Rusia entregará trigo a África gratuitamente si no se renueva el acuerdo sobre cereales
Putin también indicó en su discurso que Rusia “decidirá sobre su futura participación” en el acuerdo sobre cereales, prorrogado hasta el 18 de mayo, sólo si se “garantiza una aplicación justa y completa”
La semana pasada Putin prometió entregar grano a África gratuitamente si en mayo el acuerdo de exportación de cereales firmado con Ucrania no se prorroga.
“Si decidimos no prorrogar este acuerdo de exportación [de grano ucraniano] en 60 días, entonces estamos dispuestos a entregar desde Rusia de forma gratuita todo el volumen que se ha destinado a los países más necesitados de África en los últimos tiempos”, dijo en un discurso en la conferencia parlamentaria Rusia-África en Moscú.
“Rusia cumple concienzudamente todas sus obligaciones en el suministro de alimentos, fertilizantes, combustible y otros productos críticos a los Estados del continente, contribuyendo así a garantizar su seguridad alimentaria y energética”, añadió Putin, quien también afirmó que su país “siempre ha dado y seguirá dando prioridad a la cooperación con los Estados africanos”.
Estas declaraciones se produjeron dos días después de la prórroga por otros dos meses del acuerdo sobre las exportación de cereales firmado con Ucrania en Estambul.
Putin también indicó en su discurso que Rusia “decidirá sobre su futura participación” en el acuerdo sobre cereales, prorrogado hasta el 18 de mayo, sólo si se “garantiza una aplicación justa y completa” del mismo.
Los países africanos “sólo han recibido el 3 por cien del grano exportado desde los puertos ucranianos”, mientras que los países “saciados de Europa han recibido el 45 por cien”.
Lavrov ha condicionado la prórroga del acuerdo a “la reconexión del banco ruso Rosseljozbank al sistema internacional de pagos Swift, la abolición de las restricciones sobre los seguros y reaseguros de buques y la liberación de los activos y cuentas en el extranjero de las empresas rusas relacionadas con la producción y el transporte de alimentos y fertilizantes”.
El acuerdo sobre cereales se firmó en Estambul en julio del año pasado y en el mismo participaron, además de Ucrania, Turquía y la ONU. Sin embargo, los buques rusos que transportaban grano no fueron admitidos en los puertos europeos a causa de las sanciones, por lo que sólo Ucrania se estuvo beneficiando del acuerdo.
Además el ejército ucraniano atacó con drones a los barcos rusos que transportaban la carga de grano y aprovecharon los corredores marítimos que abrió el acuerdo para atacar a Crimea.
Entonces Rusia suspendió la aplicación del acuerdo en octubre, volviéndolo a activar posteriormente, tras recibir garantías.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada
‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"
El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas
Marruecos toma la delantera militar mientras Sánchez mira hacia otro lado
Con más de 900 tanques operativos, el reino alauita supera ampliamente a España, que apenas cuenta con 327 unidades, según el índice Global Firepower 2024, lo que la sitúa en el puesto 38 del ranking