. ¿Es el Haaretz antisemita?

El mismo periódico también da voz a soldados y francotiradores israelíes moralmente destrozados por matar a niños y doblemente horrorizados ante la fría indiferencia de sus superiores[13], y denuncia que la cínica expresión «evacuación de civiles» esconde «un rastro de bombas y muerte»[14].

Por cierto, el Haaretz también podría haber cubierto la noticia, proveniente de fiables fuentes católicas locales, de que dos mujeres cristianas (madre e hija) fueron asesinadas dentro de la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza por un francotirador israelí[15], pero de esta noticia se hizo eco Juan Manuel de Prada, que fue injustamente lapidado por ello.

Por otro lado, el Jerusalem Post, de centroderecha, también ha dado voz a la madre de uno de los rehenes aún no liberados, que ha denunciado que Netanyahu «explota el patriotismo» y «nunca ha tomado ninguna iniciativa para poner fin a la guerra y alcanzar un acuerdo» (de hecho, intentó matar en un país neutral a los negociadores de Hamas), por lo que «será recordado para siempre como un asesino en aras de preservar el poder»[16]. ¿Son el Jerusalem Post o esta pobre mujer antisemitas?

Las guerras no suelen ser entre buenos y malos
A lo largo de la Historia los conflictos bélicos raramente han sido una lucha entre buenos y malos. El bien y el mal existen, pero la guerra es otra cosa. Von Clausewitz la definía como «la continuación de la política por otros medios», y, aunque la expresión adolezca de un exceso de cinismo sobre la condición humana, es difícil negar que la mayoría de las guerras han sido provocadas por la ambición de poder.

Por lo tanto, la categorización de las guerras como una lucha maniquea, lejos de responder a la realidad, suele ser sólo un instrumento —el principal— de la propaganda bélica, que pretende deshumanizar al enemigo para poder enviar a los jóvenes a matar (sin cargo de conciencia) y a dejarse matar (sin cuestionarse su sentido).

Por consiguiente, cada vez que se nos plantea alguna guerra en estos términos debemos sospechar que están tratando de manipularnos, y más aún si descubrimos que reaccionamos con una visceralidad desproporcionada, síntoma inequívoco de un exceso de radiación propagandística.

Los pueblos no son los gobiernos
Antes de continuar, debemos aclarar un par de puntos. Una cosa es el antisemitismo, que persigue a los judíos por su religión o raza, y otra, muy diferente, criticar cualquier fanatismo —también si es sionista— o las acciones del gobierno israelí de turno. Lo primero supone una discriminación intolerable; lo segundo es perfectamente legítimo.

La opinión pública también confunde al pueblo israelí con la religión judía. Sin embargo, según una encuesta de Gallup de 2015, el 65% de la población israelí era «no religiosa o atea convencida», lo que convierte a Israel en uno de los países más ateos del mundo[17].

Pero lo más importante es que, como ocurre en todos los países, no es lo mismo el pueblo israelí que su gobierno. En este sentido, acertaba la embajadora de Israel en España al denunciar que se estaba «castigando y demonizando a todos los ciudadanos israelíes por actos del Gobierno»[18]. La crítica de la embajadora era tan justa como farisaica: ¿no es eso precisamente lo que ha hecho el gobierno israelí al identificar a todos los palestinos de Gaza con Hamas?

En este sentido, un grupo de rabinos ha denunciado cómo «la ira justificada hacia Hamás se ha extendido peligrosamente por parte de algunos extremistas hasta convertirse en una sospecha generalizada hacia toda la población de Gaza, incluidos los niños, tachados de futuros terroristas»[19].

De hecho, al tildar de antisemita cualquier crítica a su gobierno (l’État, c’est moi), Netanyahu ha favorecido que se identifique erróneamente a todo el pueblo judío con su persona.

Quizá convenga recordar que, en las segundas (y últimas) elecciones en la Autoridad Nacional Palestina en 2006, Hamas ―auspiciado en sus orígenes por Israel para debilitar a la OLP con el clásico divide et impera[20]― sólo obtuvo en Gaza el 44% de los votos frente al 41% de Fatah. La Autoridad Nacional Palestina había sido creada en 1994 tras los Acuerdos de Oslo firmados entre Arafat (por la OLP) y Rabin (por Israel), para conceder a los palestinos el autogobierno de Cisjordania y Gaza.

Según las encuestas a pie de urna, el motivo fundamental de la victoria de Hamas fue la corrupción rampante de Fatah, la inseguridad y el desempleo. El 80% de los palestinos era favorable a un acuerdo de paz con Israel[21].

