Macarena Olona "dará un paso al frente" con un nuevo proyecto si Vox "deja de ser alternativa"
Olona, antes de reconocer "abiertamente que, por supuesto estoy a disposición para dar un paso al frente, llegado el caso, y espero que no sea necesario"
La exdirigente de Vox Macarena Olona ha anunciado este lunes su disposición para "dar un paso al frente" con un nuevo proyecto político si la formación que lidera Santiago Abascal "deja de ser alternativa" tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023.
Así se ha expresado Olona durante una entrevista en Canal Sur Radio, recogida por IEN, en la que ha descartado "liderar un proyecto político distinto a Vox en este momento" aunque asegura tener "la financiación para ello" porque considera que sería una "absoluta temeridad e irresponsabilidad fracturar más el tablero político en un momento en que España necesita unidad".
Preguntada por si pudiera dar el paso tras las elecciones municipales y autonómicas de mayo, Olona ha reconocido que "puede ser el momento" porque "lo esencial en el momento político que estamos viviendo es tener mucha altura de miras y mucho sentido de Estado para garantizar la gobernabilidad del próximo Gobierno de España después de las próximas elecciones generales".
"Ante esa situación si Vox dejase de ser alternativa, y las próximas elecciones municipales y autonómicas pueden ser un indicador y un termómetro al respecto, lo que tengo claro es que quiero estar al lado de los españoles y servir a los españoles", ha añadido Olona, antes de reconocer "abiertamente que, por supuesto estoy a disposición para dar un paso al frente, llegado el caso, y espero que no sea necesario".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Te puede interesar
Las llamas siguen arrasando Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que destruyen casi 43.500 hectáreas
El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, elevaba a la más grave de la historia de Galicia ya en la madrugada del jueves al viernes, el fuego de Oímbra (A Granxa) ya ha quemado 10.500 hectáreas
En España hay más funcionarios que autónomos: una losa para el futuro
Mientras los autónomos sufren impuestos abusivos, trabas regulatorias y cotizaciones desproporcionadas, el Gobierno celebra que cada vez haya más asalariados públicos. Y lo hace sin entender que la riqueza no la produce la burocracia, sino el esfuerzo del emprendedor
Chat-Control 2.0: Europa aprueba que TODOS los mensajes de WhatsApp y Telegram dejarán de ser privados
Según la propuesta, todos los mensajes enviados a través de WhatsApp, Signal, Telegram, Messenger, iMessage o cualquier otra plataforma de mensajería serían analizados por sistemas de inteligencia artificial antes de ser enviados
Diez años de burocracia: la Administración impide a un pueblo de León hacer un cortafuegos pero lo multa por podar un árbol
«Desde 2014 esperamos que nos den permiso para hacer cortafuegos. Pedimos que nos dejen arreglarlos y cuando nos ponemos a arreglar uno, nos denuncian»
La hipertrofia del sector público local en España: más de 19.000 organismos y un gasto difícil de justificar
Lejos de reducir el entramado burocrático y de entidades públicas, España lo ha multiplicado en las últimas décadas. Y lo ha hecho sin un análisis serio sobre su eficiencia, su productividad o su verdadero impacto en la economía
La verdad sobre los incendios: recorte en más del 50% en prevención de incendios forestales del bipartidismo PP-PSOE
Según el Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF), apagar un incendio cuesta 19.000 euros por hectárea. En cambio, prevenirlo cuesta una media de 3.000 euros si se hacen tareas como cortar árboles o desbrozar