
Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario
“Estamos ante una grave escalada de agresiones, amenazas y ataques que atentan contra la libertad política y contra la democracia”
Nacional22 de octubre de 2025
Impacto España Noticias
Durante las últimas semanas, Vox ha denunciado una sucesión de agresiones contra sus miembros, simpatizantes y representantes públicos en distintos puntos de Cataluña. En apenas veinte días de octubre, el partido asegura haber contabilizado siete ataques de distinta naturaleza, lo que sus dirigentes califican como una “campaña de hostigamiento” que busca intimidar y silenciar su actividad política en la región.
Ataques reiterados en distintas localidades
El primero de los incidentes se remonta a principios de mes, cuando una concejal del partido fue increpada y acosada en Tarrasa por un grupo de mujeres de origen magrebí mientras se encontraba en un establecimiento de estética con su hija. La intervención de su escolta y la llegada de los agentes de seguridad evitaron que el episodio fuera a mayores.
Apenas dos días después, en Premià de Mar, un individuo se aproximó a una carpa informativa de Vox profiriendo amenazas y, posteriormente, lanzó un huevo desde un edificio cercano, alcanzando en la cabeza a una responsable local del partido. Ese mismo día, en La Llagosta, tres personas insultaron y empujaron a varios militantes que participaban en una mesa informativa. Los Mossos d’Esquadra acudieron al lugar e identificaron a los implicados.
La escalada no se detuvo ahí. En la noche del viernes 10 de octubre, la sede del partido en Barcelona fue objeto de actos vandálicos: un grupo de jóvenes pegó adhesivos con mensajes en favor del catalán y dañó la fachada. Dos días más tarde, una mujer agredió a una afiliada en la Plaza de Cataluña arrojándole un bote de kétchup durante una mesa informativa. Según el relato del partido, la víctima terminó en el suelo tras la intervención policial para detener a la agresora.
Molins de Rei y Sabadell: los episodios más recientes
El pasado domingo, en Molins de Rei, tres individuos identificados con ideología de extrema izquierda atacaron otra mesa informativa. Uno de los afiliados recibió un golpe en la cara y perdió las gafas; posteriormente, los agresores volcaron la mesa y su material de campaña. La rápida intervención de los Mossos permitió reducir a uno de los atacantes, mientras los otros dos huyeron del lugar.
El lunes siguiente se registró el incidente más violento del mes, en Sabadell. Durante una comparecencia ante los medios del diputado Manuel Acosta, en la que el partido denunciaba lo que califica como “islamización de las escuelas catalanas”, un grupo de jóvenes lanzó piedras, botellas y huevos contra los presentes. Algunos objetos impactaron en militantes y simpatizantes, generando momentos de tensión que obligaron a suspender el acto.
Reacciones y acusaciones cruzadas
Tras los hechos, Santiago Abascal, presidente del partido, acusó al Gobierno central de ser “responsable político” del clima de hostilidad que, según dijo, se vive contra su formación. “La violencia que sufren nuestros cargos y simpatizantes se ha vuelto sistemática y goza de impunidad”, afirmó a través de sus redes sociales, señalando directamente al presidente del Gobierno y, en menor medida, al principal partido de la oposición, al que reprocha “contribuir a la demonización de Vox” mediante sus discursos y sus medios afines.
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario en Cataluña, Joan Garriga, ha solicitado la comparecencia urgente de las autoridades policiales y de la consejera de Interior para dar explicaciones sobre lo que considera una “inacción preocupante” de los cuerpos de seguridad. “Estamos ante una grave escalada de agresiones, amenazas y ataques que atentan contra la libertad política y contra la democracia”, denunció.
Garriga advirtió además de que los Mossos d’Esquadra “a menudo no identifican ni detienen a los agresores, incluso cuando los hechos se producen delante de los agentes”. Según su versión, la falta de respuesta institucional estaría alimentando un sentimiento de impunidad que incentiva nuevas agresiones.
Un clima político cada vez más crispado
La tensión política en Cataluña no se limita a los incidentes sufridos por Vox. En los últimos días también se registraron agresiones contra jóvenes de la asociación constitucionalista S’ha Acabat y contra el periodista Vito Quiles, cuando trataba de ofrecer una conferencia en la Universidad Autónoma de Barcelona. Estos hechos se suman a una serie de altercados que, según diversos analistas, reflejan un deterioro del clima de convivencia y un aumento de la radicalización en los espacios públicos.
El partido de Santiago Abascal sostiene que la violencia contra sus militantes “no es aislada ni espontánea”, sino parte de una estrategia organizada para expulsarlos del debate público. Mientras tanto, desde el Ejecutivo catalán se insiste en que los Mossos actúan con proporcionalidad y dentro de los márgenes legales, aunque la oposición exige medidas más firmes para garantizar la libertad de expresión y la seguridad de todos los partidos políticos.
Libertad política y responsabilidad institucional
Los episodios de violencia política, sean cuales sean sus protagonistas, han vuelto a abrir el debate sobre los límites de la confrontación ideológica en una sociedad democrática. Expertos en comunicación política advierten de que la deshumanización del adversario, cuando se reproduce de manera constante en el discurso público, puede acabar legitimando actitudes violentas entre los ciudadanos.
Vox, por su parte, ha anunciado que continuará presentando denuncias ante los juzgados y que reforzará su seguridad en actos públicos en Cataluña. “No vamos a abandonar las calles ni a ceder un milímetro ante quienes quieren amedrentarnos”, declaró su dirección regional en un comunicado.
Con un octubre marcado por agresiones, acusaciones cruzadas y un ambiente político cada vez más tenso, Cataluña vuelve a situarse en el epicentro de un debate de fondo: hasta qué punto la crispación y la polarización pueden poner en riesgo el ejercicio pleno de las libertades políticas en España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Ha permitido que los golpistas y fuera de la ley sean los héroes; los criminales y terroristas, la resistencia, y los okupas, perroflautas, vagos y maleantes, los oprimidos por un régimen carcelario

Alega que en el país africano han sido asesinados más de 52.000 cristianos y se han destruido 18.000 iglesias. Considera que estos crímenes podrían suponer un delito de genocidio y de lesa humanidad

Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales

Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, esta grave en hospital de Valencia, pero aun no ha muerto

España y Ucrania tienen firmado un acuerdo de cooperación de 1.000 millones de euros anuales en materia de cooperación industrial

El adiestramiento social no busca solo la obediencia, sino la resignación. “¿Qué puedes hacer?”, “Así es el progreso”, “Todo sigue igual”. Con estas frases se neutraliza cualquier intento de resistencia

Españoles por el futuro ha denunciado en varios países las operaciones de una metamafia mundial globalista y socialista desde el año 2020 para crear un nuevo orden mundial

Margarita Robles fue nombrada Ministra a propuesta de esta mafia estadounidense, a cambio de que los contratos militares de cinco millones o más fueran adjudicados a las empresas que ellos proporcionarían

La reciente regularización impulsada por la Inspección de Trabajo —que afectó también al contrato de Intxaurrondo— vino a corregir una práctica extendida: la de considerar “colaboradores externos” a quienes, en realidad, mantenían una relación laboral continuada

María Guardiola, se dispone a convocar elecciones autonómicas anticipadas tras constatar la imposibilidad de aprobar los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2026

Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, esta grave en hospital de Valencia, pero aun no ha muerto