Roberto Sotomayor y Carolina Alonso dejan Podemos
Ya nadie coge el teléfono, ni responde a los mensajes, se actúa y decide en pequeños grupos de decisión, algunos parece que sobramos
Roberto Sotomayor, y su ex portavoz en la Asamblea de la Comunidad, Carolina Alonso, se han dado de baja de Podemos y han dimitido de sus cargos en el Consejo Ciudadano Estatal (CEE) el órgano ejecutivo de la formación. Los ex cargos de la formación en Madrid han dejado el movimiento con críticas a la deriva de Podemos.
En sendos comunicados en redes sociales, ambos ex militantes de la formación que dirige Ione Belarra han justificado su salida. Sotomayor manifiesta en su carta que a pesar de su ilusión por el proyecto, «desde la dirección Estatal, tenían otros planes y otros objetivos». «Ya nadie coge el teléfono, ni responde a los mensajes, se actúa y decide en pequeños grupos de decisión, algunos parece que sobramos, las distancias se agigantan con la dirección estatal de Podemos».
La gota que ha colmado el vaso del ex atleta ha sido la decisión de romper con Sumar sin consultar a su órgano ejecutivo. Critica que el CEE es «un órgano de dirección en donde prácticamente ya no se consulta ninguna decisión importante» y que «no haya sido consultado a los inscritos previamente».
El ex candidato a la alcaldía de Madrid se queja de «la decisión de no acudir al acto de Magariños», con el que Yolanda Díaz echó a andar su proyecto político, Sumar. «Se eligió la peor de las estrategias posibles», reconoce el hasta hora miembro de Podemos.
/contenido/20628/feijoo-sobre-las-palabras-de-abascal-las-condeno-completamente-no-tenemos-nada-q
Ahora, considera que es el momento de dar un paso al lado porque «quizás haga falta otra hornada de dirigentes que no esté tan implicada emocionalmente en esta batalla interna». «El tejido social nos ve con rechazo», sentencia Sotomayor. El ex miembro del órgano ejecutivo relata en su comunicado que «hace mucho tiempo que dejamos de hablar al país, y sólo hablamos a los militantes».
El atleta retirado cree que la creación de Sumar fue una «oportunidad» pero que se desperdició para, en su lugar, «confrontar directamente como si de un campeonato por saber quién se quedará con el espacio se tratara».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Junts exige al Gobierno no autorizar la OPA al Sabadell
El consejero de Junts no emitió voto particular para poder introducir elementos que permitan bloquearla
Pedro Sánchez prohíbe a los militares desfilar por Madrid el Dos de Mayo
Pedro Sánchez quiere que no se recuerde este hecho que se rememora con la marcha militar en la Puerta del Sol. Desde Joaquín Leguina pasando por todos los presidentes autonómicos que ha habido en este acto cívico-militar
La hipocresía del Gobierno con Ucrania: España ha incrementado un 641% la compra de gas ruso desde que Sánchez es presidente
Pedro Sánchez, ha incrementado en un 641% las importaciones de gas ruso a pesar de la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, y las sanciones internacionales impuestas
Abascal exige responsabilidades criminales a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
Seis muertos —por ahora—. Decenas de miles de familias vulnerables sin recursos ni explicaciones. Y en el centro de la tormenta, una empresa pública dirigida por una ex ministra socialista que no piensa dimitir
VOX presenta una proposición en el Congreso para defender la libertad de expresión y exigir el fin de la censura a quienes rechazan la ideología ‘woke’
Desde VOX, en la iniciativa, defienden que se proteja y respete la libertad de producción y creación literaria, artística, científica y técnica, así como asegurar y respetar la libertad de cátedra o el derecho a la libre expresión de los docentes
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
El presidente del PP ya manifestó, además, las dudas que existen sobre la «posibilidad real de que los fondos reasignados de los Next Generation vayan a llegar a los sectores afectados»