“Zapatero, el heredero de Largo Caballero: liquidó el oro nacional por ‘no rentable’… hoy valdría cinco veces más”

No es la primera vez que el oro español abandona las arcas nacionales en circunstancias polémicas. Durante la Guerra Civil, el gobierno republicano de Largo Caballero envió a la Unión Soviética unas 510 toneladas de oro del Banco de España, un episodio conocido como el «oro de Moscú»

Noticias19 de octubre de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
OIP (1)
José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Sanchez

José Luis Rodríguez Zapatero, vendió en el año 2007 un total de 4,3 millones de onzas troy de oro pertenecientes al Banco de España, una operación que hoy sería vista como un error estratégico de enorme magnitud.

Aquella venta, ejecutada bajo la dirección del entonces ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, reportó unos ingresos aproximados de 2.150 millones de euros. Sin embargo, con el precio actual del metal precioso, esa misma cantidad alcanzaría un valor cercano a los 15.090 millones de euros, lo que representa una revalorización del 513%.

 Las transacciones se realizaron en dos fases: entre marzo y mayo de 2007 se desprendieron 3,5 millones de onzas troy, y en julio de ese mismo año se liquidaron otras 800.000. En total, las reservas españolas pasaron de 13,4 a 9,1 millones de onzas, lo que supuso una reducción cercana al 32%.

Solbes justificó la medida en el Senado argumentando que el oro había dejado de ser un activo rentable y que el objetivo era «mejorar la rentabilidad de los activos» del Banco de España. Sin embargo, pocos meses después estalló la crisis financiera internacional, y el oro volvió a consolidarse como el refugio predilecto frente a la incertidumbre económica.

 En la actualidad, la onza de oro ha superado todos los récords históricos, llegando a cotizar por encima de los 4.000 dólares —unos 3.509 euros al cambio—. Esto implica que un lingote estándar de 400 onzas supera los 1,6 millones de dólares. La escalada del precio se explica por el clima de tensiones geopolíticas y la desconfianza en los mercados, factores que han impulsado a los inversores y a los Estados a reforzar sus reservas.

OIP“La COP30 tala la selva en nombre del clima: el mayor acto de hipocresía verde del siglo”

Estados Unidos continúa siendo el país con mayores reservas, con más de 8.100 toneladas almacenadas. Le siguen Alemania, Italia, Francia, Rusia y China. España, en cambio, ocupa el vigésimo puesto del ranking mundial, con apenas 281 toneladas distribuidas entre Madrid, Estados Unidos, Reino Unido y Suiza, situándose incluso por debajo de Portugal.

No es la primera vez que el oro español abandona las arcas nacionales en circunstancias polémicas. Durante la Guerra Civil, el gobierno republicano de Largo Caballero envió a la Unión Soviética unas 510 toneladas de oro del Banco de España, un episodio conocido como el «oro de Moscú». Décadas después, el Ejecutivo de Zapatero repetiría, con distinta forma, una pérdida de patrimonio similar, aunque en esta ocasión bajo el argumento de la «modernización financiera».

La paradoja es que, mientras Solbes defendía que el oro había perdido relevancia como activo de reserva, su precio se disparó pocos años más tarde. Entre 2007 y 2011, el valor de la onza casi se triplicó. Hoy, el metal dorado no solo mantiene su atractivo, sino que ha vuelto a erigirse como símbolo de estabilidad ante un mundo cada vez más convulso.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Pilar-Sanchez-Acera2

«Las mujeres no abortan personas»

Impacto España Noticias
Noticias15 de octubre de 2025

La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico

Lo más visto
mar-menor-sin-agua-potable

EL AGUA, UNA VERGUENZA

Impacto España Noticias
Editorial18 de octubre de 2025

«Lo que DAS VUELVE. Lo que das cuando PAGAS IMPUESTOS VUELVE A TODOS». No señor, es mentira, parte se lo llevan CATALUÑA, NAVARRA, PAIS VASCO Y SUS POLITICOS, INCLUYENDO PUIGDEMON Y OTEGI. AMEN DE LOS CORRUPTOS Y SUS SEÑORITAS

Suscribete a Impacto España Noticias