Biden envía a España el grupo de migrantes que acordó con Sánchez
La cuota establecida entre ambos países es minúscula y está lejos de solucionar el problema de fondo en la frontera sur de EEUU, asediada por el mayor número de migrantes irregulares desde que se tiene registro
Un total de 281 nicaragüenses y venezolanos fueron enviados a España para que el país europeo los acoja debido a la crisis migratoria que agobia al gobierno estadounidense de Joe Biden, el cual no ha podido contener los cruces irregulares en sus casi cuatro años de mandato.
Esto forma parte de un acuerdo que hicieron el presidente demócrata y su homólogo español, Pedro Sánchez, en abril de 2023. El trato indica que Estados Unidos iba a crear centros de procesamiento en Colombia, Guatemala, Ecuador y Costa Rica para gestionar allí solicitudes de asilo, reunificaciones materiales o permisos laborales. Una vez atendidos, los migrantes serían enviados a países que hayan decidido colaborar con la Casa Blanca.
Sin embargo, las supuestas buenas intenciones de Sánchez están lejos de ser bien recibidas. El presidente del Gobierno español se ganó el repudio de gran parte del electorado tras haber pactado con los independentistas para asegurar un nuevo mandato, y ahora se suma esta novedad justo cuando el país se enfrenta a la saturación de entradas irregulares por Canarias, en su mayoría.
De hecho, hasta el 15 de diciembre pasado se registró la llegada de 52945 personas por tierra y mar. Es decir, un aumento de 76 % con respecto a 2022, según datos del Ministerio del Interior.
/contenido/21062/covite-constata-la-celebracion-de-466-actos-de-apoyo-a-eta-en-2023
Un grupo aterrizó en Madrid
Biden cerró el acuerdo con España y Canadá apresurado por el fin del Título 42, aquella medida creada por el expresidente republicano Donald Trump para restringir los cruces durante la pandemia. La fecha de vencimiento fue el 11 de mayo de 2023 y eso provocó que los funcionarios de la Casa Blanca terminaran buscando la cooperación de la Moncloa.
Un funcionario del departamento de Estado de EE. UU. dijo que de estas 281 personas, “68 [de origen nicaragüense], que comprenden 23 familias, ya han llegado a España”. Acto seguido, alabó al gobierno de Sánchez por “dar la bienvenida a estas familias a través de la Oficina de Movilidad Segura en Costa Rica”. El mismo diario indica que aterrizaron el 12 de diciembre en el aeropuerto de Madrid.
Esto fue acordado para intentar disminuir los cruces irregulares por la frontera con México. No obstante, hay dos factores a tener en cuenta: el grupo es minúsculo en comparación con la crisis migratoria que enfrenta Biden, y Sánchez pretende asumir tal responsabilidad en medio de una saturación de migrantes en suelo español.
Sin soluciones reales
La cuota acordada entre Biden y Sánchez es minúscula y está lejos de solucionar el problema de fondo si se considera que en los 12 meses que toman las autoridades fronterizas estadounidenses para medir el flujo irregular, se registraron 2.475.669 cruces, superando los 2.378.944 del período anterior, es decir, del año 2022.
El anuncio no luce positivo para ninguno de los dos mandatarios. Uno que acaba de comenzar una nueva gestión rodeado de críticas y protestas y otro que busca la reelección este año sin ningún acierto que poner sobre la mesa para promover su candidatura.
Las cosas no mejoran para Biden, ya que solo en los primeros 28 días de diciembre de 2023, la patrulla fronteriza detuvo a 235.000 migrantes que intentaban cruzar de manera irregular la frontera con México. El flujo continúa sin que existan soluciones reales.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Supremo confirma 8 años de prisión para el hombre que quiso matar a Pedro Sánchez
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta por la Audiencia Nacional a un hombre que quiso asesinar a Pedro Sánchez
La pobreza se dispara con Sánchez: Ocho millones de españoles ‘viven’ con menos de 12.000 euros al año
Según los últimos datos oficiales, 1,6 millones de personas declararon a Hacienda entre 0 y 1.500 euros anuales. Otros 3,1 millones declararon ingresos entre 1.500 y 6.000 euros, y 2,7 millones dijeron ganar entre 6.000 y 12.000 euros. Eso significa que más de ocho millones de ciudadanos viven en pobreza severa o extrema
La trayectoria oculta de Arnaldo Otegi en ETA: del secuestro a los atentados de los años 80, el socio de Sanchez
Documentación policial y judicial revela el papel desempeñado por el actual coordinador general de EH Bildu en la estructura operativa de ETA-pm y su posterior integración en ETA militar. Su implicación se vincula con acciones armadas entre 1982 y 1984, incluyendo secuestros, atentados con explosivos y heridas a civiles, entre ellos menores de edad
De negar conocerse a confirmar la reunión: Armengol admite su encuentro con Aldama
La presidenta del Congreso insiste en que no ha mentido ni ocultado información y enmarca su encuentro con Víctor de Aldama en el contexto de la pandemia como asesor de Air Europa
Denuncian la pensión de invalidez de la mujer de Cerdán tras verse que anda perfectamente
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Tras perder un contrato millonario, la trama fue rescatada con 146 millones firmados por Pardo de Vera
La investigación identifica tres adjudicaciones aprobadas por ADIF que fueron firmadas directamente por Isabel Pardo de Vera. Todas están financiadas con fondos europeos y suponen un total de 342 millones de euros