ETARRAS abre una tienda de merchandising en beneficio de los terroristas presos
Colaboración con la marca de ropa vasca «HerriDenda» para sacar provecho económico vendiendo camisetas, txapelas, bolsas y banderas con mensajes favorables a los integrantes de la banda terrorista
Sare y Etxerat, los principales grupos que promueven actividades a favor de la liberación de los presos de ETA, han llegado a un nuevo nivel. Ambas han entrado en colaboración con la marca de ropa vasca «HerriDenda» para sacar provecho económico vendiendo camisetas, txapelas, bolsas y banderas con mensajes favorables a los integrantes de la banda terrorista que se encuentran detenidos actualmente.
Los artículos en cuestión están disponibles al público en una tienda inaugurada para tales fines en Durango (Vizcaya), siendo que en la mayoría de ellos puede leerse el mensaje de «¡A casa!», como un lema destinado a presionar a Pedro Sánchez para que el proceso judicial de los detenidos entre en una nueva fase.
/contenido/20585/el-proceso-y-sus-culpables-ultimos
El coste de los productos es variable: las txapelas se consiguen a unos 12 euros, las camisetas cuestan 10 euros y los pañuelos cinco.
Los colectivos que respaldan a los miembros de la agrupación terrorista también tienen prevista la realización de un acto este sábado 9 en el propio Durango, en el que incluso se presentarán payasos infantiles, por lo que se espera que utilicen a niños para «reivindicar» los «derechos» de los detenidos.
Esta apertura coincidirá con uno de los actos que la red de presos tiene previsto este sábado 9 de diciembre en Durango, con una manifestación en la que se leerá un manifiesto en favor de la puesta en libertad de los etarras. Tras ello, habrá una actuación del payaso Porrotx, protagonista de una polémica reciente al grabarse rodeado de niños en un videoclip que reclamaba la excarcelación de presos de ETA.
Hacen referencia a la anulación de terceros grados que está realizando la Audiencia Nacional: «A medida que los presos y presas van abriendo puertas recorriendo el camino establecido por la ley, parecen proliferar las nuevas cerraduras que dificultan la implantación de esa misma legislación: la excepción sigue siendo candada, la puerta para volver a casa sigue estando cerrada».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Abogados Cristianos denuncia a Mónica García ante la Fiscalía por negar los riesgos del aborto
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.