El gasto en pensiones alcanza la cifra récord de 12.120 millones
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord
La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 12.120,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi un 10,8% más que en igual mes de 2022, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord.
El Departamento que dirige Elma Saiz estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,5% del PIB en los últimos doce meses, por debajo de la de 2022 (11,7% del PIB), 2021 (12,1% del PIB) y 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB.
En diciembre de este año se han abonado 10.111.991 pensiones contributivas, casi un 1,2% más que hace un año, a algo más de 9,15 millones de pensionistas.
/contenido/20913/ucrania-detiene-a-un-alto-oficial-del-ejercito-por-un-desfalco-de-40-millones-de
Tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación aumentó en diciembre un 9,4% interanual, hasta los 1.378,4 euros mensuales.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 9,5% interanual, hasta situarse a 1 de diciembre de este año en 1.198,65 euros mensuales.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La incorporación laboral más tardía de jóvenes elevará su jubilación a los 71 años
En el caso de los jóvenes que solo hayan podido cotizar 30 años, se pasaría de una tasa de reemplazo del 77,1% actual a un 75,3%, para los que se jubilen en 2065
Hacienda obliga por primera vez a tributar a pensionistas y parados que cobren el SMI
Tributarán por el total de sus rendimientos, incluso si estos no superan el SMI, salvo que estén cubiertos por otras exenciones específicas (por ejemplo, situaciones de gran invalidez o edad avanzada)
La cesta de la compra se dispara un 1,7% en junio, la mayor subida del año
Por otro lado, OCU ha advertido de que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años, por lo que reclama la reactivación de la segunda subida del IVA aplicada
Los inversores extranjeros se asustan por la corrupción y ya frenan proyectos empresariales
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido recientemente que España se encuentra entre los países desarrollados que aún carecen de una estrategia nacional contra la corrupción
Un funcionario de la Seguridad Social lanza un aviso sobre el estado de la hucha de las pensiones: “En este momento, no tenemos ni para pipas”
Alfonso Muñoz asegura que con lo que hay en la actualidad, difícilmente se puede afrontar una mensualidad. “El gasto mensual en pensiones supone 13.500 millones de euros”, expone
Golpe a la libertad financiera: el Banco Central Europeo estima que el euro digital sustituirá a cinco de cada diez euros en efectivo
La realidad se impone: el euro digital eliminará el efectivo como paso previo a una economía totalmente controlada y vigilada por el poder central