Nacional MIL21 30 de diciembre de 2023

Los menores de 12 y 13 años confiesan beber alcohol, fumar y tomar drogas

El 34,6% de los estudiantes de 12 y 13 años reconoce haber consumido alcohol, al menos, una vez en su vida, mientras que el 25% ha fumado, alguna vez, un cigarrillo electrónico

Jóvenes de 12-13 años

La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre drogas ha realizado este año un estudio piloto sobre consumo de alcohol y tabaco y posibles adicciones comportamentales, en jóvenes de 12-13 años (1º y 2º de ESO). Este pilotaje, se ha llevado a cabo de forma simultánea con la encuesta ESTUDES, entre el 5 de febrero al 28 de mayo de 2023, lo cual permite su comparabilidad temporal y metodológica.

Bebidas alcohólicas

El 34,6% de los estudiantes de 12 y 13 años reconoce haber consumido alcohol, al menos, una vez en su vida. Esta prevalencia desciende a medida que se acorta el período temporal analizado (30,6% en los últimos 12 meses y 21,5% en el último mes).

La extensión de consumo de esta sustancia alguna vez en la vida y en el último año resultó ser muy similar en los chicos y en las chicas. Sin embargo, en los últimos 30 días se registra una ligera mayor presencia de consumidores entre los chicos (22,3%) que entre las chicas (20,6%).

Esta situación se invierte en el grupo de 14- 18 años donde el consumo de alcohol para todos los tramos temporales está más extendido entre las chicas.

Los estudiantes de 12-13 años obtienen mayoritariamente las bebidas alcohólicas en tiendas de barrio (41,6%) y en casa de otras personas (40,8%) o en sus propias casas (33,2%).

En todos los tramos temporales y para todos los tipos de consumo analizados se observa, en general, un incremento de las prevalencias entre los alumnos a medida que se hace más frecuente el consumo de alcohol entre sus progenitores.

Bebidas energéticas

Un 37,7% de los estudiantes de 12 y 13 años ha consumido bebidas energéticas (Red Bull, Burn, Monster, Coca-Cola, Energy, etc.) en los últimos 30 días, y un 10,2% mezcladas con alcohol.

Estos consumos aumentan a medida que aumenta la edad de los estudiantes, llegando casi a duplicarse en el grupo 14-18 años respecto al grupo 12-13 años, en el caso de las bebidas energéticas mezcladas con alcohol (19,5% vs 10,2%).

Atendiendo al sexo, los consumos tanto de bebidas energéticas solas como mezcladas con alcohol, son superiores entre los hombres que, entre las mujeres en ambos grupos de edad.

/contenido/20982/george-soros-tiene-tanto-dinero-que-puede-impulsar-cambios-en-los-gobiernos

Tabaco

El 8,5% de los alumnos de 12 a 13 años reconoce haber fumado tabaco alguna vez en su vida (6,5% en el último año y 4,1% en el último mes). Se trata de un consumo algo más extendido entre las chicas, que entre los chicos con independencia del tramo temporal analizado.

La prevalencia de consumo aumenta a medida que aumenta la edad de los estudiantes. Así los resultados de prevalencia de ESTUDES para el grupo 14-18, llegan a quintuplicar los registrados entre los de 12-13 años para el tramo temporal del último mes (de 4,1% a 21,0%).

Cigarrillos electrónicos

Uno de cada cuatro estudiantes de 12 y 13 años declara haber consumido alguna vez en su vida cigarrillos electrónicos (25,2%), un 21% en el último año y un 11,2% en el último mes.

Con independencia del tramo temporal analizado, la prevalencia de consumo de los cigarrillos electrónicos es algo superior entre las chicas que entre los chicos.

La edad es un factor clave a la hora de analizar las prevalencias de consumo de cigarrillos electrónicos entre los alumnos más jóvenes de la educación secundaria. Así, los datos registrados para los alumnos de 13 años prácticamente duplican a los de 12 años en el tramo temporal del último mes (14,5% vs 7,6%).

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Un geólogo australiano acaba con el relato del cambio climático: «Sólo el 3% del CO₂ viene de los humanos, es la mayor estafa científica y financiera de la historia»

A su juicio, el uso político del clima ha generado un negocio multimillonario que perjudica directamente al ciudadano común. Todo este montaje climático nos está costando muy caro

“El 60% de los empresarios afectados por la riada en Valencia sigue sin ver ni un euro de compensación”

Pero el verdadero drama está en las ayudas: sólo cuatro de cada diez empresarios que las solicitaron han recibido algún tipo de compensación. La mayoría continúa esperando, doce meses después, la respuesta de las administraciones

Dato mata relato: Los extranjeros cometen en proporción 5,2 veces más delitos sexuales que los españoles

Los no nacidos en España cometieron el 41% de estos crímenes, aunque suponen solo el 11,7% de la población

Ultiman una ofensiva judicial contra el Gobierno por no destinar los fondos prometidos a los enfermos de ELA

«Nos sentimos abandonados y creemos que existe una negligencia evidente por parte del Gobierno»

Cristianos bajo fuego y Occidente enmudecido: la persecución que nadie denuncia

En pleno siglo XXI, el cristianismo sigue siendo la religión más perseguida del planeta. Desde China hasta Nigeria, desde Pakistán hasta Corea del Norte, profesar la fe cristiana se ha convertido en un acto de valentía. Sin embargo, el silencio cómplice de los gobiernos occidentales agrava el drama

Ya le marcan la hoja de ruta: Un ministro de Mohamed VI presiona al PP para que apoye a Sánchez en el Sáhara

Marruecos quiere marcar la agenda al PP y le presiona para que respalde el plan de autonomía de Mohamed VI sobre el Sáhara Occidental y se alinee con el Gobierno de Pedro Sánchez