Sanchez miente en el Congreso con sus datos económicos
Parapetado en datos y estadísticas, Sánchez ha aprovechado su discurso para hacer lo que mejor sabe: mentir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado en el Congreso de los Diputados la buena marcha económica de su Ejecutivo. «Ojalá ustedes reconocieran la buena marcha de la economía española», ha denunciado desde la tribuna del hemiciclo.
Parapetado en datos y estadísticas, Sánchez ha aprovechado su discurso para hacer lo que mejor sabe: mentir.
Durante 2022, según el presidente, «dos de cada tres empleos de la eurozona se han creado en España». Y esto es falso. Según los datos ofrecidos por la Comisión Europea, España fue el país que más empleo creó el tercer trimestre, sí.
Pero el segundo trimestre fue el país que más empleo destruyó. Por tanto, España creó mucho empleo porque no podía ir a peor: si al ascenso del 1,4% del tercer trimestre le restamos el descenso del -0,7% del segundo, España tan sólo creció un 0,7%, muy por debajo de todos los países de nuestro entorno.
/contenido/20821/sanchez-al-desnudo
Felicitándose porque «algo habrá hecho bien este Gobierno», Sánchez ha explicado que España está como «octavo país de la OCDE en desarrollo económico». Sin embargo, el presidente ha mentido de nuevo. En primer lugar, porque la OCDE no ofrece ningún índice de desarrollo económico.
Y si atendemos la misma fuente ofrecida por Sánchez, descubrimos que España está en novena posición en el índice de pobreza, por detrás de países como Costa Rica, Rumanía, Letonia, México o Israel. La tasa de pobreza española es de 0,154, medio punto por encima de Francia y uno por encima de República checa.
El líder de los socialistas también ha asegurado que «España es el tercer país de la Unión Europea donde más ha aumentado el PIB y el tercer país donde más ha aumentado el empleo».
Y estas celebraciones del presidente vuelven a ser falsas, porque de nuevo según la OCDE el PIB de España se encuentra once posiciones por debajo de la media y trece puestos por debajo del PIB medio de la Unión Europea. Esto es, si crece el PIB español es porque tiene mucho margen para hacerlo.
En relación con el empleo la trampa es la misma. España ha mejorado en desempleo porque a peor no podía ir. Según la tasa de desempleo elaborada por la OCDE, que compara el porcentaje desde abril de 2006 hasta octubre de 2023, España se sitúa en primera posición. «Algo habrá hecho bien este Gobierno», decía Sánchez: campeones en la tasa de desempleo, con doce puntos y muy por encima del siguiente país, Grecia, con un 9,6 puntos.
En la sesión de este miércoles en el Congreso, el presidente ha reclamado que «nuestro país avanza gracias a las políticas progresistas». Un avance que, según Sánchez, se concreta en el Estado de Derecho: «Somos uno de los 25 estados de Derecho más robustos del mundo, aumentando en más de tres puntos desde que gobernamos», ha zanjado. En concreto, España se sitúa en la posición 24 y bajando, por debajo de la media regional.
Según el Rule of Law Index elaborado por el World Justice Project, España cuenta con 0,72 puntos, menos que el año pasado y en una tendencia decreciente. No en vano el año pasado nuestro país ocupaba el puesto 23. El mismo medidor indica también la pérdida de un porcentaje respecto a la tasa de corrupción en el Gobierno, que antes se mantenía en 0,74 y ahora ha descendido a 0,73. Lo que significa que desde que los socialistas gobiernan la corrupción es mayor.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder
Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas
El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel
La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche
320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos
Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año
Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales
Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante
Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007
El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación
Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada