Politica Por: Impacto España Noticias27 de diciembre de 2023

Sánchez esconde la amnistía y el resto de cesiones al separatismo en su balance del año

Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros de 2023, en la que ha hecho balance del año y ha explicado las medidas aprobadas

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles la prórroga por un año más de los gravámenes a los beneficios extraordinarios tanto del sector financiero como del sector energético y ha avanzado la intención de hacer permanente ambos tributos.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros de 2023, en la que ha hecho balance del año y ha explicado las medidas aprobadas para hacer frente al incremento de precios y las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

En el caso del gravamen energético, Sánchez ha explicado que se van a introducir modificaciones en la Ley General de Presupuestos para que se puedan deducir desde el 1 de enero las inversiones estratégicas vinculadas con proyectos industriales y con la descarbonización del sistema productivo en el país.

Además, Sánchez ha señalado el compromiso de la revisión en el año 2024 de esta figura tributaria, "que pasará ya a contar con un carácter permanente". "El impuesto fue diseñado con una pervivencia de dos años, vencería el 31 de diciembre de este año y por tanto lo que hemos hecho ha sido garantizar su pervivencia a partir del año 2024, una vez ya revisado", ha explicado el jefe del Ejecutivo.

El decreto también contempla la futura revisión del gravamen a la banca "para su plena integración en el sistema tributario", y prevé la concertación de ambos impuestos con las comunidades de País Vasco y Navarra.

 /contenido/20931/ayuso-anuncia-nuevas-ayudas-de-1800-euros-por-hijo-para-partos-y-adopciones-mult

La modificación del impuesto a energéticas ha sido uno de los temas más discutidos en las negociaciones recientes entre PSOE y Sumar. El presidente del Gobierno ya había avanzado hace unas semanas que se estaba trabajando en el "rediseño" del impuesto, pero negaba que ello respondiera a las advertencias de Repsol de que este tributo "condiciona" sus inversiones en España.

Tal y como está ahora diseñado, el impuesto grava el 1,2% sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías del ramo energético que facturasen más de 1.000 millones en 2019. Se excluye de la facturación objeto del gravamen los ingresos derivados de las actividades reguladas.

De este modo, el impuesto no afecta a aquellos ingresos donde el suministro sea a precio regulado, como es el caso del PVPC de electricidad, la tarifa de último recurso (TUR) de gas, el GLP envasado y el GLP por canalización.

PRÓRROGA DEL IMPUESTO A LAS GRANDES FORTUNAS

Por su parte, el impuesto temporal a la banca grava al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que facturasen más de 800 millones en 2019 y el tributo afecta a la actividad que las entidades desarrollen en España.

Por último, el decreto también prorroga la aplicación del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas mientras no se produzca la revisión de la tributación patrimonial en las CCAA, circunstancia que, según el Gobierno, está vinculada a la reforma del sistema de financiación autonómica.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo presenta un plan con 50 medidas contra incendios: registro de pirómanos y más apoyo al mundo rural

Entre algunas de las medidas detalladas, ha destacado la creación de un Registro Nacional de Pirómanos que incluirá a personas condenadas en sentencia firme por provocar incendios, quienes deberán portar pulseras telemáticas

Sánchez llama abiertamente a la invasión y señala que España necesita 3,5 millones de inmigrantes

Abascal: La invasión está destruyendo la economía, la seguridad y la identidad de España. España necesita todo lo contrario de lo que dicen estos mafiosos, criminales y traidores

Los comunistas de Sumar piden que el aragonés y el asturiano se enseñen en los colegios

Proponen modificar el artículo 1 del Real Decreto 1041/2017 para incluir expresamente entre las lenguas que pueden impartirse en las Escuelas Oficiales de Idiomas

El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios

Según la eurodiputada, el documento «desenmascara los bulos del Gobierno» y evidencia la «incompetencia» del Ejecutivo en la gestión de los fondos europeos destinados a esta materia

El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción

La iniciativa del PP busca prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción, reforzando las herramientas legales del Estado para garantizar que los culpables cumplan sus penas

Prevención, pastoreo y penas más duras: lo que VOX pidió antes de los incendios

VOX destacó la necesidad de endurecer las penas previstas para quienes provoquen incendios para «disuadir este tipo de prácticas delictivas y aumentar la concienciación ciudadana»