Nacional Por: Impacto España Noticias09 de diciembre de 2023

ETARRAS abre una tienda de merchandising en beneficio de los terroristas presos

Colaboración con la marca de ropa vasca «HerriDenda» para sacar provecho económico vendiendo camisetas, txapelas, bolsas y banderas con mensajes favorables a los integrantes de la banda terrorista

Sare y Etxerat

Sare y Etxerat, los principales grupos que promueven actividades a favor de la liberación de los presos de ETA, han llegado a un nuevo nivel. Ambas han entrado en colaboración con la marca de ropa vasca «HerriDenda» para sacar provecho económico vendiendo camisetas, txapelas, bolsas y banderas con mensajes favorables a los integrantes de la banda terrorista que se encuentran detenidos actualmente.

 Los artículos en cuestión están disponibles al público en una tienda inaugurada para tales fines en Durango (Vizcaya), siendo que en la mayoría de ellos puede leerse el mensaje de «¡A casa!», como un lema destinado a presionar a Pedro Sánchez para que el proceso judicial de los detenidos entre en una nueva fase.  

/contenido/20585/el-proceso-y-sus-culpables-ultimos

El coste de los productos es variable: las txapelas se consiguen a unos 12 euros, las camisetas cuestan 10 euros y los pañuelos cinco.   

Los colectivos que respaldan a los miembros de la agrupación terrorista también tienen prevista la realización de un acto este sábado 9 en el propio Durango, en el que incluso se presentarán payasos infantiles, por lo que se espera que utilicen a niños para «reivindicar» los «derechos» de los detenidos.

Esta apertura coincidirá con uno de los actos que la red de presos tiene previsto este sábado 9 de diciembre en Durango, con una manifestación en la que se leerá un manifiesto en favor de la puesta en libertad de los etarras. Tras ello, habrá una actuación del payaso Porrotx, protagonista de una polémica reciente al grabarse rodeado de niños en un videoclip que reclamaba la excarcelación de presos de ETA.

Hacen referencia a la anulación de terceros grados que está realizando la Audiencia Nacional: «A medida que los presos y presas van abriendo puertas recorriendo el camino establecido por la ley, parecen proliferar las nuevas cerraduras que dificultan la implantación de esa misma legislación: la excepción sigue siendo candada, la puerta para volver a casa sigue estando cerrada».

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

"El Estado Islámico planea golpear Europa: ordena a sus células trasladarse a las costas para atentar en 2026"

Las últimas instrucciones de los cabecillas de Daesh a sus combatientes son claras: dirigirse a las «costas de Europa». Este hecho, advierten analistas, hace temer que la inmigración ilegal sirva como canal de infiltración yihadista en territorio europeo

"España al borde del embargo en EE.UU. por 200 millones tras negarse a pagar laudos de renovables"

La negativa de España a abonar estas compensaciones ha derivado en embargos efectivos o preventivos en distintos países, entre ellos Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos

El Gobierno subvenciona la última peli de Eduardo Casanova sobre vampiras feministas con VIH

Críticas feroces acusan al proyecto de ser un nuevo ejemplo del cine ‘subvencionado’ que no pisa la taquilla, pero que sí pisa fuerte la caja pública

"PP y PSOE, responsables de un monte convertido en combustible por falta de limpieza"

«El pastoreo reduce la carga vegetal, rompe la continuidad del combustible y mantiene abierto y limpio el territorio»

El Ingreso Mínimo Vital llega ya a 2,3 millones de personas en situación de pobreza

El ingreso mínimo vital (IMV) llegó a 752.469 hogares en julio, en los que viven 2.299.000 personas, unas cifras un 17,6% y un 19,2% superiores a las del mismo mes de 2024, respectivamente

"Incendios en España: No son culpa del cambio climático, sino de incendios provocados y las políticas de la Agenda 2030"

Contrario a lo que se repite en titulares alarmistas, los incendios no son una consecuencia directa del cambio climático. En muchos casos, los incendios son provocados de manera intencionada