Nacional Por: Impacto España Noticias14 de diciembre de 2023

UGT y CCOO anuncian huelga en Iberia en Navidad

UGT y CCOO han anunciado que convocarán huelga en Iberia los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5, 6 y 7 de enero ante la negativa de la compañía para crear un autohandling

Iberia

UGT y CCOO han anunciado que convocarán huelga en Iberia los días 29, 30 y 31 de diciembre y 1, 4, 5, 6 y 7 de enero ante la negativa de la compañía para crear un autohandling, una convocatoria que la aerolínea considera "irresponsable".

En un comunicado interno, los sindicatos informan de diferentes reuniones con Iberia e IAG en las que la compañía no ha aceptado crear un autohandling que dé servicio a las aerolíneas del grupo.

Así, han decidido convocar esta huelga para la temporada de Navidad, que será registrada a lo largo de las próximas horas y anunciada en un comunicado conjunto.

De su lado, la compañía ha emitido un comunicado en el que muestra "su enorme decepción" ante esta "irresponsable convocatoria", ya que asegura haber estado en contacto continuamente con los agentes sociales desde que se resolvió el concurso de handling de Aena, el pasado 26 de septiembre, para "satisfacer las principales inquietudes de sus trabajadores".

Iberia considera que una huelga convocada en estas fechas "daña irreparablemente el derecho a las vacaciones y a la reunificación de familias y amigos" de manera "irresponsable y carente de sentido".

Según recalca la compañía, "una huelga se convoca para defender los derechos" de los trabajadores, pero que en este caso "ninguno se ve mínimamente afectado o amenazado", ya que quedan protegidos por el V convenio colectivo de servicios de tierra, suscrito por todos los sindicatos.

Los trabajadores de Iberia que tenían como centro de trabajo alguno de los aeropuertos donde ha perdido la licencia, según el convenio colectivo, serían subrogados a la nueva empresa adjudicataria del concurso de Aena y tendrán como garantías el mantenimiento del salario, de la jornada actual y días de vacaciones, antigüedad, mismo contrato, revisión salarial, de los derechos adquiridos en el uso de billetes de avión y de los planes de pensiones.

Por tanto, según Iberia, "la nueva situación provocada por la resolución de los concursos de handling de Aena no pone en riesgo ni un solo puesto de trabajo de un solo trabajador de Iberia".

Para la aerolínea, esta convocatoria rompe el "diálogo constructivo" que ha mantenido en las últimas semanas con los representantes sindicales para encontrar una solución "híbrida y viable".

EL AUTOHANDLING NO ES UNA SOLUCIÓN VIABLE

En el marco de ese diálogo, Iberia ha explicado a los sindicatos que el autohandling y la subrogación parcial no es una solución viable ya que permanecerían en el grupo las personas de mayor edad y, por tanto, con mayor salario.

Eso significa que los operadores adjudicatarios del concurso contarían con el personal de menor coste salarial, por lo que podrían ofrecer unos precios mucho más competitivos que los que se pueden conseguir mediante el autohandling, creando una brecha de competitividad.

/contenido/20673/sanchez-arremete-contra-weber-ppe-por-repetir-las-proclamas-infundadas-del-pp

Además, esta diferencia de competitividad también le impediría cumplir con el nivel de rentabilidad que el grupo tiene comprometido con sus accionistas. SI Iberia hiciera autohandling la compañía estaría premiando económicamente a los ganadores del concurso de Aena y a las aerolíneas internacionales con las que compite, lo que se traduciría en "peores resultados, incapacidad de crecimiento y una amenaza al conjunto de sus trabajadores".

Asimismo, recuerda que Iberia nunca ha hecho autohandling en aquellos aeropuertos en los que opera y siempre ha optado por contratar los servicios ya que es un sector con márgenes tan bajos y tan intensivo en recursos humanos que necesita además el volumen que supone prestar servicios a terceras compañías para alcanzar una mínima rentabilidad.

De hecho, Iberia destaca que en los comentarios al pliego del concurso de servicios de tierra de Aena, los mismos sindicatos que ahora convocan huelga se posicionaron contra al autohandling por la "alteración notable" que provoca en "la situación del mercado sobre la que el operador a terceros se basó para calcular sus ofertas y obtener la concesión. También Aseata, la patronal del sector del handling, ha pedido repetidamente la limitación de la opción de autoasistencia por parte de las aerolíneas.

A LA ESPERA DE RESOLUCIÓN

Con todo, Iberia destaca que se presentó al concurso de Aena con ofertas "altamente competitivas y diseñadas para ganar" pero que, al recibir un resultado poco favorable en el concurso de Aena, decidió impugnar el proceso alegando indefensión por falta de información y de argumentación.

Iberia recurrió al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) para solicitar la suspensión del concurso, su anulación posterior y la repetición del proceso de puntuación.

El 1 de diciembre el TACRC se declaró incompetente para pronunciarse sobre el asunto. En ese momento, la aerolínea decidió recurrir a la instancia competente, la Audiencia Nacional, solicitando la suspensión de la adjudicación del contrato y la anulación de la resolución del TACRC. El recurso se presentó el pasado día 5 de diciembre ante la Audiencia Nacional e Iberia permanece a la espera de su decisión.

En cualquier caso, Iberia asegura que "facilitará, como no puede ser de otro modo, el proceso de la adjudicación de las nuevas licencias" y velará por que las condiciones de los trabajadores subrogados sean las mejores posibles.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Moncloa pierde otra batalla por el Falcon: Sánchez tendrá que revelar los nombres de sus pasajeros

Pedro Sánchez no quiere que se conozca quiénes han sido sus acompañantes en los viajes a bordo del Falcon. Considera incluso “abusivo” que se le pregunte por ello y ha impuesto un muro de silencio en torno a estas informaciones

El «Año de Franco» se convierte en la venganza de Franco

El presupuesto total para esta operación política: 20.391.229 euros. Sí, más de 20 millones de dinero público para celebrar… la muerte por causas naturales de un jefe de Estado. Todo muy épico, sin duda

Más de 500 ordenadores portátiles robados en Cataluña y Andalucía aparecen en Marruecos

En torno a 500 ordenadores portátiles robados de un instituto de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y varias decenas más de escuelas en Andalucía han terminado, sorprendentemente, en tiendas de segunda mano en Marruecos

España, entre los países más corruptos de la OCDE

España ha pasado del puesto 23 al 14 en el ránking de corrupción política entre los 38 países que forman parte de la OCDE. Este salto negativo representa el mayor deterioro registrado desde 2019, con una caída del 178% en su puntuación

Sarah Santaolalla: la novia tertuliana de Javier Ruiz junto a la que impartió un curso para las Juventudes Socialistas

La poca hemeroteca existente sobre la joven fuera de los platós es que ha sido presidenta de la asociación Jóvenes Vecinos de Salamanca y que figuró en las listas del PSOE a la Alcaldía de Salamanca en dos ocasiones: como número 22 en 2021 y como 12 en 2023

El fanatismo climático del Gobierno provocó el apagón

El fanatismo climático provocó el apagón que sufrió la península el pasado 28 de abril y se llevó por delante la vida de hasta diez personas que en aquel momento necesitaban de suministro eléctrico para sobrevivir