Economia Por: Impacto España Noticias11 de enero de 2023

El mercado inmobiliario alemán se hunde

Un auge de una década en la negociación se ha visto frenado por un empeoramiento del entorno económico

El mercado inmobiliario alemán se hunde

El sector inmobiliario en Alemania cayó en los últimos tres meses de 2022 debido a los crecientes costos de financiamiento y a la inflación récord en la economía más grande de Europa, mostró un informe publicado el lunes por BNP Paribas.

 Las inversiones en el sector inmobiliario comercial del país se desplomaron en un 50% de octubre a diciembre, en comparación con el promedio de cinco años para el período, y alcanzaron solo € 9.9 mil millones ($ 10.6 mil millones).

El sector recibió un fuerte golpe ya que los inversores evitaron los acuerdos debido al aumento de las tasas de interés y un empeoramiento general del entorno económico en Alemania, revelaron los resultados de la encuesta.

 Los crecientes costos «abrieron una brecha» entre las expectativas de precios de compradores y vendedores y «muchas transacciones grandes que ya estaban en la etapa de comercialización no tuvieron lugar», dijo el CEO de BNP Paribas Real Estate Germany, Marcus Zorn, en el informe. Zorn también espera que la tendencia persista durante al menos seis meses de este año.

El mercado inmobiliario residencial en el país se enfrenta a una crisis aún peor, con un volumen de acuerdos que se ha desplomado en un 74% en todo el año 2022 en comparación con 2021, informó Bloomberg, citando un informe separado de BNP Paribas.

Las compañías inmobiliarias están luchando en toda Europa tras una serie de alzas de tasas de interés realizadas en 2022 por el Banco Central Europeo y otros reguladores financieros en un intento por frenar la inflación. Una política monetaria más estricta ha interrumpido en gran medida la negociación en el sector y ha detenido un auge de una década en los precios de los activos.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

“Los autónomos, otra vez en el punto de mira: el Gobierno de Pedro Sánchez asfixia al motor de la economía con nuevas subidas de cuotas”

Esto supone un incremento superior al 25 % en apenas tres años, en un contexto de inflación persistente, desaceleración del consumo y caída de la actividad económica

El gobierno aprueba la deducción de 95 euros en la nómina para la Seguridad Social

El instrumento, regulado por el Real Decreto-ley 2/2023, tiene como objetivo fortalecer la llamada “hucha de las pensiones”, que años atrás fue prácticamente vaciada para hacer frente a las tensiones presupuestarias del sistema

La deuda pública alcanza un nuevo máximo histórico: 1,69 billones de euros, el 103,4% del PIB

La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Banco de España

El IPC sube dos décimas en septiembre, hasta el 2,9%, pero la inflación subyacente baja al 2,3%

«Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad»

Sánchez endeuda a España: el aumento de deuda pública supera ya el crecimiento del PIB nacional

Sánchez endeuda a España más rápido de lo que crece el PIB. La deuda pública supera el incremento de la riqueza nacional, mientras aumenta la pobreza, el paro y se hunde el poder adquisitivo

La AIReF destapa la farsa del «milagro laboral» de Yolanda Díaz

Un informe de la AIReF confirma la farsa del milagro laboral de Yolanda Díaz y revela que su reforma laboral y las subidas del SMI destruyen empleo