
El Barça, citado como investigado en el ‘Caso Negreira’
La jueza que investiga el caso acuerda citar al club, que estará representado por la vicepresidenta Elena Fort y el expresidente Joan Gaspart
Interrogados sobre cómo se hacían estos pagos, han expuesto que se limitaban a comprobar las fechas y los importes de los tickets, sin hacer mayores verificaciones, tampoco respecto a si quienes anticipaban ese dinero
Investigacion Judicial29 de octubre de 2025
Impacto España Noticias
El ex gerente del PSOE Mariano Moreno y Celia Rodríguez, trabajadora que la Guardia Civil identifica como responsable de entregar los sobres de dinero en efectivo de liquidaciones por gastos, han declarado en el Tribunal Supremo (TS) que los pagos que correspondían a la Secretaría de Organización se hacían, sin mayores comprobaciones respecto a los tickets aportados, al ex asesor ministerial Koldo García, que después los repartía con el ex ministro José Luis Ábalos.
Así se han pronunciado este miércoles en sus declaraciones como testigos ante el magistrado que investiga a Ábalos, al que fuera su asesor y al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por su presunta participación en una supuesta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas.
Según las fuentes jurídicas consultadas, Moreno y Rodríguez han testificado en la misma línea, asegurando que Koldo era quien centralizaba los pagos en efectivo que se hacían a la Secretaría de Organización, hasta el punto de que han sostenido que Ábalos nunca iba en persona.
Además, han indicado que se pagaba así, con dinero en efectivo, tanto a la Secretaría de Organización como a la Ejecutiva Federal. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció en una reciente entrevista en la Cadena SER que en "alguna ocasión" recibió metálico del PSOE.
Interrogados sobre cómo se hacían estos pagos, han expuesto que se limitaban a comprobar las fechas y los importes de los tickets, sin hacer mayores verificaciones, tampoco respecto a si quienes anticipaban ese dinero lo hacían pagando en efectivo o con tarjeta.
Puente citó a ambos tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial de Ábalos que revela la existencia de una reserva de dinero en efectivo de origen desconocido que Koldo gestionaría para el aún diputado. En concreto, los agentes desvelaron pagos en sobres a ambos, algunos de los cuales estarían justificados como reembolsos por gastos pero otros no.
El PP, que lidera las acusaciones populares unificadas en este caso, pidió al instructor que, antes de estas declaraciones, reclamara al PSOE que entregara todos los movimientos de caja desde 2017.
Aunque el magistrado denegó la petición, en la víspera de estas comparecencias el PSOE informó de que entre 2017 y 2024 retiró casi un millón de euros de su cuenta bancaria para destinarlo a la caja del partido para pagos en metálico; y achacó el desfase detectado por la UCO a gastos de la Secretaría de Organización que es "posible" que gestionara Koldo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

La jueza que investiga el caso acuerda citar al club, que estará representado por la vicepresidenta Elena Fort y el expresidente Joan Gaspart

García Ortiz se enfrenta a una acusación formal por haber autorizado presuntamente la difusión de un correo electrónico remitido por el letrado de González Amador a la Fiscalía de Madrid, en el contexto de una investigación sobre posibles delitos fiscales

En los documentos analizados se menciona una cuenta terminada en “1505029”, utilizada para recibir las aportaciones, pero no existe constancia pública de un acta notarial ni de los extractos bancarios que certifiquen la transferencia final

La providencia del magistrado Puente abre una nueva línea de investigación en el “caso Koldo” al detectar fondos de origen desconocido en la sede socialista

Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer

El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE

El 29 de octubre de 2024 hubo muchos jefes militares que, incumpliendo sus más sagrados deberes, dejaron morir a cientos de valencianos, a los que podían y debían haber auxiliado

La convocatoria de un taller de “asistencia sexual” destinado a personas con diversidad funcional, financiado con dinero público, ha generado un intenso debate sobre prioridades, moralidad y transparencia

La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí

A partir del 1 de enero de 2026, cualquier gasto relevante podrá ser rastreado, registrado y cruzado por Hacienda con fines de control poblacional y fiscal. No es por tu seguridad. Es para tenerte controlado

El equipo de Pedro Sánchez ha diseñado un dispositivo de seguridad tan restrictivo que impide incluso el contacto directo de los Reyes con los familiares de los fallecidos