El Gobierno te obligará a sacarte el carnet de conducir cada 10 años

El cambio, que forma parte del paquete comunitario para la “seguridad vial sostenible”, supondrá un encarecimiento notable de los trámites: las tasas de renovación, las pruebas médicas obligatorias y la digitalización completa del permiso —que pasará a ser un documento plenamente electrónico— elevarán los costes

Internacional16 de noviembre de 2025 MD
pedro-sanchez-coche
Pedro Sanchez

La Unión Europea prepara un nuevo golpe al bolsillo de los ciudadanos. La Comisión Europea ha dado luz verde a una reforma del modelo de permisos de conducción que obligará a renovar el carnet cada diez años, incluso para aquellos conductores que ahora lo conservan de forma indefinida o con periodos de vigencia mucho más largos.

 El cambio, que forma parte del paquete comunitario para la “seguridad vial sostenible”, supondrá un encarecimiento notable de los trámites: las tasas de renovación, las pruebas médicas obligatorias y la digitalización completa del permiso —que pasará a ser un documento plenamente electrónico— elevarán los costes muy por encima de los actuales.

Adiós al carnet ‘de por vida’
España es uno de los países donde renovar el carnet es, hasta ahora, un trámite relativamente accesible. Sin embargo, con la nueva normativa europea, todos los Estados miembros deberán imponer una renovación periódica cada diez años como máximo, equiparando a la baja aquellas legislaciones nacionales que aún permitían plazos superiores.

 Los conductores seniors —especialmente los mayores de 65 años— también se verán afectados: Bruselas pretende ampliar el número de controles médicos obligatorios, con un seguimiento más exhaustivo del estado físico y cognitivo de cada conductor.

Más burocracia y nuevos gastos
El paquete legislativo prevé que las renovaciones incluyan:

 Certificados médicos más restrictivos
Tasas administrativas más altas
Actualización obligatoria del permiso digital
Cursos o pruebas adicionales en determinados casos

descargarArgelia cierra la puerta a España y rechaza reabrir el gasoducto del Magreb en plena disputa energética con Marruecos

Asociaciones de conductores critican que, bajo el discurso de la “seguridad vial”, la UE esté introduciendo un modelo que encarece la movilidad privada y castiga especialmente a quienes dependen del coche para trabajar.

Una medida que llega en plena inflación
La reforma llega en un momento de fuerte tensión económica para las familias europeas, ya afectadas por la subida de combustibles, seguros, ITV y reparaciones. La imposición de un nuevo coste recurrente cada diez años —y más frecuente para conductores mayores— se percibe como una carga añadida y como un paso más hacia la desincentivación del vehículo privado.

 El texto final de la normativa se aprobará en los próximos meses, pero todo apunta a que renovar el carnet será más caro, más complejo y más frecuente para todos los europeos.

Otro paso más hacia la Agenda 2030: no tendrás nada... y serás feliz.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto

Suscribete a Impacto España Noticias