Sin embargo, tras la victoria de Hamas los sembradores de odio de ambos bandos continuaron el conflicto, e Israel realizó un bloqueo de la Franja condenando a sus habitantes a la mera supervivencia.

En 2022, el apoyo a Hamas en Gaza se mantenía inamovible en un 44%[22]. Tras el 7 de octubre, el 57% de los palestinos de la Franja apoyó el ataque, aunque el 85% no había visto ningún vídeo de las atrocidades cometidas ni creía que se hubieran cometido[23]. Hoy ese apoyo se ha reducido considerablemente.

Esta ceguera, causada por la propaganda y por la deshumanización del enemigo, tiene también su reflejo en la sociedad israelí.  A pesar de la enorme diferencia de opinión entre izquierda y derecha, y de judíos (80% de la población) y árabes (20%), el 67% de los israelíes se muestra poco o nada turbado por el sufrimiento de los palestinos de Gaza, a pesar del catastrófico daño causado[24].

El juicio moral
Si nos horroriza que Hamas asesinara a 38 niños israelíes, ¿cómo no horrorizarnos ante el hecho de que el gobierno israelí haya matado más de 16.000 niños palestinos? Incluso la ley de Talión («vida por vida, ojo por ojo, diente por diente»), superada definitivamente por el cristianismo, pero viva aún en la cultura judía, exige una proporcionalidad. El evidente exceso en la respuesta israelí quizá explique que por primera vez en 25 años los norteamericanos apoyen hoy más a los palestinos que a Israel (un 35% frente a un 34%)[25].

El gobierno de Israel argumenta que Hamas utiliza a la población palestina como escudos humanos. Esto es indiscutible: al esconderse en Gaza, Hamas ha provocado un conflicto urbano, que multiplica las bajas civiles. No obstante, siendo este hecho moralmente deleznable, no justifica bajo ningún concepto el asesinato de dichos civiles. ¿O acaso cuando un delincuente coja de rehén a un niño la policía podrá matarlo de un tiro en la cabeza para evitar que huya el delincuente?

ssstwitter.com_1759759413456VOX presenta querellas contra figuras relevantes del Partido Socialista, empezando por José Luis Rodríguez Zapatero

El Patriarca Latino de Jerusalén, máxima autoridad católica en la región y observador imparcial, ha denunciado «la impactante crueldad hacia los civiles» y tildado la respuesta del gobierno de Israel de «injustificable y moralmente inaceptable»[26]. Va siendo hora de que los medios católicos españoles tomen nota.

La quiebra moral de Occidente
Para mí es un misterio que alguien intente justificar el ataque de los terroristas de Hamas del 7 de octubre o los crímenes de guerra que ha cometido el ejército israelí en Gaza siguiendo órdenes políticas. En este sentido, el silencio cómplice de EEUU y de algunos países europeos respecto del bombardeo sistemático de población civil supone una «quiebra moral de Occidente», en palabras del conocido experto de la Universidad de Chicago John Mearsheimer[27].

Siempre he admirado al valiente pueblo israelí, que ha sabido crear un país próspero en medio de un desierto y rodeado de enemigos. Precisamente por eso, no puedo defender lo indefendible ni ignorar la matanza de civiles que ha llevado a cabo su actual gobierno en Gaza. No se ha tratado de justicia; ni siquiera de venganza. Tampoco se ha tratado ya sólo de acabar con Hamas, sino de destruir Gaza hasta los cimientos para expulsar a los palestinos de su tierra.

