Internacional Oriana Rivas 26 de diciembre de 2023

Biden, un presidente impopular al que la Generación Z llama “jubilado”

El rechazo hacia el mandatario parece ser mayor a medida que pasa el tiempo y a este se le acumulan los desaciertos, tropiezos y balbuceos frente a las cámaras

Joe Biden

La salud del presidente estadounidense Joe Biden se pone constantemente en entredicho. Entre caídas, lagunas mentales y frases incompletas en sus discursos, consiguió tantas críticas que muchos votantes dudan de su capacidad física y mental para desempeñar un hipotético segundo mandato, como lo anunció hace varios meses al postularse para la reelección.

La Generación Z figura en este grupo de personas que ven al presidente de la mayor potencia mundial como un “jubilado” no solo por su actitud frente a las cámaras, también porque en julio pasado trascendió —de la mano del Comité Nacional Republicano— que el 40 % de su tiempo como mandatario lo había pasado de vacaciones.

Por ende, a medida que pasa el tiempo y se acumulan los desaciertos, el rechazo parece ser mayor y las encuestas lo reflejan. Por ejemplo, el sondeo más reciente de American Research Group le dio apenas 37 % de aprobación, uno de los porcentajes más bajos desde que asumió.

Si a eso se le suman crisis internas como la migración irregular que llega por la frontera sur, la inflación que golpea los bolsillos de la población y políticas progresistas que poco abordan los problemas del país, el contexto empeora aún más para Biden.

/contenido/20903/como-las-carnes-cultivadas-en-laboratorio-son-una-herramienta-costosa-y-poco-sal

“Le falta capacidad cognitiva”
Ese calificativo que ahora se gana el presidente demócrata, de 81 años de edad, salió a colación en una entrevista que Fox News le hizo a Kale Ogunbor, un votante republicano de la Generación Z, es decir, del grupo de personas nacidas entre finales de la década de 1990 y principio de los 2000.

 “Creo que muchos estadounidenses, incluida la Generación Z, no quieren un presidente que parezca más bien jubilado durante los próximos cuatro años después de 2024”, dijo a la cadena de noticias. Sus palabras, son parte del termómetro entre votantes jóvenes para las elecciones del próximo año.

“Simplemente creo que le falta la capacidad cognitiva para liderar el país… Siento que en los últimos cuatro años, hemos visto una disminución constante en su verdadera capacidad para liderar a Estados Unidos, y… creo que para liderar el mundo libre”, dijo por su parte Ryan Edwards, otro votante de la Generación Z.

Poca firmeza ante enemigos externos
Aunque Biden apunta a la reelección, no puede evitar que otras encuestas reflejen su desventaja ante el presidente republicano Donald Trump. De acuerdo con una realizada por el diario The Wall Street Journal, el mandatario demócrata obtendría el 43 % frente al 47 % de Trump si se realizara un hipotético enfrentamiento entre ambos en las presidenciales de 2024.

De manera que ir a votaciones como candidato con 82 años, puede que sea una cualidad que le juegue en contra. Que un mandatario necesite ayuda constante para bajar de escenarios, confunda nombres o tropiece hasta tres veces subiendo las escaleras del avión presidencial hace que los estadounidenses no se sientan seguros.

Menos aún cuando ese mismo hombre debe poner mano firme frente a enemigos como los totalitarismo de Rusia o China, algo que no ha podido hacer ni siquiera contra dictaduras latinoamericanas por sus constantes gestos de permisividad.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Trump ha autorizado a la CIA a llevar a cabo operaciones encubiertas en Venezuela

Autoricé por dos razones: primero, porque vaciaron sus prisiones y nos enviaron criminales. Lo segundo es la droga. Muchas drogas vienen por mar. Pero ahora vamos a enfocarnos en tierra»

El Partido Popular Europeo se declara abiertamente abortista y que lo promueven sin límites en la UE

«Cuando las mujeres no tienen acceso a un aborto seguro, se violan sus derechos fundamentales, su derecho a la autodeterminación, su derecho a la salud pública, educación y empleo»

Trump amenaza a España con aranceles por las discrepancias sobre gasto militar: "Deberían ser castigados"

"Creo que es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron. Y podría hacerlo. Me parece increíblemente irrespetuoso"

Hamás entrega los siete primeros rehenes a la Cruz Roja tras 737 días de cautiverio

La liberación de los rehenes es el primero punto del acuerdo de paz suscrito entre Hamás e Israel, que supone el repliegue de las tropas del país hebreo de la Franja de Gaza, la entrega de las armas de la organización terrorista, su retirada de las instituciones

Tribunal Global designa a las inyecciones de ARNm como "armas de destrucción masiva" según el derecho internacional

"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva

Fallece la actriz Diane Keaton a los 79 años

En 2022, Keaton inmortalizó las huellas de sus manos y pies sobre el cemento de la entrada del famoso Teatro Chino, ubicado en el paseo de la Fama de Hollywood (Los Ángeles, EE.UU.), en homenaje a su exitosa trayectoria como artista