Noticias Por: Impacto España Noticias09 de enero de 2024

El cofundador de Greenpeace desmonta el cambio climático: "Es una estafa total"

«Todo esto es una estafa total», ha asegurado Moore. «En realidad, no hay evidencia científica de que el CO2 sea responsable del cambio climático»

Cambio Climático

Bueno, sí, tenemos que admitirlo, hay un problema con el clima y el dióxido de carbono: necesitamos más carbono en la atmósferas. Usted, como todo el mundo, ha oído exactamente lo contrario, y lo ha oído desde todas las instancias e incesantemente, justificando el empobrecimiento más pavoroso y el recorte de libertades más indignante.

Sólo que todas esas alarmas no están sustentadas por los datos, alerta Patrick Moore, presidente y científico jefe de Ecosense Environmental y cofundador de la organización medioambiental Greenpeace, basándose en las investigaciones más recientes.

 Según la ONU, hay que gastar miles de millones de dólares de los contribuyentes en «iniciativas respetuosas con el clima» como la energía eólica y solar y comer menos carne, y la administración Biden ha pedido una transición total hacia los vehículos eléctricos.

Es un mensaje que repiten el presidente estadounidense Joe Biden, el Foro Económico Mundial e innumerables líderes gubernamentales: las concentraciones de CO2 son demasiado altas y la quema continua de combustibles fósiles, que liberan CO2, provocará la muerte de personas.

«Todo esto es una estafa total», ha asegurado Moore. «En realidad, no hay evidencia científica de que el CO2 sea responsable del cambio climático». No es casual que en las últimas décadas, el mensaje climático haya pasado del enfriamiento global al calentamiento global, luego al cambio climático y ahora a la emergencia climática.

«Dicen que todos los tornados, todos los huracanes, todas las inundaciones y todas las olas de calor son causados por el CO2. Eso es una mentira (…). Somos parte del ciclo», dice Moore. «No necesitamos CO2. Para nosotros, es un producto de desecho: necesitamos oxígeno. Pero las plantas son las que producen el oxígeno para nosotros, y nosotros estamos produciendo el CO2 para ellas».

Moore va más lejos: no es que la emisión de CO2 por la combustión de combustibles fósiles no sea mala; es que es buena para las plantas. «Estamos reponiendo la atmósfera con CO2 hasta un nivel mucho más propicio para la vida.

¿Quién se atreve hoy a reconocer en público —y es un dato fácilmente comprobable— que las muertes relacionadas con el clima y los desastres climáticos han disminuido «precipitadamente» a lo largo de los años? Pues lo ha demostrado John Christy, climatólogo y profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad de Alabama en Huntsville y director del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre.

/contenido/21143/ayuso-a-sanchez-yo-a-sanchez-tal-como-esta-haciendo-las-cosas-no-les-daba-ni-agu

En 1925 hubo un promedio de 484.880 muertes relacionadas con el clima en todo el mundo, según Human Progress. Desde entonces, ha disminuido constantemente; el último informe, de 2020, muestra que hubo un promedio de 14.893 muertes relacionadas con el clima en todo el mundo.

«Ahora se presenta al CO2 como la causa del clima extremo dañino. Nuestra investigación indica que estos extremos no se están volviendo más intensos ni frecuentes«, declara Christy a The Epoch Times. «Por lo tanto, el CO2 no puede ser la causa de que algo no ocurra».

Da igual: la ONU planea que los países reduzcan las emisiones lo más cerca posible de cero para 2050, algo que Malgosia Askanas, asociada principal de investigación y desarrollo del Instituto de Investigación Biofísica Aurora, califica de «suicidio colectivo». El temor ante las emisiones de CO2, insiste Askanas, no es científico.

Lo cierto es que el clima de la Tierra es tremendamente variable y actualmente se encuentra en una fase de calentamiento gradual. «El CO2 ha sido demonizado injustamente porque en realidad es alimento vegetal en su forma atmosférica, y es la consecuencia de generar energía basada en el carbono, lo que sin duda mejora la vida en todo el mundo», señala John Christy. «En el pasado, los niveles de CO2 en la atmósfera eran muchas veces mayores que los actuales».

Moore recuerda que las concentraciones actuales de CO2 son «históricamente bajas». «Hace 150 millones de años, el CO2 estaba entre 2.000 y 2.500 partes por millón (ppm)». En general, el CO2 atmosférico es bajo (alrededor de 180 ppm) durante los períodos glaciales y más alto durante los interglaciales, según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC).

Askanas rechaza el concepto ampliamente difundido de que existe un consenso científico sobre «el carácter nocivo del CO2, la tendencia al calentamiento global, el aumento de los desastres naturales y el derretimiento del hielo ártico».

«Todos estos son dogmas políticamente motivados que están respaldados por datos, estadísticas y argumentos descuidados o abiertamente fraudulentos», dijo, calificando el plan de cero emisiones netas de la ONU de «fascista total». La agenda climática, concluye, es una forma para que los gobiernos obtengan un control político total.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada

‘The Economist’ se hace eco del ascenso imparable de VOX entre los jóvenes y predice un posible ‘sorpasso’ al PP

El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP

LaSexta, BlackRock y las vacunas: La manipulación de LaSexta: de la desinformación a la censura coordinada

LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa

El Tribunal de Cuentas denuncia que la información sobre vacunas en pandemia era poco "fiable" y "desfasada"

El naufragio digital de la Sanidad española durante la pandemia: cinco millones de vacunas desaparecidas, datos caóticos y medidas inventadas