Noticias Por: Impacto España Noticias14 de diciembre de 2023

Sanchez pide al TS anular su sentencia contra el nombramiento de Magdalena Valerio

La Abogacía del Estado ha presentado un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo (TS) donde pide dejar sin efecto la sentencia por la que tumbó el nombramiento de la ex ministra socialista Magdalena Valerio

ex ministra socialista Magdalena Valerio

La Abogacía del Estado ha presentado un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo (TS) donde pide dejar sin efecto la sentencia por la que tumbó el nombramiento de la ex ministra socialista Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado al considerar que no cumplía con el requisito legal de ser una jurista de reconocido prestigio.

El incidente de nulidad denuncia una supuesta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por reconocer la legitimación de una fundación --Hay Derecho-- para impugnar un nombramiento de este tipo ante la Justicia, según avanza Infolibre y han confirmado a IEN fuentes jurídicas.

Cabe recordar que los incidentes de nulidad son acciones excepcionales basadas en la vulneración de derechos fundamentales durante el procedimiento judicial que rara vez prosperan. Además, constituyen el paso previo para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

Fue el pasado 30 de noviembre cuando la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS anuló el nombramiento de Valerio estimando un recurso presentado por Hay Derecho al considerar que no cumple uno de los dos requisitos legales: el de ser "jurista de reconocido prestigio".

Los magistrados indicaron que la ley fija que quien ocupa este puesto debe ser "jurista de reconocido prestigio" y tener experiencia en asuntos de Estado, siendo necesarios ambos requisitos.

Sobre este segundo, afirmaron que no hay duda de que Valerio cumple, dada su "notoria y sobresaliente trayectoria" como ministra, diputada, consejera, teniente de alcalde y concejal, entre otras responsabilidades públicas.

 /contenido/20693/sanchez-justifica-dar-a-bildu-pamplona-para-dar-estabilidad-y-rechaza-criticas

Sin embargo, señalaron que esa "carrera funcionarial meritoria" no es suficiente para considerarla jurista de reconocido prestigio, algo que "solamente se gana con el tiempo, con una práctica prolongada gracias a la cual se mantiene y acrecienta el crédito obtenido".

NO ES UN "EJEMPLO DE LA SEPARACIÓN DE PODERES"
El Gobierno cuenta con un plazo de dos meses, a contar desde la notificación del fallo, para acatar la orden del Supremo. La semana pasada, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ya avanzó que, si bien el Ejecutivo respeta las decisiones judiciales, "en este caso" no la comparte.

"Es la primera vez en la historia que la justicia invalida un nombramiento realizado por el Gobierno, además a petición de una denuncia de una institución privada. Lo reitero, máximo respeto, pero esto tampoco es un ejemplo de la separación de poderes", dijo.

A raíz de dichas declaraciones, fuentes del alto tribunal consultadas  recordaron que compete al Poder Judicial controlar la legalidad de los actos administrativos del Ejecutivo.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada