Nacional Sandra Hernández,AS 09 de diciembre de 2023

Cuánto ha costado el Isaac Peral, la joya de los submarinos S-81 de la Armada Española

El precio inicial era de 1.750 millones de euros, pero ha terminado siendo de 3.907 millones por el cambio de diseño debido a un exceso de peso

Submarino S-81 ‘Isaac Peral’

Después de 20 años de espera, el submarino S-81 ‘Isaac Peral’ fue finalmente entregado a la Armada en Cartagena el pasado jueves 30 de noviembre. “Es gratificante poder decir: Aquí está el submarino, está perfecto”, afirmó hace unos días Ignacio Núñez, director de producción del astillero de Navantia.

Durante el acto de entrega del submarino a la Armada, el jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), el almirante general Antonio Piñeiro, aseguró que “se inicia una etapa ilusionante, en la que incorporamos una tecnología de vanguardia en un submarino que está llamado a asumir un importante protagonismo en las operaciones navales”, según recoge la web del ministerio de Defensa.

Inicialmente, la fabricación del S-81 tenía un coste de 1.750 millones de euros y se estimaba que estaría listo en 2013. Posteriormente, debido a una nueva estimación sujeta a diversas modificaciones, se fijó un nuevo precio que rondaba los 2.135 millones. Finalmente, se tuvo que cambiar el diseño debido a un exceso de peso de 125 toneladas que ponía en riesgo la flotabilidad, lo cual atrasó el final de su construcción hasta 2021 y aumentó el coste a 3.907 millones de euros.

/contenido/20587/etarras-abre-una-tienda-de-merchandising-en-beneficio-de-los-terroristas-presos

Particularidades del submarino
Para la construcción del S-81, Navantia tuvo que pedir ayuda económica a una firma americana, debido a que el coste final se les salía del presupuesto planteado, además de que habían roto relaciones con su socio francés, DCNS, por diferencias en el reparto de trabajo. Electric Boat aportó 14 millones para sacar adelante la fabricación del submarino tras aconsejar que debían alargarlo para equilibrar el peso.

Uno de los aspectos más destacados del S-81 es el llamado Sistema de Propulsión Anaeróbica (AIP), el cual permite sirve para recargar las baterías del submarino en inmersión con pilas de combustible alimentadas con hidrógeno producido a bordo a partir de bioetanol.

Esta novedad permite pasar tres semanas sin salir a la superficie, lo cual dota al submarino de una complejidad técnica que solo una decena de países en el mundo es capaz de diseñar, entre ellos España.

La construcción de este submarino y los otros tres que tienen previsto fabricarse, según el programa S-80 que arrancó en 2003, supone un hito de la ingeniería naval española. Se calcula que el Estado invierta en los sumergibles casi 4.500 millones de euros.

No obstante, se trata de una inversión a largo plazo, puesto que ya hay países interesados en comprar esta nueva nave, como Turquía, Canadá o Polonia, por lo que se abre la puerta a una futura exportación.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad

Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad

La central nuclear de Cofrentes se suma a la de Almaraz y cierra por su elevada carga de impuestos: afectará a más de 12.000 empresas

El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable

El suegro del líder de VOX en Murcia muere atropellado por su novia marroquí

El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: Impone una nueva normativa europea que es una soga al cuello

Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor

El dióxido de carbono NO está causando la ‘crisis climática’, advierte un estudio

Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas

El Gobierno de Melilla confirma haber registrado un nuevo perro con rabia procedente de Marruecos, el tercero en una semana

Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición