Noticias Por: Impacto España Noticias12 de enero de 2024

El importe del SMI de 2024, subirá "mucho", según Díaz

Se cierra así la mesa de diálogo sobre el salario mínimo, cuya subida podría estar más cerca del 5% que del 4%

Yolanda Díaz

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reúne con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para comunicarles su decisión sobre cuánto subirá el salario mínimo inteprofesional (SMI) para 2024, con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.

La reunión, que pondrá fin a las conversaciones entre las partes, iniciadas el pasado mes de diciembre, se celebrará a las 8.30 horas, según fuentes de la negociación.

La propia ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ya ha dicho que el SMI, actualmente situado en 1.080 euros al mes por catorce pagas, subirá "mucho", sin precisar cuál será finalmente la cantidad exacta de una renta que afecta a algo más de dos millones de personas.

En cualquier caso, todo apunta a que la subida superará el 4% que inicialmente propuso el Gobierno y que estará más cerca del 5% que piden ahora los sindicatos, pues los empresarios ya han dicho que no estarán en el acuerdo.

Tanto Trabajo como CCOO y UGT estaban dispuestos a firmar una subida del 4% si las organizaciones empresariales se sumaban a un pacto tripartito.

Tras la negativa de las patronales a aceptar este porcentaje sin atender también sus demandas de indexar el SMI a los contratos públicos y de establecer bonificaciones para el sector del campo, el Ministerio y los sindicatos aseguraron que la subida será finalmente "más ambiciosa" que ese 4% inicial.

De hecho, los sindicatos están pidiendo elevar el SMI de 2024 un 5%, lo que situaría su cuantía en 1.134 euros al mes por catorce pagas, 54 euros por encima de los 1.080 euros actuales.

LOS EMPRESARIOS DENUNCIAN EL "CHANTAJE" DE TRABAJO
Aunque asistirán a la reunión de este viernes, desde CEOE y Cepyme han criticado el "chantaje" al que ha querido someterles el Gobierno al advertirles de que si no aceptaban una subida del 4%, "pagarían las consecuencias".

/contenido/21206/expresidente-de-organizacion-lgbtq-en-canada-es-acusado-de-cometer-crimenes-sexu

De hecho, el presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, afirmó ayer que los empresarios "no van a estar en el acuerdo" sobre el SMI porque no se han atendido los requisitos que demandaba en esta negociación: indexación del SMI a los contratos públicos y establecer bonificaciones para el sector del campo.

"Nosotros estaremos en la próxima reunión, pero la respuesta ya la tienen. Y digo la tienen, porque es que ante estas circunstancias, lo que nosotros no vamos a entrar es en el chantaje. El diálogo social es muchas cosas pero en el espíritu del diálogo social no tiene cabida ni la amenaza ni el chantaje", subrayó Amor.

El presidente de Cepyme y vicepresidente de la CEOE, Gerardo Cuerva, ha calificado de "lamentable" el anuncio de la vicepresidenta Díaz de que subirá "mucho" el salario mínimo interprofesional sin apelar a ningún criterio técnico y sólo "por voluntad política, demagógica y populista".

A principios de 2023, el Gobierno acordó, sólo con los sindicatos, una subida del SMI del 8% para 2023. Su compromiso para esta legislatura es fijar, por ley, que esta renta mínima siempre debe ser equivalente al 60% del salario medio.

La CEOE tampoco se sumó a las subidas del SMI de 2022 y 2021 acordadas por el Gobierno de Pedro Sánchez con CCOO y UGT, pero sí pactó con ellos el incremento de 2020, cuando aumentó desde los 900 a los 950 euros mensuales.

SINDICATOS: "NO HAY NINGÚN CHANTAJE, PERO SI NO PACTAS, HAY UN COSTE"
Desde los sindicatos, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, Sordo ha trasladado al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que "no hay ningún chantaje encima de la mesa", sino una negociación. "Cuando no llegas a un acuerdo, lógicamente el no acuerdo tiene que tener un coste porque si no, no hay ningún incentivo al acuerdo", recalcó ayer Sordo.

Por su parte, el líder de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que "no entiende" por qué a la CEOE no le sirve ahora un aumento del salario mínimo interprofesional del 4% y ha vuelto a pedir al Gobierno que aclare cuál es la estadística para determinar el salario medio.

Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Pedro Sanchez ha vendido España para mantenerse en el poder

Pero la indignidad no termina ahí. Sánchez también ha abrazado a Bildu, un partido heredero del entorno político de ETA, una banda terrorista que asesinó a más de 800 personas, incluidos muchos socialistas

El Gobierno pagó 1.200 euros para tapar la fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel

La visita desató quejas por la presencia de prostitutas y los daños causados en las habitaciones, e incluso el Ministerio habría rechazado correr con una parte de los gastos generados aquella noche

320.000 delegados sindicales: la gran estafa institucional que pagamos todos

Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año

Los partidos políticos: el cáncer subvencionado de la democracia, aprueba mas millones en el BOE

Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales

Teresa Ribera, atrapada en el fango de las riadas de Valencia: negligencia, opacidad y huida hacia adelante

Un único sensor en todo el barranco del Poyo: A pesar de ser uno de los puntos más sensibles del sistema hidráulico de la comarca, el barranco del Poyo contaba únicamente con un sensor operativo. Un solo ojo para vigilar a un monstruo que ya había mostrado sus colmillos en 2007

El PSOE y su «aparato» sin título universitarios: cuando la política se convierte en oficio sin formación

Más que un partido, parece una agencia de colocación para cuadros mediocres. Jóvenes que entran en Juventudes Socialistas con 18 años y no vuelven a ver la realidad fuera de los pasillos del poder. Sin méritos, sin experiencia fuera del partido, sin formación especializada