Díaz avisa de que hay que mantener el gravamen a banca y energéticas
Hay que "cumplir" el acuerdo suscrito y, por lo tanto, mantener los gravámenes a la banca y a las empresas energéticas, porque "las circunstancias no mudaron" y se siguen "forrando"
Yolanda Díaz, ha advertido a sus socios de gobierno de que hay que "cumplir" el acuerdo suscrito y, por lo tanto, mantener los gravámenes a la banca y a las empresas energéticas, porque "las circunstancias no mudaron" y se siguen "forrando".
En su intervención en la presentación oficial de la promotora de Sumar Galicia, Yolanda Díaz también ha apelado a su empeño por la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y a que seguirá defendiendo un incremento esta legislatura: "Me costará mucho, pero voy a seguir defendiendo a los trabajadores de este país".
Además, durante su intervención, ha avisado de que si hay "desafección ciudadana" con la política es porque "la gente está harta de escuchar una cosa y cuando tienen la oportunidad de cumplir con sus obligaciones", que los políticos "no lo hagan". "Tenemos un compromiso claro y soy una mujer que cumplo los acuerdos", ha dicho Yolanda Díaz, quien ha leído textualmente el acuerdo de gobierno acerca de los gravámenes especiales.
"Desde Sumar luchamos mucho en el acuerdo del gobierno para que la banca y las energéticas contribuyan a nuestro país", ha reivindicado Yolanda Díaz, quien ha hablado de "cantidades indignas" y de "cómo se nutren con beneficios que son groseros".
/contenido/20738/detenidos-en-varias-provincias-once-lideres-de-una-asociacion-ilicita-paramilita
Por ello, rechazó lo que "alguien" en el Gobierno defiende (en referencia velada a Nadia Calviño), y ha incidido en que las "circunstancias no mudaron", las familias siguen "sufriendo" y que, por lo tanto, "hay que cumplir el acuerdo de gobierno, porque, de lo contrario, "decepcionarán" a los votantes.
COMPROMISOS DE LEGISLATURA
De nuevo, Díaz ha renovado su compromiso con su "palabra" para reducir la jornada laboral, subir el SMI y mejorar el despido, así como ha afirmado que desde otras carteras, como la de Sanidad con Mónica García, se ampliará la cartera de servicios o también la cultura, con Ernest Urtasun.
Durante su intervención, la vicepresidenta segunda apeló en varias ocasiones a los "datos", como el de los 21,6 millones de españoles trabajando. En este sentido, ha ironizado con que trató de darle algunos números al portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, en la pasada sesión de control en el Congreso (ambos son 'viejos' conocidos en el parlamentarismo autonómico gallego) y con que "no le duran" los portavoces, puesto que la "semana que viene será Cuca Gamarra".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Abascal caricaturiza a Sánchez: «Le vi nervioso ante Trump, ¿temía que supiera lo suyo con Maduro?»
Ahora haga esa risa de joker y salga aquí a esparcir las mentiras que haya escrito», ha proseguido Abascal. «Ya sabe lo que pienso de usted y lo que pienso de usted es verdad, y además es lo que piensa la inmensa mayoría de los españoles
Feijóo: Sánchez hace de España un país «donde el sinvergüenza vive bien y el trabajador sufre»
Feijóo ha explicado que «las familias que sufren llenar la cesta para llegar a fin de mes ven como en el PSOE y en su ministerio de Transportes corren los billetes como en un prostíbulo»
Abascal ironiza sobre Feijóo: “Se va a dejar barba” tras acusarle de copiar literalmente el discurso de VOX sobre inmigración
«Si los españoles quieren que eso se cumpla, sólo se puede apoyar a VOX»
Un nuevo estudio señala que uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza
Por ello, la ONG ha advertido de que España —con el Gobierno de Pedro Sánchez— es uno de los países con mayor riesgo de exclusión social para la infancia de la Unión Europea, con uno de cada tres niños en riesgo
Vergonzoso!: ni un solo eurodiputado del PP acude al debate en el Parlamento Europeo sobre la politización de la justicia en España
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»