España manda 400.000 euros públicos a Bolivia para subvencionar la cría de llamas y alpacas

Sin embargo, la medida ha generado polémica al conocerse que el propio Gobierno español ha reconocido no disponer de recursos suficientes para controlar el destino de los más de 133 millones de euros que reparte cada año en ayudas humanitarias y de cooperación

Noticias05 de noviembre de 2025 MD
sanchez-llamas
Pedro Sánchez

Nuevo episodio en la política de cooperación internacional del Gobierno. El Ejecutivo socialcomunista de Pedro Sánchez ha aprobado una partida de 400.000 euros destinada a Bolivia con el objetivo de “mejorar la cría y el bienestar de llamas, alpacas y vicuñas”, al considerarlas “esenciales para la soberanía alimentaria y la economía rural”.

 Según el texto oficial, la ayuda tiene como fin “fomentar el desarrollo sostenible de las comunidades andinas”, a través de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Sin embargo, la medida ha generado polémica al conocerse que el propio Gobierno español ha reconocido no disponer de recursos suficientes para controlar el destino de los más de 133 millones de euros que reparte cada año en ayudas humanitarias y de cooperación.

 “De ello también depende España”
Fuentes del Ejecutivo justifican el envío de fondos argumentando que “la protección de la biodiversidad andina contribuye al equilibrio global y, por tanto, también afecta a España”. En palabras del propio Pedro Sánchez, “las llamas, alpacas y vicuñas son esenciales para la soberanía alimentaria y el equilibrio medioambiental de la región”.

El proyecto contempla subvenciones para granjas bolivianas, capacitación de ganaderos y medidas de conservación genética de los camélidos.

F1wN2ZSWAAAoHj1La rendición de España, una traición histórica

Críticas por el uso de fondos públicos
Desde la oposición y varios colectivos ciudadanos se ha cuestionado la prioridad de esta inversión en un momento de crisis económica interna, con más de 60.000 nuevos desempleados y miles de familias españolas en situación de vulnerabilidad.

 “Resulta incomprensible que el Gobierno diga no tener recursos para frenar el paro o reforzar la sanidad, pero encuentre dinero para las alpacas”, lamentan fuentes parlamentarias.

Mientras España recorta en servicios esenciales, el Gobierno mantiene su compromiso con las ayudas internacionales… incluso para cuidar a los animales más exóticos del altiplano andino. ¿Quién estará detrás de ese chiringuito?

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias