Internacional Oriana Rivas 26 de diciembre de 2023

Biden, un presidente impopular al que la Generación Z llama “jubilado”

El rechazo hacia el mandatario parece ser mayor a medida que pasa el tiempo y a este se le acumulan los desaciertos, tropiezos y balbuceos frente a las cámaras

Joe Biden

La salud del presidente estadounidense Joe Biden se pone constantemente en entredicho. Entre caídas, lagunas mentales y frases incompletas en sus discursos, consiguió tantas críticas que muchos votantes dudan de su capacidad física y mental para desempeñar un hipotético segundo mandato, como lo anunció hace varios meses al postularse para la reelección.

La Generación Z figura en este grupo de personas que ven al presidente de la mayor potencia mundial como un “jubilado” no solo por su actitud frente a las cámaras, también porque en julio pasado trascendió —de la mano del Comité Nacional Republicano— que el 40 % de su tiempo como mandatario lo había pasado de vacaciones.

Por ende, a medida que pasa el tiempo y se acumulan los desaciertos, el rechazo parece ser mayor y las encuestas lo reflejan. Por ejemplo, el sondeo más reciente de American Research Group le dio apenas 37 % de aprobación, uno de los porcentajes más bajos desde que asumió.

Si a eso se le suman crisis internas como la migración irregular que llega por la frontera sur, la inflación que golpea los bolsillos de la población y políticas progresistas que poco abordan los problemas del país, el contexto empeora aún más para Biden.

/contenido/20903/como-las-carnes-cultivadas-en-laboratorio-son-una-herramienta-costosa-y-poco-sal

“Le falta capacidad cognitiva”
Ese calificativo que ahora se gana el presidente demócrata, de 81 años de edad, salió a colación en una entrevista que Fox News le hizo a Kale Ogunbor, un votante republicano de la Generación Z, es decir, del grupo de personas nacidas entre finales de la década de 1990 y principio de los 2000.

 “Creo que muchos estadounidenses, incluida la Generación Z, no quieren un presidente que parezca más bien jubilado durante los próximos cuatro años después de 2024”, dijo a la cadena de noticias. Sus palabras, son parte del termómetro entre votantes jóvenes para las elecciones del próximo año.

“Simplemente creo que le falta la capacidad cognitiva para liderar el país… Siento que en los últimos cuatro años, hemos visto una disminución constante en su verdadera capacidad para liderar a Estados Unidos, y… creo que para liderar el mundo libre”, dijo por su parte Ryan Edwards, otro votante de la Generación Z.

Poca firmeza ante enemigos externos
Aunque Biden apunta a la reelección, no puede evitar que otras encuestas reflejen su desventaja ante el presidente republicano Donald Trump. De acuerdo con una realizada por el diario The Wall Street Journal, el mandatario demócrata obtendría el 43 % frente al 47 % de Trump si se realizara un hipotético enfrentamiento entre ambos en las presidenciales de 2024.

De manera que ir a votaciones como candidato con 82 años, puede que sea una cualidad que le juegue en contra. Que un mandatario necesite ayuda constante para bajar de escenarios, confunda nombres o tropiece hasta tres veces subiendo las escaleras del avión presidencial hace que los estadounidenses no se sientan seguros.

Menos aún cuando ese mismo hombre debe poner mano firme frente a enemigos como los totalitarismo de Rusia o China, algo que no ha podido hacer ni siquiera contra dictaduras latinoamericanas por sus constantes gestos de permisividad.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Mohammed ya es el nombre más popular en tres estados de Alemania: Berlín, Bremen y Hamburgo

El proceso de islamización de Alemania avanza con firmeza, y prueba de ello son las nuevas generaciones. El nombre de origen islámico Mohammed ya es el más popular en tres importantes estados del país, reflejando los profundos cambios demográficos impulsados por la inmigración ilegal

El director de la Agencia de Protección Ambiental exige respuestas a la empresa que libera dióxido de azufre al aire

Make Sunsets vende “créditos de enfriamiento”, que pagan para lanzar globos meteorológicos hechos de látex biodegradable que contiene hidrógeno y dióxido de azufre

Meloni prohíbe los paneles solares en tierras cultivables mientras Sánchez avanza en la tala de miles de olivos

Giorgia Meloni ha anunciado la prohibición de instalar paneles solares en terrenos agrícolas cultivables, una decisión que contrasta con la estrategia adoptada en España, donde el avance de las energías renovables está implicando la expropiación de fincas

El ministro del Interior socialista de Colombia reconoce que tiene un pequeño problema con la cocaína y el alcohol

«A nadie le gusta decir que es un enfermo. Yo no quiero ser drogadicto. O sea, no quisiera ser adicto, y lo soy. Es una enfermedad»

Informes explosivos del HHS confirman el daño “irreversible” causado por las “transiciones” de género en los niños

Según el resumen ejecutivo , la revisión “destaca un creciente conjunto de evidencia que apunta a riesgos significativos, incluyendo daños irreversibles como la infertilidad, al tiempo que encuentra evidencia muy débil de beneficio

Una mujer envía huevos de Pascua envenenados a su exnovio y mata a los hijos de su pareja actual

Los tres fueron trasladados al hospital. El niño falleció en la madrugada del 17 de abril y su hermana mayor murió cinco días después. La madre permaneció varios días en la uci y fue dada de alta el 21 de abril