Sanchez pide al TS anular su sentencia contra el nombramiento de Magdalena Valerio
La Abogacía del Estado ha presentado un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo (TS) donde pide dejar sin efecto la sentencia por la que tumbó el nombramiento de la ex ministra socialista Magdalena Valerio
La Abogacía del Estado ha presentado un incidente de nulidad ante el Tribunal Supremo (TS) donde pide dejar sin efecto la sentencia por la que tumbó el nombramiento de la ex ministra socialista Magdalena Valerio como presidenta del Consejo de Estado al considerar que no cumplía con el requisito legal de ser una jurista de reconocido prestigio.
El incidente de nulidad denuncia una supuesta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva por reconocer la legitimación de una fundación --Hay Derecho-- para impugnar un nombramiento de este tipo ante la Justicia, según avanza Infolibre y han confirmado a IEN fuentes jurídicas.
Cabe recordar que los incidentes de nulidad son acciones excepcionales basadas en la vulneración de derechos fundamentales durante el procedimiento judicial que rara vez prosperan. Además, constituyen el paso previo para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).
Fue el pasado 30 de noviembre cuando la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS anuló el nombramiento de Valerio estimando un recurso presentado por Hay Derecho al considerar que no cumple uno de los dos requisitos legales: el de ser "jurista de reconocido prestigio".
Los magistrados indicaron que la ley fija que quien ocupa este puesto debe ser "jurista de reconocido prestigio" y tener experiencia en asuntos de Estado, siendo necesarios ambos requisitos.
Sobre este segundo, afirmaron que no hay duda de que Valerio cumple, dada su "notoria y sobresaliente trayectoria" como ministra, diputada, consejera, teniente de alcalde y concejal, entre otras responsabilidades públicas.
/contenido/20693/sanchez-justifica-dar-a-bildu-pamplona-para-dar-estabilidad-y-rechaza-criticas
Sin embargo, señalaron que esa "carrera funcionarial meritoria" no es suficiente para considerarla jurista de reconocido prestigio, algo que "solamente se gana con el tiempo, con una práctica prolongada gracias a la cual se mantiene y acrecienta el crédito obtenido".
NO ES UN "EJEMPLO DE LA SEPARACIÓN DE PODERES"
El Gobierno cuenta con un plazo de dos meses, a contar desde la notificación del fallo, para acatar la orden del Supremo. La semana pasada, la ministra portavoz, Pilar Alegría, ya avanzó que, si bien el Ejecutivo respeta las decisiones judiciales, "en este caso" no la comparte.
"Es la primera vez en la historia que la justicia invalida un nombramiento realizado por el Gobierno, además a petición de una denuncia de una institución privada. Lo reitero, máximo respeto, pero esto tampoco es un ejemplo de la separación de poderes", dijo.
A raíz de dichas declaraciones, fuentes del alto tribunal consultadas recordaron que compete al Poder Judicial controlar la legalidad de los actos administrativos del Ejecutivo.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
"El Gobierno convierte consulados en fábricas de votos para el PSOE en América Latina"
La decisión de convertir en permanentes los cargos creados para agilizar la nacionalización de descendientes de exiliados coincide con una estrategia de ampliación del electorado exterior favorable al PSOE
Un concejal comunista crea un puesto de trabajo público, se presenta y obtiene la mejor puntuación
La agrupación de Izquierda Unida en La Puebla de Cazalla ha defendido el «rigor, profesionalidad y total independencia política del proceso selectivo» promovido por el Ayuntamiento, gobernado por la coalición de izquierdas
Un juez de Madrid imputa a la exmilitante del PSOE Leire Díez por los audios sobre la UCO y la cita el 11 de noviembre
El instructor apunta que, en la denuncia, se viene a alegar que Díez, "a la sazón militante del PSOE, recibió un encargo para neutralizar las investigaciones llevadas a cabo por la UCO sobre delitos supuestamente cometidos por dirigentes socialistas"
La jueza de la DANA blinda a la CHJ con el peritaje de un político del PSOE
La magistrada no solo rechaza el informe, sino que lo desmonta a través del testimonio de un perito vinculado ideológicamente con el partido del Gobierno. Gil Garré —ingeniero, sí, pero también militante activo— fue candidato del PSOE en las elecciones municipales de 2023
Islamocomunismo en España: un plan oculto que toma forma
Partidos como PSOE y Podemos y sus satélites están promoviendo una «inclusión» que busca crear un nuevo electorado fiel, sumiso y culturalmente incompatible con las raíces cristianas y occidentales de nuestro país
Dimite el comisionado del Gobierno para la dana, José María Ángel, tras el escándalo de su título falso
El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, exigió este martes la dimisión de Ángel y que «devuelva lo que ha cobrado por ocupar un cargo que no tenía que ocupar»