Aragonés humilla a Sánchez
"Garantiza el derecho de la ciudadanía a dirigirse a la Administración General del Estado en lenguas cooficiales"
Pedro Sánchez, y el presidente de Cataluña, Pere Aragonès, han alcanzado cinco acuerdos en el encuentro que han mantenido este jueves en el Palau de la Generalitat en Barcelona, entre los que destacan la convocatoria de una reunión de la Mesa de Diálogo y una ley de garantía de plurilingüismo en las administraciones públicas.
Según han informado, en la reunión, que ha durado una hora y quince minutos y se ha desarrollado en un ambiente de "cordialidad", Sánchez y Aragonès han pactado convocar una reunión de la Mesa de Diálogo para el primer trimestre de 2024 y la aprobación de una ley orgánica de plurilingüismo que "garantice el derecho de la ciudadanía a dirigirse a la Administración General del Estado en lenguas cooficiales".
Pedro Sánchez ha llegado al Palau de la Generalitat este jueves como si fuera un mandatario de otro país. El presidente catalán, Pere Aragonés, ha decidido recibirle con el protocolo que se usa para las visitas de jefes de Estado y de Gobierno extranjeros. Con honores. Evidenciando, como dicen desde el Govern, que «se trata de una reunión bilateral entre dos gobiernos».
Antes del encuentro, Sánchez ha descartado el referéndum de independencia que le exige el separatismo, señalando que es «inconstitucional». Se trata de la principal demanda de ERC y Junts tras lograr la amnistía. Sin embargo, el pacto con Carlos Puigdemont que permitió la investidura del socialista sí contempla abordar las condiciones de un referéndum «consultivo» sobre el futuro de Cataluña.
/contenido/20828/las-elecciones-gallegas-seran-el-18-de-febrero
«Además, es contraproducente para algo en lo que estamos todos trabajando, que es la superación de la fractura vivida durante la pasada época», ha dicho Sánchez en una entrevista en Rac1, aprovechando su visita a la ciudad condal. El presidente del Gobierno ha considerado que «lo que tenemos que hacer es abrir una nueva etapa» y «reforzar el autogobierno».
El jefe del Ejecutivo ha defendido su reunión con Aragonés para buscar «una zona de encuentro y un nuevo acuerdo en esta legislatura». El apoyo de las formaciones independentistas es fundamental para que Sánchez pueda mantenerse en La Moncloa.
Asimismo, ha vuelto a defender que la Ley de Amnistía asegurando que es «constitucional». También ha destacado que no hay fecha fijada para su reunión con el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, pero ha considerado que «lo lógico» es que se produzca después de la aprobación la Ley de Amnistía, igual que su reunión con el líder de ERC, Oriol Junqueras.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Esther Peña (PSOE) dice que la oposición de Feijóo es "la peor que ha tenido España en sus 50 años de democracia"
"El señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional, porque no ha cumplido ni una sola de sus promesas. Su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del PP, sino también por los votantes"
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Feijóo dice que Sánchez sabía "mucho" de Ábalos y que Óscar López supo de la "juerga" en el Parador
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares apoya la 'bajada de pantalones' del Gobierno sobre la soberanía marroquí del Sáhara en una cita con Bourita
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
El PP exige la dimisión o el cese de Bolaños por convertir La Moncloa en una sala de interrogatorios por la corrupción del Gobierno
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”