Israel aprueba un alto el fuego histórico

El Gobierno de Israel, tras horas de reunión, ha aprobado en la madrugada de este viernes la firma del acuerdo para poner en marcha la primera fase del plan de paz para Gaza

Internacional10 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
gobierno-de-israel-aprueba-el-alto-el-fuego-en-gaza (1)
Benjamin Netanyahu

El Gobierno de Israel, tras horas de reunión, ha aprobado en la madrugada de este viernes la firma del acuerdo para poner en marcha la primera fase del plan de paz para Gaza.

Tras la inmediata firma del pacto, a la que procederán los negociadores en Egipto, se espera que pasadas 24 horas se decrete el alto el fuego, con el que el Ejército israelí completará la primera fase de su retirada parcial de Gaza; Israel detendrá los ataques y Hamás empezará la liberación de los 48 rehenes israelíes que siguen en la Franja (la mayoría de ellos, muertos).

La Oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, acaba de comunicar que «el gobierno acaba de aprobar el esquema para la liberación de todos los rehenes, los vivos y los muertos».

El acuerdo de Israel y Hamás firmado por los mediadores que han publicado describe las condiciones para poner fin a la guerra de Gaza y ver a los rehenes regresar después de más de dos años de cautiverio de Hamas.

G22JjYPXUAAAQHv

El documento, que incluye la firma de Steve Witkoff -el multimillonario compañero de golf de Trump que negocia con Rusia, Irán y Hamás- establece que después de que Trump anuncie el acuerdo, Israel detendrá «todas las operaciones militares en Gaza, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería». Como parte de esta etapa, Israel suspenderá la vigilancia aérea en las zonas de las que el Ejército se han retirado.

El tercer punto del acuerdo deja claro que la ayuda humanitaria fluirá a la Franja de Gaza de forma similar al acuerdo de enero.

El cuarto paso estipula las áreas de las cuales se espera que el Ejército hebreo  se retire, con la garantía de que no regresarán a esos lugares.

Finalmente, una vez retiradas las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se espera que Hamás libere a todos los rehenes, vivos y muertos, en un plazo de 72 horas tras recopilar información sobre cada rehén retenido por las diferentes facciones palestinas. Se espera que Hamás comparta esta información con la Cruz Roja y los mediadores a cambio de que Israel revele información sobre los rehenes fallecidos.

descargarEl Gobierno de Sánchez vuelve a beneficiar a la familia Aagesen: tres nuevos contratos a la empresa del hermano de la ministra

Una fuente palestina involucrada en los detalles de las negociaciones dijo a KAN News que devolver a todos los rehenes muertos podría llevar meses. A diferencia de liberaciones anteriores, Hamás ha acordado liberar a rehenes vivos y muertos sin ceremonias de propaganda ni cobertura mediática, según consta en el acuerdo publicado por The Jerusalem Post.

Un día duro para Israel
El de hoy ha sido un día muy difícil para Israel, porque, pese a la alegría de un inminente alto el fuego en la Franja de Gaza, el acuerdo de paz con Hamás que acaba de firmar supone entregar a Hamás 2.000 prisioneros terroristas con condenas que suman más  de 100 cadenas perpetuas. Algunos de ellos son sanguinarios enemigos de Israel que su gobierno se ha negado siempre a entregar a Hamás.

 La fase inicial del alto el fuego incluye la liberación de 250 palestinos condenados a cadena perpetua en prisiones israelíes, más 1.700 detenidos desde el inicio del conflicto, a cambio de los 48 rehenes israelíes restantes, de los que pueden estar vivos unos 20, según aseguró Trump.

Pero la firma del acuerdo de paz que ambos han aceptado le obliga a pasar por ese duro trago. Así, las familias de los rehenes israelíes tendrán al fin a sus familiares con ellos. Vivos o muertos…

Israel ha aprobado la madrugada de este viernes el acuerdo de paz para Gaza al que sus negociadores llegaron anoche con los de Hamás. Eso garantiza el intercambio de rehenes y condenados y el repliegue del Ejército israelí de la Franja de Gaza hasta una línea que se acordará en las conversaciones de Egipto.

cuidados-paliativos-residencias-ancianosSánchez apuesta por la muerte: España, a la cola de Europa en cuidados paliativos

Pero la reunión del gabinete de Netanyahu ha sido tensa y dolorosa. En su Gobierno de coalición hay distintas sensibilidades y ya hay al menos dos  ministros que dijeron que se iban a negar a aprobar el pacto con Hamás.

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, dijo que votará en contra del acuerdo de alto el fuego en Gaza e Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad, ya había anticipado su rechazo. Sus votos no evitarán la aprobación israelí del acuerdo, pero supone una contrariedad para Netanyahu.

Los terroristas islamistas esperan que cuatro terroristas de alto perfil, encabecen esa lista de 2.000 liberados en el intercambio por rehenes israelíes. Los cuatro prisioneros que Hamás quiere en su lista incluye a los cerebros terroristas de la Segunda Intifada; se trata de condenados y encarcelados cuyas penas suman 94 cadenas perpetuas.

Marwan Barghouti: líder de Fatah condenado por cinco asesinatos. Cumple cinco cadenas perpetuas.

Ahmad Saadat: jefe del FPLP vinculado al asesinato de Zeevi, general, político e historiador israelí, fundador del partido de derecha nacionalista Moledet. Condenado a 30 años de prisión.

Ibrahim Hamed: jefe de operaciones de Hamás en Cisjordania. Sentenciado a 54 cadenas perpetuas.
Abbas al-Sayed: cerebro de la masacre del Hotel Park de 2002. Condenado a 35 cadenas perpetuas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
OIP

EEUU planta cara a UNICEF por corromper a la infancia

Impacto España Noticias
Internacional06 de octubre de 2025

Entre las principales preocupaciones expresadas por sus detractores se encuentran la incorporación de conceptos vinculados a la llamada “ideología de género”, la promoción de los denominados “derechos sexuales y reproductivos” y la inclusión de programas de educación sexual

Lo más visto
OIP (1)

Trump sugiere "expulsar" a España de la OTAN

Impacto España Noticias
Nacional10 de octubre de 2025

Trump propuso directamente la expulsión de España de la Alianza Atlántica por las discrepancias sobre el aumento del gasto en defensa, después de que el Gobierno se negara a alcanzar el 5 por ciento del PIB

Suscribete a Impacto España Noticias