Las tres nuevas pruebas admitidas por los jueces para justificar un despido
Las conversaciones de WhatsApp y correos electrónicos, las grabaciones de cámaras de videovigilancia y la localización por GPS en el vehículo de empresa, son algunos de ellos
Las causas por las cuales un empresario puede despedir a un trabajador son muy diversas. Dentro del despido procedente, las principales son algunas como faltar al trabajo de forma reiterada, sin justificación, desobediencia, falta de disciplina y faltas de respeto.
Más allá de estas cuestiones, los despidos disciplinarios se consideran procedentes cuando se le imputan unos hechos realizados por el empleado, que supongan faltas graves y reiteradas para con la empresa. En cualquier caso, todo despido debe estar justificado. Según informa la web ‘autónomos y emprendedor’, existen cuatro métodos validados por los jueces para justificar un despido.
La mencionada web destacó que, en 2021, el Tribunal Supremo (TS) creó jurisprudencia al afirmar que era posible grabar a los empleados durante las pausas que estos realicen durante su jornada laboral. Un aspecto que, tal y como recogía el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 20.3 hasta la fecha, estaba prohibido. Todas estas pruebas deben contar con unos requisitos para que puedan ser utilizadas como justificación en un despido.
Este es el texto que recoge el mencionado artículo. “En la inspección y control de dichas medidas que sean de observancia obligada por el empresario, el trabajador tiene derecho a participar por medio de sus representantes legales en el centro de trabajo, si no se cuenta con órganos o 50 centros especializados competentes en la materia a tenor de la legislación vigente”.
Una de las vías para justificar el despido de los trabajadores son las cámaras de videovigilancia. En su caso, es indispensable que esté instalada en el centro de trabajo y cumpla con la normativa de protección de datos para que puedan utilizarse como prueba. Además, se debe informar de forma obligatoria a los empleados de la presencia de estas cámaras.
WhatsApp y correo electrónico
Otras vías para justificar el despido de los empleados, junto con las cámaras de videovigilancia, son los mensajes enviados por WhatsApp y el correo electrónico. La revisión de conversaciones, ya sea en el teléfono de la empresa y/o en el correo de empresa, también pueden servir como argumento. Los trabajadores deben ser informados y ser conscientes de que estos materiales mencionados solo deben tener un uso profesional.
/contenido/20973/gobierno-argentino-propone-hasta-6-anos-de-prision-para-organizadores-de-piquete
Caso de despido con el GPS como prueba
Del mismo modo que sucede con las cámaras, para que el GPS del vehículo de empresa sirva como prueba, el trabajador debe estar bien informado sobre el uso que debe tener este coche, limitado a la actividad profesional de la compañía, así como de su colocación en el propio vehículo. Los datos solo deben recoger la actividad del vehículo.
Este año, según la mencionada web, el TS avaló este año un despido mediante dicha prueba para justificar un despido disciplinario, debido a que el trabajador realizaba rutas con el vehículo de la empresa que no tenían nada que ver con las encargadas para el desempeño de su jornada laboral.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Aumenta por primera vez en diez años la lista de espera de la dependencia: 286.861 dependientes y 342 días de espera
La asociación reconoce que todos los años se bate el récord de personas atendidas pero acusa a gobiernos autonómicos y Ministerio de mantener un discurso "triunfalista" para "ocultar" la realidad"
Bruselas bloquea 1.100 millones de los fondos europeos a España por incumplir con interinos y el impuesto al diésel
En total, son unos 1.126 millones de euros en fondos europeos retenidos a España por el incumplimiento total o parcial de algunos de los hitos comprometidos por el Gobierno español
La AN condena a dos años de cárcel a Imanol Arias y absuelve a Ana Duato por el 'caso Nummaria'
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
Cataluña asumirá la recaudación íntegra del IRPF como parte de un nuevo marco de financiación pactado por Montero
l acuerdo político entre el Gobierno central y la Generalitat prevé una reforma legislativa que permitirá a Cataluña encargarse de recaudar el impuesto más relevante del sistema fiscal. La nueva ley se presentará en septiembre y plantea un cambio profundo en el modelo autonómico
La persecución ya es patente: Un informe respaldado por la UE califica de «extremistas» a los cristianos pro familia
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
Una investigación detecta 147 muertes adicionales tras el apagón del 28 de abril
“A pesar de tratarse de un análisis preliminar, la señal de exceso de mortalidad es estadísticamente significativa y no puede ser atribuida a factores meteorológicos u otros eventos concurrentes”