
Isabel Díaz Ayuso, elegida la española más deseada de 2025
Isabel Díaz Ayuso no solo gobierna Madrid, gana elecciones y se ha convertido en la mayor pesadilla de los progres: ahora también lidera las fantasías íntimas de los españoles
La Fundación Española de Abogados Cristianos exige iluminar de rojo el Congreso el 19 de noviembre para denunciar la persecución mundial contra millones de cristianos
Nacional18 de noviembre de 2025 AE
La Fundación Española de Abogados Cristianos registró una petición formal ante la Dirección General de Relaciones con las Cortes. La solicitud busca iluminar de rojo el Congreso el próximo 19 de noviembre, Día Internacional de los Cristianos Perseguidos. La organización defiende la justicia y exige un trato igualitario.
La petición recuerda una realidad clara. El mismo Congreso se iluminó con los colores del lobby LGTBI los días 16 y 17 de mayo de 2025. Esa decisión respondió a intereses ideológicos y claramente sectarios. Millones de cristianos sufren amenazas, violencia y asesinatos en los cinco continentes. España no puede ignorar esta tragedia.
La Fundación enmarca esta iniciativa dentro de una campaña más amplia en la que miles de ciudadanos ya están apoyando la decisión mediante una recogida de firmas en su página oficial.
La defensa de la libertad religiosa exige acciones públicas. La presión social empuja a las instituciones hacia la coherencia, la humanidad y la verdad. La sociedad española necesita escuchar la voz de quienes denuncian esta injusticia. Iluminar de rojo el Congreso resulta una llamada moral imprescindible.
El precedente de Nigeria y la intervención del Fiscal General
La Fundación Española de Abogados Cristianos no detiene su labor. La organización pidió en su día al Fiscal General del Estado que investigase la persecución brutal que sufren los cristianos en Nigeria. Esta solicitud busca aplicar el mismo criterio que se empleó en el caso de Gaza. La defensa de los derechos fundamentales no admite discriminación ni puede quedar sometida al sectarismo ideológico de un Gobierno.
Nigeria sufre ataques constantes. Grupos terroristas asesinan a cristianos, incendian templos, secuestran sacerdotes, violan mujeres y masacran aldeas enteras. Las cifras muestran un genocidio silencioso. Miles de cristianos son asesinados cada año en esas regiones. La comunidad internacional mira hacia otro lado. España también calla por motivos ideológicos. Este silencio mancha el honor nacional. Urge iluminar de rojo el Congreso, para recordar al mundo la sangre derramada de tantos inocentes.
Esta iniciativa también expone una verdad evidente: la izquierda española, obsesionada con imponer su ingeniería social, evita cualquier gesto que reconozca la fe cristiana. El Gobierno convierte las instituciones del Estado en un escaparate ideológico. Utiliza los símbolos nacionales para promover causas sectarias. En cambio, rechaza cualquier muestra de solidaridad hacia los cristianos perseguidos.
El Gobierno no puede usar las Instituciones públicas para promover su ideología
La presidente de la Fundación, Polonia Castellanos, alzó la voz con claridad y valentía. Sus palabras resuenan con fuerza en un país que exige coherencia moral: “El Gobierno no puede usar las Instituciones públicas para promover su ideología. Sólo pedimos el mismo trato que se da a otros colectivos. Es inaceptable que se ilumine la sede de la soberanía nacional para unas causas y se niegue a quienes son perseguidos por su fe. La libertad religiosa no puede quedar supeditada al interés político del momento.”
Su declaración muestra una realidad evidente. Las instituciones del Estado deben representar a todos los españoles. No pueden convertirse en herramientas del Gobierno de turno. La libertad religiosa forma parte esencial de la dignidad humana. España debe reconocerla sin complejos. Y, precisamente por eso, iluminar de rojo el Congreso representa un acto de justicia, memoria y respeto hacia quienes son asesinados por defender su fe.
Una causa moral, patriótica y necesaria
La defensa de los cristianos perseguidos se convierte en una obligación para toda nación civilizada. España posee raíces cristianas profundas. La verdad histórica sostiene nuestra identidad. El sacrificio de los mártires forma parte de nuestra cultura, de nuestra memoria y de nuestro espíritu. Negar esa realidad implica renunciar a nuestro fundamento moral.
El Día Internacional de los Cristianos Perseguidos nos recuerda una tragedia global. Cada año aumenta la violencia contra la fe cristiana: Iglesias destruidas. Familias asesinadas. Mujeres violadas y esclavizadas. Niños deportados. Templos arrasados. Europa calla. La ONU mira hacia otro lado. Europa y España también.
Frente a esta cobardía institucional, España necesita un gesto moral. Iluminar de rojo el Congreso el 19 de noviembre envía un mensaje contundente. Defendemos la libertad religiosa. Defendemos la dignidad humana. Denunciamos la injusticia mundial. La iniciativa también fortalece la conciencia nacional.
La persecución cristiana exige respuestas firmes. La sociedad española debe apoyar esta causa. La luz roja sobre el Congreso puede convertirse en un símbolo de esperanza, memoria y compromiso moral.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726

Isabel Díaz Ayuso no solo gobierna Madrid, gana elecciones y se ha convertido en la mayor pesadilla de los progres: ahora también lidera las fantasías íntimas de los españoles

La productora The Pool Talent Management, responsable junto a Secuoya de la docuserie Moncloa, cuatro estaciones —el proyecto audiovisual que glorifica el día a día de Pedro Sánchez en la Presidencia del Gobierno— recibió siete contratos de RTVE por un valor cercano a 15 millones

El Boletín Oficial de las Cortes Generales daba cuenta el viernes de la retirada formal de la iniciativa de su tramitación parlamentaria, a petición del grupo que dirige Patxi López. Ha muerto antes de nacer

Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos

Los trabajadores «pasan» de los sindicatos: En los países de la OCDE alrededor del 30% de los empleados está sindicado y en España ese porcentaje cae al 14%

El juez Juan Carlos Peinado ha acordado archivar la investigación contra la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit González, tras su primera comparecencia como investigada por la contratación y el desempeño de las funciones de Cristina Álvarez

Este cambio ha llevado a las organizaciones agrarias españolas UPA y COAG a mostrar su oposición y levantar la voz de alarma con respecto a la seguridad alimentaria a la hora de cumplir por parte de Marruecos los estándares de la UE, por ejemplo en prohibición antibióticos

Mateo Pérez-Castejón sirvió inicialmente en el Ejército de la República durante la Guerra Civil Española. Más tarde, habría pasado a formar parte de la Legión, integrándose como voluntario en las fuerzas franquistas

El Boletín Oficial de las Cortes Generales daba cuenta el viernes de la retirada formal de la iniciativa de su tramitación parlamentaria, a petición del grupo que dirige Patxi López. Ha muerto antes de nacer

El punto más delicado llegó cuando, revisando el expediente solicitado al Banco de España, la madre descubrió que Sabadell había compartido y recibido información privada sobre su vida familiar

Los economistas y otros influencers ignoran que la corrupción y el totalitarismo son los factores principales de las decisiones políticas desde la Crisis internacional de 2008, tanto a nivel español como de la Unión Europea y de Naciones Unidas