Investigación Raúl González 22 de julio de 2023

Hallazgo histórico en Atapuerca

Varios investigadores han descubierto nuevos restos de Homo antecessor, la especie humana de costumbres caníbales que vivió hace unos 850.000 años y cuya huella aún llevamos en el ADN

El yacimiento arqueológico de Atapuerca

El yacimiento arqueológico de Atapuerca, situado en la provincia de Burgos, ha sido el escenario de uno de los hallazgos históricos más importantes del sitio. Este maravilloso lugar, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ha revelado una ventana única hacia la prehistoria y la evolución humana.

En una emocionante campaña de excavaciones, un equipo de arqueólogos y paleontólogos ha descubierto en el filo del nivel TD6 de la Gran Dolina nuevos restos de Homo antecessor, la especie humana de costumbres caníbales que vivió hace unos 850.000 años y cuya huella aún llevamos en el ADN.

¿Qué han descubierto?
Se trata de varios trozos de un parietal y la falange de un pie que pertenecieron a uno o varios individuos adultos. Para el codirector de los yacimientos, José María Bermúdez de Castro, el hallazgo “totalmente inesperado”, es una promesa del “festival de fósiles humanos” que prevén para 2024.

De pómulos hundidos y un cráneo de más de 1.000 centímetros cúbicos, el misterioso Homo antecessor se parecía bastante a los humanos anatómicamente modernos. La especie fue descubierta en 1994 y nuevos restos aparecieron a principios de los 2000, pero no se ha dejado ver desde entonces.

Practicaban el canibalismo
Por ello, y sobre todo porque no se buscaban, los fósiles hallados durante esta campaña han sido una gran sorpresa. De acuerdo al pronóstico de Bermúdez, durante los próximos cinco o seis años se recuperarán 300 o 350 restos humanos, mil piezas de restos líticos y cientos de restos de animales procesados”.

Aunque los científicos no están seguros de si los trozos de parietal -que han podido unirse entre sí- y la falange pertenecieron a un mismo individuo, sí que se ha determinado que estos homínidos practicaban el canibalismo, se comían unos a otros y arrojaban los huesos por el campamento.

El Homo antecessor
Homo antecessor es una especie humana muy próxima a la divergencia de neandertales, denisovanos y sapiens, las más modernas que se conocen junto al extraño Hombre de Flores. Ahora bien, para Bermúdez lo más importante del nuevo hallazgo es que esos 25 metros cuadrados que se excavarán los próximos años “nos van a dar mucha información” sobre estos homínidos.

¿El objetivo? Está claro: que la especie “sea mucho mejor conocida en Atapuerca y en otros yacimientos del planeta”. Además de estas piezas, los investigadores también han recuperado en los distintos yacimientos de Atapuerca los huesos de la mano de un hipopótamo, la mandíbula completa de un rinoceronte, otros restos de fauna y diversas piezas de industria lítica.

Este descubrimiento ha sido aclamado por la comunidad científica y ha captado la atención del mundo entero, ya que aporta nuevos y valiosos datos sobre los antiguos pobladores de la región. El hallazgo también ha abierto nuevas líneas de investigación sobre las formas de vida y supervivencia de nuestros ancestros prehistóricos.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El TS fija que llamar "maricón" a un hombre homosexual de forma denigrante no está amparado por la libertad de expresión

En una sentencia, la Sala de lo Penal confirma la condena de seis meses de prisión y multa de 1.080 euros por un delito contra la dignidad de las personas a dos hombres que increparon varias veces a otro en un bar de Madrid diciéndole “maricón”

Torres y Reyes Maroto, convocados otra vez por la comisión del Senado

"Si tiene alguna prueba de que he encubierto a un comisionista que ha cometido algún acto ilícito, yo abandono mi labor pública", afirmó el actual ministro de Política Territorial

Acuerdan el procesamiento del juez Piñar por supuesto delito de odio

"Habría emitido determinadas manifestaciones, en condiciones de suficiente trascendencia y proyección pública, de contenido o alcance presuntamente despectivo hacia colectivos de migrantes o minorías étnicas"

Un guardia civil explica que el comandante investigado en el 'caso Koldo' le pedía teléfonos de forma frecuente

Las testificales de estos cuatro agentes completan una ronda de declaraciones que se abrió este lunes con la comparecencia también como testigo del coronel Francisco José Vázquez, quien está al frente de la unidad contra el terrorismo yihadista de la Guardia Civil

El juez Ismael Moreno atribuye el “jefe 1” a Pedro Sánchez y le implica en el sospechoso rescate de Air Europa

Se trata de la primera vez en la que el juez del caso Koldo menciona al líder del PSOE, a quien vincula con la referencia de "jefe 1", como así se refería a él el comisionista Víctor de Aldama

El agua enterrada bajo la superficie de Marte podría cubrir el planeta entero si se descongelara

La ESA ha hallado un enorme depósito de hielo enterrado bajo el polvo, en el ecuador del planeta rojo, lo que ayudará a comprender su historia climática