[1] Qatar hosts Arab-Islamic emergency summit: Who said what? | Arab League News | Al Jazeera
[2] Israel-National-Council-for-the-Child-05.03.pdf
[3] Poll: 61% of Israelis fear for democracy, 66% say internal rift is greatest threat | The Times of Israel
[4] New Satellite Data Shows: Gaza Devastation Scale Greater Than Estimated, at Least 70 Percent of Buildings Leveled – Israel News
[5] Revealed: Israeli military’s own data indicates civilian death rate of 83% in Gaza war | Gaza | The Guardian
[6] PM Netanyahu’s Speech at the United Nations General Assembly Prime Minister’s Office
[7] PolicyNote158Epsteinv3.pdf
[8] Gaza Strip – The World Factbook
[9] First independent survey of deaths in Gaza reports more than 80,000 fatalities
[10] Frontiers | Comparative analysis and evolution of civilian versus combatant mortality ratios in Israel-Gaza conflicts, 2008–2023
[11] Americans’ Support for Israel Dramatically Declines, Times/Siena Poll Finds – The New York Times
[12] A Massive Database of Evidence, Compiled by a Historian, Documents Israel’s War Crimes in Gaza – Israel News
[13] ‘I Saw the Bodies of Children’: Moral Injury and Mental Strain Breaking IDF Soldiers – Israel News
[14] In Gaza, the So-called ‘Evacuation of Civilians’ Is a Trail of Bombs and Death – Israel News
[15] Gaza City: Two dead and seven injured in attacks on Church grounds – ACN Canada
[16] Mother of Gaza hostage slams Benjamin Netanyahu, demands protests | The Jerusalem Post
[17] WIN/Gallup International: Israel one of least religious countries | The Jerusalem Post
[18] Dana Erlich, tras ser convocada por Albares: «Si de verdad defienden los derechos humanos, liberen a los palestinos de Hamás»
[19] 80 Modern Orthodox rabbis urge ‘moral clarity’ in face of Gaza humanitarian crisis | The Times of Israel
[20] How Israel helped create Hamas – The Washington Post y How Israel Helped to Spawn Hamas – WSJ.com
[21] neareastconsulting.com/plc2006/blmain.html
[22] Public Opinion Poll No (85) | PCPSR
[23] Public Opinion Poll No (90) | PCPSR
[24] Israel Voice Index July 2025 | DATA | The Israel Democracy Institute
[25] Americans’ Support for Israel Dramatically Declines, Times/Siena Poll Finds – The New York Times
[26] Pizzaballa: La guerra en Gaza terminará, pero el camino hacia la paz será largo – Vatican News
[27] The Moral Bankruptcy of the West – by John J. Mearsheimer

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
sanchez-congreso-diputados

SOCIOS DE PEDRO SÁNCHEZ

Impacto España Noticias
Opinion 06 de octubre de 2025

En tanto suben los escándalos que salpican al presidente del Gobierno y familia crece el ruido de los incidentes protagonizados por la FLOTILLA la armada invencible montada por las mafias políticas, y miles de jóvenes del SINDICATO DE ESTUDIANTES se tiran a las calles sin embargo cuando el problema de la VIVIENDA Y LOS ALQUILERES castiga a la juventud española y a las clases medias NADIE SE MUEVE

descargar

Acabemos con la estafa de la baliza V16

Galo Dabouza
Opinion 05 de octubre de 2025

Como ya hicieron en 2020 con las mascarillas, que nos obligaron a todos a perjudicar nuestra salud y nuestro bolsillo, para enriquecerse unos pocos canallas, ahora nuestro desgobierno nos obliga a comprar antes de 1 de enero una baliza geolocalizada

sanchez-fin-de-ciclo

PEDRO SANCHEZ, KAPUT

JOSÉ JUAN CANO VERA
Opinion 05 de octubre de 2025

Tenemos el privilegio de ser la nación con más putas de Europa, y alcohólicos, señor presidente  y almacenes de marihuana que llegan de Marruecos y asesinan guardias civiles y a millones de ciudadanos, mujeres también, sobre todo, YOLANDA Y CIA

sanchez-congreso-diputados

SOCIOS DE PEDRO SÁNCHEZ

JOSÉ JUAN CANO VERA
Opinion 03 de octubre de 2025

Me subleva tanto cinismo de una izquierda inmoral liderada por una Yolanda rencorosa, pero le sugiero para hacer justicia, que organicemos una flotilla de progresistas para desde Estepona-Málaga desembarcar en el RIF machacado por las tropas del sultán marroquí

Lo más visto
descargar

Acabemos con la estafa de la baliza V16

Galo Dabouza
Opinion 05 de octubre de 2025

Como ya hicieron en 2020 con las mascarillas, que nos obligaron a todos a perjudicar nuestra salud y nuestro bolsillo, para enriquecerse unos pocos canallas, ahora nuestro desgobierno nos obliga a comprar antes de 1 de enero una baliza geolocalizada

OIP

EEUU planta cara a UNICEF por corromper a la infancia

Impacto España Noticias
Internacional06 de octubre de 2025

Entre las principales preocupaciones expresadas por sus detractores se encuentran la incorporación de conceptos vinculados a la llamada “ideología de género”, la promoción de los denominados “derechos sexuales y reproductivos” y la inclusión de programas de educación sexual

Suscribete a Impacto España Noticias