El PP registra en ayuntamientos su moción contra los pactos con Bildu
Quiere forzar al PSOE a retratarse y rechazar acuerdos con un partido que llevó en sus listas a "condenados por delitos de sangre"
El PP ha registrado en los ayuntamientos una moción negando el apoyo a un partido como Bildu, que "no condena sin fisuras el terrorismo de ETA". Con esta votación, los 'populares' quieren forzar a los cargos socialistas a retratarse ante acuerdos como el de pacto en Pamplona, que dará el próximo jueves la alcaldía de esa ciudad a la formación de Arnaldo Otegi.
El comité de dirección de PP ya acordó el pasado lunes llevar esta moción "en defensa de los gobiernos constitucionalistas y de condena del terrorismo" a los ayuntamientos de toda España, así como a diputaciones, cabildos o consells insulares.
El objetivo del PP es "comprobar" si queda "dignidad suficiente" a "algún responsable socialista" para "rebelarse" contra el pacto que han sellado PSN y Bildu en Pamplona para desbancar a Unión del Pueblo Navarro (UPN) del Ayuntamiento, en palabras del portavoz de la formación, Borja Sémper.
Precisamente esta semana la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó una moción similar impulsada por el PP en la que se rechaza que se dé "apoyo a Bildu", tras ese pacto en Pamplona, El texto, que contó con el voto en contra del PSOE y del Grupo Izquierda Unida-Podemos-Comuns, fue promovida por María José Catalá, alcaldesa de Valencia y portavoz del PP en la FEMP, institución en la que los 'populares' cuentan con mayoría.
A pocos días de que se consume el pacto de Pamplona, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó este viernes su reunión con Pedro Sánchez para pedirle dar marcha atrás en esa moción de censura en la capital navarra. Es más, le solicitó que llamara al presidente de UPN, Javier Esparza, y buscar una fórmula de gobierno que evite la entrada de Bildu en el Consistorio. "Me ha dicho que no, que el PSOE de Navarra va a facilitar esa investidura", lamentó.
RECUERDA QUE UPN FUE LA FUERZA MÁS VOTADA EL 28 DE MAYO
En la exposición de motivos del texto del PP, se recuerda que en las elecciones municipales UPN fue la fuerza más votada en Pamplona y alcanzó la Alcaldía con el apoyo del PP y el voto en blanco del Partido Socialista de Navarra. Ahora, prosigue, previsiblemente prosperará la moción de censura que se debatirá el próximo 28 de diciembre gracias al voto favorable a EH Bildu de Contigo Navarra, Geroa Bai y del Partido Socialista de Navarra.
El PP rememora los asesinatos y secuestros de ETA a "personas de diferente ideología y condición para conseguir sus objetivos". En concreto, recuerda a las víctimas de los dos principales partidos de España, el PP y el PSOE.
"Estos asesinatos y actos terroristas han
/contenido/20860/vocales-incredulos-por-el-mediador-para-negociar-el-cgpjsido condenados por todos los partidos políticos, excepto por EH Bildu y otras formaciones del entorno de ETA a lo largo de la historia democrática española", subraya el PP, que recuerda que esas formaciones políticas "cercanas a la banda terrorista ETA, tampoco han pedido perdón sin fisuras a las víctimas ni a sus familias".
DICE QUE MUCHOS CIUDADANOS PIDEN NO BLANQUEAR A BILDU
Por eso, el PP incide en la necesidad de que Bildu pida perdón a las víctimas, en el cumplimiento de las penas por los terroristas y en la defensa de la dignidad y de la Justicia. El PP remarca que muchos ciudadanos de toda España piden a los representantes políticos de los partidos constitucionalistas que no blanqueen a Bildu y que se haga todo lo posible para "impedir el Gobierno de EH Bildu en cualquier municipio español, por pequeño que sea".
En su moción, el PP se declara consciente de esta demanda y rememora cómo dio sus votos en el Ayuntamiento de Vitoria, sin pedir nada a cambio, para que gobernara el Partido Socialista de la Comunidad Autónoma del País Vasco e impedir que pudiera alcanzar el Gobierno del Ayuntamiento de la capital del País Vasco EH Bildu.
Del mismo modo, el PP dio los votos al Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la Diputación Foral de Guipúzcoa para impedir el Gobierno de Bildu. "El PSOE, sin embargo, da sus votos ahora a EH Bildu cuando años atrás y en repetidas ocasiones el propio Pedro Sánchez afirmaba que 'el Partido Socialista de Navarra y el Partido Socialista Obrero Español tenemos la misma posición: con Bildu no se acuerda nada'".
De tal forma, el PP pide a los cargos socialistas en toda España que rechacen "dar apoyo a EH Bildu o a cualquiera otra fuerza política que no condena sin fisuras el terrorismo de ETA" y a quien "integró a condenados por delitos de sangre en sus listas de las últimas elecciones municipales", ya sea para alcanzar el Gobierno de la ciudad de Pamplona o en cualquier otro municipio de España.
Además, el PP quiere que esta votación sirva para mostrar apoyo a todas las víctimas del terrorismo y defender siempre su memoria, dignidad y justicia. Igualmente, se recoge la defensa del "acuerdo entre los partidos políticos para alcanzar las mayorías suficientes para gobernar los municipios, siempre que estos acuerdos se hagan entre fuerzas políticas que respetan el Estado de derecho, que acaten, cumplan y hagan cumplir la Constitución española como norma fundamental del Estado, que condenen el terrorismo de cualquier origen y respalden y apoyen a las víctimas del terrorismo".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Vox propone la repatriación masiva de millones de inmigrantes
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo tras constatar que carece de suficientes apoyos
La derrota de Cuerpo supone también un golpe a Pedro Sánchez y a su poder dentro de la Unión Europea justo en el momento en el que la corrupción acorrala al presidente español
Los audios del Comité Federal del PSOE: Page: “Aguantar no deja de ser cavar más un agujero”
“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,
Abascal, tras la violación en...: “Esto es culpa del descontrol migratorio del bipartidismo”
A su juicio, las “fronteras abiertas y la regularización masiva” han provocado un “efecto llamada” que convierte al país en destino de miles de personas “sin respeto por nuestras leyes y a costa del contribuyente”
Feijóo asegura que quiere un gobierno en solitario, pero señala que no van a ponerle un cordón sanitario a Vox
A lo largo de su intervención, ha denunciado que "lo irregular se ha convertido en norma", que se han transgredido sin escrúpulos los principios que sustentan la democracia, y que el país se ha transformado en "un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"
Dirigentes del PSOE advierten tras el Comité Federal que la situación es "insoportable"
El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido