Abascal se reafirma en sus palabras "coloquiales" sobre Sánchez
El presidente de Vox ha justificado que sus afirmaciones se ciñen a la "utilización del castellano", equiparando la expresión con "echar por la ventana" o "correr a gorrazos", por lo que no va a "pedir perdón" por ello
Santiago Abascal, no ha querido este jueves retractarse de sus palabras sobre "colgar por los pies" a Pedro Sánchez, declaraciones que define como una "expresión coloquial", y ha insistido en que cree que eso o "echarle por la ventana va a pasar".
En una entrevista concedida a Telecinco, recogida por IEN, el presidente de Vox ha justificado que sus afirmaciones se ciñen a la "utilización del castellano", equiparando la expresión con "echar por la ventana" o "correr a gorrazos", por lo que no va a "pedir perdón" por ello.
"Yo insisto, las palabras que dije las mantengo punto por punto, yo lo que dije es que, cuando un político miente a la gente, cuando traiciona a los españoles, cuando estafa a los electores, al final ese político paga ante la sociedad y la gente se cansará de ese político y lo echará por la ventana, utilicemos la expresión que queramos, pero eso va a pasar y yo lo mantengo", ha expresado Abascal.
/contenido/20690/turull-junts-anuncia-que-sanchez-y-puigdemont-se-reuniran-para-abordar-la-negoci
Así, ha recalcado que "no va a rectificar por absolutamente nada y menos" ante el PSOE, que "ha planteado amenazas o incitan a la violencia", en alusión a la fotografía que ya mostró el martes en el Congreso y que mostraba a un grupo de las Juventudes Socialistas con el expresidente Mariano Rajoy y una guillotina. Abascal también ha apuntado a que él ha padecido amenazas y violencia, por lo que está "muy tranquilo" con sus declaraciones.
PEDIR EXPLICACIONES A FEIJÓO
Así, ha pasado a pedir "explicaciones" al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por, según él, "utilizar palabras gruesas" para condenar al Gobierno de Pedro Sánchez, que el líder de Vox ha dicho que son "certeras", pero después pactar con el PSOE y Sumar las comisiones en el Congreso.
La relación entre PP y Vox se ha tensado por la negativa del primero a armar una respuesta conjunta contra el Gobierno de Pedro Sánchez y la amnistía, pero la gota que colmó el vaso fue el acuerdo alcanzado por los 'populares' con PSOE y Sumar para las comisiones en el Congreso y las del Senado. A raíz del mismo, Vox se ha desligado de Génova y sólo colaborará con el PP a nivel autonómico y local, donde comparten multitud de gobiernos.
Cuestionado sobre por qué no romper con el PP en todos los ámbitos, Abascal, que ha insistido en que Vox ha puesto "todo de su parte" para apoyar a los 'populares', ha explicado que "una cosa es lo que hace Feijóo y otra los líderes autonómicos del PP". Aunque ha reconocido que "hay tiras y aflojas" en las coaliciones territoriales, ha defendido no tomar "una decisión a tontas y a locas" para "represaliar a Feijóo" y "castigar" a murcianos o valencianos porque el líder 'popular' "no esté a la altura".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
El presidente del PP ya manifestó, además, las dudas que existen sobre la «posibilidad real de que los fondos reasignados de los Next Generation vayan a llegar a los sectores afectados»
Yolanda Díaz exige nacionalizar por completo Red Eléctrica
Yolanda Díaz, ha defendido que la red pública eléctrica tiene que estar "en manos públicas", al ser el energético un sector estratégico que ahora está "privatizado"
El Tribunal de Cuentas vuelve a sancionar a Vox con 862.496 euros por irregularidades en sus donaciones
Jorge Buxadé ha cargado en redes contra la resolución, asegurando que el importe de la sanción es "el doble de los 'inrgesos de actividades promocionales' por el que se les ha sancionado
Page pide al Gobierno «autocrítica» y «responsabilidades políticas» tras el apagón
Emiliano García-Page, ha asegurado que se necesitan «explicaciones políticas y seguramente también responsabilidades políticas» tras el grave apagón del pasado lunes y ha señalado que la autocrítica también «la tendrá que hacer» el Gobierno de España
Abascal, ante el apagón nacional: El Gobierno de Pedro Sánchez nos ha llevado al caos una vez más… y no será la última
¿Por qué no dimiten hoy mismo, empezando por Sánchez, todos lo que decían que no había riesgo de apagones, que eso eran bulos de la ultraderecha? ¿Quién va a responder de los daños ocasionados?
Red Eléctrica, grupo presidido por la exministra socialista Beatriz Corredor, afirmó hace sólo 20 días que no existía riesgo de apagón
«No existe riesgo de apagón. Red Eléctrica garantiza el suministro». Este es el mensaje que lanzó Red Eléctrica, presidida por la exministra socialista Beatriz Corredor, el pasado 9 de abril