Noticias Por: Impacto España Noticias12 de enero de 2024

Turull (Junts) aspira a que Cataluña decida sobre la expulsión de migrantes

Dice que el acuerdo con el PSOE obligará a que las empresas que tienen su actividad principal en un territorio tengan su sede social allí

Jordi Turull

Jordi Turull, ha asegurado que aspira a que Cataluña pueda decidir sobre la expulsión de inmigrantes en situación irregular que sean reincidentes: "Tenemos que mirar en qué condiciones nosotros a estas personas se las puede echar".

Así lo ha explicado en una entrevista en Catalunya Ràdio, después de que el PSOE y Junts pactaran la delegación integral de las competencias de inmigración en la Generalitat, que se produciría mediante la vía del artículo 150.2 de la Constitución española a través de una ley orgánica específica para Cataluña.

Sin embargo, ha rechazado empezar el debate por esta cuestión porque, a su juicio, cuando uno gestiona todas las competencias en inmigración, y otras cuestiones como juventud, servicios sociales y educación, lo primero que debes intentar es que no haya multireincidencia.

Tras argumentar que es necesario encontrar una solución a la multireincidencia, ha pedido abordar estas cuestiones desde la lógica de la "integración" y no avivar políticas de enfrentamiento.

LENGUA, FLUJOS MIGRATORIOS Y TRABAJO
También ha explicado que, una vez asuman las competencias en inmigración, esto les permitirá abordar cuestiones como la lengua, los flujos migratorios y aspectos relacionados con el aspecto laboral.

"Ahora, cuando esté en vigor la ley orgánica, desde Cataluña tendremos más soberanía para decidir sobre políticas de inmigración", ha sostenido Turull, que no ha aclarado si pedirán que los Mossos d'Esquadra asuman las competencias de extranjería, entre otras cosas.

REDACTADO DE LA LEY
Y es que, según el dirigente de Junts, el miércoles se formalizó la decisión política y que ahora deberán ponerse manos a la obra para escribir el redactado de la ley.

 /contenido/21197/el-tribunal-de-cuentas-rechaza-suspender-la-causa-contra-puigdemont-por-los-gast

También ha asegurado que el Govern deberá celebrar el acuerdo al que llegaron con el PSOE, que ha defendido porque, en su opinión, estos acuerdos "debes hacerlos con independencia de quién gobierne aquí o allá".

EMPRESAS
Turull se ha referido al compromiso llegado con el PSOE para reformar la ley de sociedades de capital y facilitar la vuelta de las empresas que se fueron de Cataluña por el 'procés': "Se hará un real decreto específico para esta cuestión, para revertir la situación que si hizo de manera maliciosa por el PP".

Respecto al decreto, ha señalado que obligará a que las empresas que tienen su actividad principal en un territorio tengan su sede social allí, y ha añadido que también han acordado un plan de "ayuda a las pymes catalanas".

REUNIÓN Y DENUNCIAS
Al preguntársele por las reuniones con el PSOE que forman parte del acuerdo de investidura para investir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que "está agendada otra reunión".

Y sobre presuntos casos de acoso sexual en Junts, el secretario general ha asegurado estar "convencido" de que no los hay, si bien ha matizado que son temas muy delicados con una vertiente grande de confidencialidad.

"Se han activado los protocolos, y se sabrá", ha señalado Turull, que ha explicado que la supuesta persona afectada no ha hecho llegar ninguna denuncia vía interna.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo "en alguna ocasión" del PSOE pero defiende que es legal

Una afirmación que, en otro contexto, podría parecer inocua, pero que adquiere un tono especialmente incómodo en un país donde el propio Gobierno que él preside ha limitado a los ciudadanos el uso de dinero en metálico a un máximo de 1.000 euros por operación

Los «comegambas» CCOO y UGT al servicio de Sánchez: convocan una huelga política por Palestina

Los viejos sindicatos del marxismo español, el comunista CCOO y el socialista UGT, antaño decían que las huelgas políticas eran una vergüenza. Repetían que ellos defendían “los derechos laborales, no las causas ideológicas”

El precio de una cesión: dos de cada tres presos etarras ya cumplen condena en sus casas

En otras palabras, más del 60% de los reclusos vinculados a la organización terrorista ya viven en condiciones de semilibertad o libertad plena

Mientras España se empobrece, los partidos políticos se enriquecen con el dinero de todos

Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder

Pedro Sánchez y el pánico al abucheo

Los asesores del líder socialista optan por reducir su exposición ante ciudadanos que lo reciben con desaprobación. Este pánico al abucheo refleja no solo el desgaste político del presidente

Ábalos banaliza los pagos a mujeres: “Si al menos desgravaran estos donativos”

Entre las transferencias o depósitos de efectivo que ordenaba realizar a Koldo el ex ministro, entonces todavía secretario de Organización del PSOE, llegó a quejarse por whatsapp: «Si aún desgravaran estos donativos»