Noticias Oriana Rivas 05 de enero de 2024

Biden envía a España el grupo de migrantes que acordó con Sánchez

La cuota establecida entre ambos países es minúscula y está lejos de solucionar el problema de fondo en la frontera sur de EEUU, asediada por el mayor número de migrantes irregulares desde que se tiene registro

Pedro Sanchez, Joe Biden

Un total de 281 nicaragüenses y venezolanos fueron enviados a España para que el país europeo los acoja debido a la crisis migratoria que agobia al gobierno estadounidense de Joe Biden, el cual no ha podido contener los cruces irregulares en sus casi cuatro años de mandato.

Esto forma parte de un acuerdo que hicieron el presidente demócrata y su homólogo español, Pedro Sánchez, en abril de 2023. El trato indica que Estados Unidos iba a crear centros de procesamiento en Colombia, Guatemala, Ecuador y Costa Rica para gestionar allí solicitudes de asilo, reunificaciones materiales o permisos laborales. Una vez atendidos, los migrantes serían enviados a países que hayan decidido colaborar con la Casa Blanca.

Sin embargo, las supuestas buenas intenciones de Sánchez están lejos de ser bien recibidas. El presidente del Gobierno español se ganó el repudio de gran parte del electorado tras haber pactado con los independentistas para asegurar un nuevo mandato, y ahora se suma esta novedad justo cuando el país se enfrenta a la saturación de entradas irregulares por Canarias, en su mayoría.

De hecho, hasta el 15 de diciembre pasado se registró la llegada de 52945 personas por tierra y mar. Es decir, un aumento de 76 % con respecto a 2022, según datos del Ministerio del Interior.

/contenido/21062/covite-constata-la-celebracion-de-466-actos-de-apoyo-a-eta-en-2023

Un grupo aterrizó en Madrid
Biden cerró el acuerdo con España y Canadá apresurado por el fin del Título 42, aquella medida creada por el expresidente republicano Donald Trump para restringir los cruces durante la pandemia. La fecha de vencimiento fue el 11 de mayo de 2023 y eso provocó que los funcionarios de la Casa Blanca terminaran buscando la cooperación de la Moncloa.

 Un funcionario del departamento de Estado de EE. UU. dijo que de estas 281 personas, “68 [de origen nicaragüense], que comprenden 23 familias, ya han llegado a España”. Acto seguido, alabó al gobierno de Sánchez por “dar la bienvenida a estas familias a través de la Oficina de Movilidad Segura en Costa Rica”. El mismo diario indica que aterrizaron el 12 de diciembre en el aeropuerto de Madrid.

Esto fue acordado para intentar disminuir los cruces irregulares por la frontera con México. No obstante, hay dos factores a tener en cuenta: el grupo es minúsculo en comparación con la crisis migratoria que enfrenta Biden, y Sánchez pretende asumir tal responsabilidad en medio de una saturación de migrantes en suelo español.

Sin soluciones reales
La cuota acordada entre Biden y Sánchez es minúscula y está lejos de solucionar el problema de fondo si se considera que en los 12 meses que toman las autoridades fronterizas estadounidenses para medir el flujo irregular, se registraron 2.475.669 cruces, superando los 2.378.944 del período anterior, es decir, del año 2022.

El anuncio no luce positivo para ninguno de los dos mandatarios. Uno que acaba de comenzar una nueva gestión rodeado de críticas y protestas y otro que busca la reelección este año sin ningún acierto que poner sobre la mesa para promover su candidatura.

 Las cosas no mejoran para Biden, ya que solo en los primeros 28 días de diciembre de 2023, la patrulla fronteriza detuvo a 235.000 migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera con México. El flujo continúa sin que existan soluciones reales.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder

Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente

Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”

Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»