
Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo
Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros
Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio
Noticias01 de noviembre de 2025
Impacto España Noticias
La comparecencia de Pedro Sánchez este jueves en el Senado se ha convertido en una nueva fuente de acusaciones contra el presidente del Gobierno español. Manos Limpias ha presentado una denuncia contra el político socialista ante el Tribunal Supremo acusándolo de falso testimonio.
Sánchez compareció en la comisión de investigación sobre el caso Koldo y durante más de cinco horas de declaración admitió que había recibido dinero en metálico del partido para "liquidar gastos", pero defendió a capa y espada que la financiación del PSOE es legal y transparente. La denuncia de Manos Limpias no es la única a la que tendrá que hacer frente Sánchez, dado que también el PP ha avanzado que tiene previsto analizar sus respuestas evasivas ante la comisión para decidir si presenta una demanda por falso testimonio.
En el caso de la denuncia de Manos Limpias, acusa a Sánchez de omitir datos relevantes y de negar tener conocimiento de hechos de los que era conocedor, según los denunciantes, que responsabilizan al presidente de haberse amparado en la fórmula "no me consta", para ocultar información veraz y relevante para la investigación parlamentaria y entorpecer el esclarecimiento de la verdad".
Falso testimonio
Las personas que comparecen en una comisión de investigación parlamentaria están obligadas por ley a decir la verdad. El escrito de Manos Limpias al Supremo, subraya, además, que la jurisprudencia establece que "el falseamiento de la verdad puede producirse tanto por la afirmación contraria a la realidad como por la negación o silencio intencionado de hechos relevantes que el testimonio conoce", y añade que "constituye falso testimonio no solo la afirmación no veraz, sino la simulación de desconocimiento cuando el testimonio, con voluntad de faltar a la verdad, dice no recordar o no conocer hechos de los cuales tiene plena constancia".
La denuncia de Manos Limpias argumenta que de la sesentena de preguntas que le plantearon los senadores, Sánchez solo respondió de manera directa 5 o 6, mientras que en 55 ocasiones contestó "no me consta", "no tengo constancia" o "no lo sé", pese a que existen, según esta organización, "múltiples evidencias documentales y comunicacionales que acreditan su conocimiento directo de los hechos objeto de la investigación".
El escrito recuerda que Sánchez era el superior jerárquico y jefe político de los principales acusados e investigados en este caso, con los que mantuvo una "comunicación diaria, constante y fluida", por lo que le acusa de "omitir conscientemente datos relevantes.
Por todo ello, la denuncia que presenta reclama la apertura de diligencias por un "presunto delito de falso testimonio por mentir en comisión de investigación parlamentaria, y por presunto delito de omisión de denunciar delitos, previstos y penados".
Por su parte, el senador del PP, Alejo Miranda, que se encargó de interrogar a Sánchez en nombre del PP en la comisión del Senado, ha explicado en declaraciones a RNE que su partido "analizará" las evasivas de Sánchez para ver si hay un delito de falso testimonio.
El senador popular acusa a Sánchez de haber recurrido a "trucos" para no responder a sus preguntas y que sintió "angustia" al constatar que el tiempo pasaba sin que el presidente español respondiera a las preguntas que le iba formulando.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros

Desde hace años, Indra mantiene el control absoluto del recuento electoral, incluyendo la transmisión de datos desde los colegios y su procesamiento final. Ninguna autoridad electoral española —ni la Junta Electoral Central ni los presidentes de mesa— tiene acceso directo al software

El importe total asciende a 210 millones de euros, una cifra que la compañía irá repercutiendo “progresivamente” en la tarifa de los consumidores hasta 2026

La celebración del homenaje a terroristas en el Congreso constituye un insulto a las víctimas del terrorismo y una ofensa a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. No se trata de una iniciativa cultural, sino de una reivindicación ideológica de quienes asesinaron a sangre frí

El Gobierno socialista no cuenta con mayoría parlamentaria estable, carece de presupuestos aprobados y se ve obligado a negociar cada iniciativa legislativa

Por qué la extrema derecha quiere controlar la educación pública y qué hacer para defenderla, un texto que plantea la creación de un «frente antifascista educativo» basado en el feminismo, la laicidad y el antirracismo

Este mono os tiene bailando desde aquel 26 de septiembre de 2023 en el que dejé claro a toda España que el amigo del narco no da la talla. Seguid así, que tenéis años en la oposición para parar un tren

El auto judicial sugiere la existencia de “una fuente irregular de ingresos” y apunta la posibilidad de que Koldo García hubiera asumido pagos o transferencias que, en realidad, correspondían a Ábalos

De Meer ha lamentado que esta «manada del silencio» parece no merecer manifestaciones, banderas moradas ni consignas como el de «hermana yo sí te creo» como «la anterior manada que todos conocen»

La Audiencia Provincial de Madrid ha avalado la decisión del juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso Begoña Gómez, de reclamar los registros de las llamadas telefónicas de la asesora en La Moncloa de la mujer del presidente del Gobierno, Cristina Álvarez, vinculadas con la Universidad Complutense

Estamos en el mes de noviembre, próximos al 50 aniversario del fallecimiento del Generalísimo Franco y sobre este gobierno social-comunista planea la sombra de las más graves sospechas de corrupción